busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general
117309.jpg
Longevísimo producto misionero527 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.
9 comments06/06/22 at 15:45busarg: Aquí hay algo raro, Don Cheva. Si es modelo 1970 e...
117309.jpg
Longevísimo producto misionero527 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.
9 comments06/06/22 at 15:14Chevallier: Un bonaerense en los pagos de un célebre libro de ...
117309.jpg
Longevísimo producto misionero527 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.
9 comments06/06/22 at 12:19Ariel183: Una cosa es ahorrar en pintura, para no hacer una ...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/26/22 at 08:19busarg: Héctor12, te consulto: ¿Esta empresa desapareció e...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/25/22 at 23:02fabioosorio: Faaa Héctor!!! Mucho gusto. Cuando iba para V. Cab...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/25/22 at 21:49HECTOR12: Foto de principio de los 90, de la desaparecida Gr...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/12/22 at 08:06busarg: Mil gracias por el dato de la línea, Fabio. Ya lo ...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/12/22 at 00:25fabioosorio: Perdón, línea 7.
Llegaba a doblar unos metros más...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/11/22 at 13:42Luis Alberto Nessi: Recuerdo en la 170 al interno 127 con este esquema...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/11/22 at 13:26busarg: Habría que ver, Fabio. A lo mejor esta foto se tom...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/11/22 at 13:16fabioosorio: Buen día, más bien debería ser modelo 83 porque en...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/11/22 at 12:11busarg: En realidad ese diseño es de Bi-met. El amigo JAR2...
117055.jpg
Los Bi-met con ventanillas tintadas477 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.
10 comments04/11/22 at 11:27Ariel183: Consulta : Ese diseño nuevo de pintura q' sur...
106250.jpg
Un Suyai que trabajó en Posadas576 viewsLa carrocera bonaerense Suyai tuvo bastante éxito entre las empresas urbanas de la provincia de Misiones. Si bien su venta no fue masiva, se conocen bastantes imágenes de ómnibus y colectivos fabricados por esta firma que trabajaron en diferentes empresas de la zona.
Esta imagen nos muestra un ejemplar bastante raro de ver por allá. Su diseño nos indica que fue fabricado entre 1984 y 1985: este modelo fue el primero que recibió las puertas batientes de una sola hoja, aunque este ejemplar no las tiene (eran optativas, de acuerdo al interés de cada comprador en esa novedad).
Lo vemos al servicio de la Empresa de Transportes General Urquiza, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial.
9 comments03/25/22 at 13:38busarg: Fer, me parece que más que error de ortografía es ...
106250.jpg
Un Suyai que trabajó en Posadas576 viewsLa carrocera bonaerense Suyai tuvo bastante éxito entre las empresas urbanas de la provincia de Misiones. Si bien su venta no fue masiva, se conocen bastantes imágenes de ómnibus y colectivos fabricados por esta firma que trabajaron en diferentes empresas de la zona.
Esta imagen nos muestra un ejemplar bastante raro de ver por allá. Su diseño nos indica que fue fabricado entre 1984 y 1985: este modelo fue el primero que recibió las puertas batientes de una sola hoja, aunque este ejemplar no las tiene (eran optativas, de acuerdo al interés de cada comprador en esa novedad).
Lo vemos al servicio de la Empresa de Transportes General Urquiza, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial.
9 comments03/25/22 at 00:49fabioosorio: Ja! Y al número de interno le puso un grafitero en...
1588 files on 106 page(s) 11