Last comments - 029 - Provincia de Santiago del Estero en general |

Puma santiagueño ya jubilado853 viewsEl diseño de este micro es inconfundible: es uno de los tantos ejemplares del modelo "Puma '80" que Carrocerías D.I.C. fabricó, con diferencias menores, entre 1979 y 1981.
El ejemplar de la foto se encuentra en la provincia de Santiago del Estero y trabajó en una empresa del lugar, en la que prestó servicios de media distancia. Se llamaba Man·So. A fines de los '90 aún se encontraba activo.
Tras su radiación, quedó por la zona de La Banda transportando gente al interior de la provincia. También transportaba maestras a diferentes escuelas.
Hoy día está así, de pie pero bastante dañado. No obstante conserva sus formas en gran medida y es un interesante recuerdo para admirar.01/25/18 at 12:22Gaston C.: Ésta empresa no llegó a hacer viajes de Buenos Air...
|
|

Puma santiagueño ya jubilado853 viewsEl diseño de este micro es inconfundible: es uno de los tantos ejemplares del modelo "Puma '80" que Carrocerías D.I.C. fabricó, con diferencias menores, entre 1979 y 1981.
El ejemplar de la foto se encuentra en la provincia de Santiago del Estero y trabajó en una empresa del lugar, en la que prestó servicios de media distancia. Se llamaba Man·So. A fines de los '90 aún se encontraba activo.
Tras su radiación, quedó por la zona de La Banda transportando gente al interior de la provincia. También transportaba maestras a diferentes escuelas.
Hoy día está así, de pie pero bastante dañado. No obstante conserva sus formas en gran medida y es un interesante recuerdo para admirar.01/25/18 at 10:20Diogenesbus: Es la última versión del Puma 80, que venía (de fá...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/30/17 at 08:41busarg: Germán, gracias por el dato de la razón social ver...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/28/17 at 14:11MAPTBA: Puede ser que provenga de NISA, pero acá parece re...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/28/17 at 13:02Gabriel P.: Seguro que ni llego a 2007 en la NISA este 1114,pa...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/28/17 at 02:02FERNANDO CARNEVALE: La patente (serie WII), no deja lugar a dudas de q...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/27/17 at 21:58German: Como dice Gabriel, era de la TISJ, cuando se separ...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/27/17 at 11:11Gabriel P.: No sera un Ottaviano que TISJ le paso a NISA?
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/27/17 at 10:14busarg: Ojo, Gastón, que ese azul puede variar por la tona...
|
|

De La Matanza al norte argentino (II)1014 viewsEl color de esta unidad nos indicaría, en primera instancia, que llegó a Río Hondo, allá en Santiago del Estero, desde la empresa Nuevo Ideal de La Matanza.
Todo parece indicarlo, pero no estamos completamente seguros de que en la vieja 620 haya circulado un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano como el de la foto. Estamos casi convencidos que alguno hubo, pero les pedimos una ayuda a los amigos que registran flotas para poner el dato como seguro. Cabe la posibilidad que haya llegado desde otro lado y que se lo repintara para asimilarlo al resto de la flota que usa este color como propio.
Fue fabricado en 1986.10/27/17 at 10:05Gaston C.: El azul parece mas claro que el que usaba NISA. Yo...
|
|

Extraño Ford interurbano1459 viewsVemos aquí una auténtica rareza: un colectivo Ford adaptado para cumplir servicios de media distancia, hasta con portaequipajes en el techo.
Perteneció a la empresa Santiagueña interurbana El Aguila, que lo mantuvo en servicio durante muchos años (esta foto data de 1998 y aun brindaba servicios).10/26/17 at 08:45busarg: Servie, te doy la bienvenida a este espacio y espe...
|
|

Extraño Ford interurbano1459 viewsVemos aquí una auténtica rareza: un colectivo Ford adaptado para cumplir servicios de media distancia, hasta con portaequipajes en el techo.
Perteneció a la empresa Santiagueña interurbana El Aguila, que lo mantuvo en servicio durante muchos años (esta foto data de 1998 y aun brindaba servicios).10/25/17 at 20:20servie: El colectivo de la foto fue adquirido a la Coopera...
|
|

Antiquísimo colectivo santiagueño680 viewsQuizás estemos en presencia de uno de los colectivos de once asientos más antiguos que haya circulado en la provincia de Santiago del Estero. Seguramente llegó usado desde la ciudad de Buenos Aires y su aspecto es el de la primera tanda de coches de este tipo, aún con cartelera de madera en el techo, bandera luminosa pequeña y viseras parasol integradas con las ventanillas.
Presuponemos que habrá unido a la localidad de La Banda con la capital provincial. Su nombre era El Canario, tal como lo indica la leyenda de factura caserísima en su lateral.
Desconocemos su línea de origen y hasta qué año circuló. Es probable que sea un producto de Carrocerias Gnecco, pero no estamos completamente seguros03/14/17 at 08:27busarg: Yo tampoco, Norbert. Infiero que Espam al decir &q...
|
|

Antiquísimo colectivo santiagueño680 viewsQuizás estemos en presencia de uno de los colectivos de once asientos más antiguos que haya circulado en la provincia de Santiago del Estero. Seguramente llegó usado desde la ciudad de Buenos Aires y su aspecto es el de la primera tanda de coches de este tipo, aún con cartelera de madera en el techo, bandera luminosa pequeña y viseras parasol integradas con las ventanillas.
Presuponemos que habrá unido a la localidad de La Banda con la capital provincial. Su nombre era El Canario, tal como lo indica la leyenda de factura caserísima en su lateral.
Desconocemos su línea de origen y hasta qué año circuló. Es probable que sea un producto de Carrocerias Gnecco, pero no estamos completamente seguros03/14/17 at 00:21ancampodonico: Yo estaba convencido que era Mattarucci/La Maravil...
|
|

Antiquísimo colectivo santiagueño680 viewsQuizás estemos en presencia de uno de los colectivos de once asientos más antiguos que haya circulado en la provincia de Santiago del Estero. Seguramente llegó usado desde la ciudad de Buenos Aires y su aspecto es el de la primera tanda de coches de este tipo, aún con cartelera de madera en el techo, bandera luminosa pequeña y viseras parasol integradas con las ventanillas.
Presuponemos que habrá unido a la localidad de La Banda con la capital provincial. Su nombre era El Canario, tal como lo indica la leyenda de factura caserísima en su lateral.
Desconocemos su línea de origen y hasta qué año circuló. Es probable que sea un producto de Carrocerias Gnecco, pero no estamos completamente seguros03/13/17 at 09:31busarg: ¿Decís que este colectivo es Fortunato Francone, E...
|
|
971 files on 65 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|