Last comments - 089 - Unidades aplicadas a servicios oficiales, de Fuerzas Armadas o Seguridad |

Viejo "lobo de mar" ya jubilado984 viewsEstos colectivos Chevrolet fueron más que conocidos en la Armada Argentina. Entre 1974 y 1976 se compró una gran cantidad, que se distribuyeron por las bases de la Armada de manera discrecional. En los '90, ya antiguos, se remataron y fueron adquiridos por particular que en su mayoría los destinaron a furgón de cargas.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada y nos muestra a un ejemplar que aún tiene restos de su pintura verde original. Por fuera está bastante entero aunque desprolijo, con faltantes de baguetas; pero aún conserva todas sus ventanillas y los parabrisas originales, algo invalorable para un vehículo que ronda los 40 años de antigüedad.08/31/15 at 11:18maxbernal: este coche anda por la zona de wilde . villa domin...
|
|

Viejo "lobo de mar" ya jubilado984 viewsEstos colectivos Chevrolet fueron más que conocidos en la Armada Argentina. Entre 1974 y 1976 se compró una gran cantidad, que se distribuyeron por las bases de la Armada de manera discrecional. En los '90, ya antiguos, se remataron y fueron adquiridos por particular que en su mayoría los destinaron a furgón de cargas.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada y nos muestra a un ejemplar que aún tiene restos de su pintura verde original. Por fuera está bastante entero aunque desprolijo, con faltantes de baguetas; pero aún conserva todas sus ventanillas y los parabrisas originales, algo invalorable para un vehículo que ronda los 40 años de antigüedad.08/31/15 at 11:13busarg: Al menos le repararon la chapa, Motorhome. Algunos...
|
|

Viejo "lobo de mar" ya jubilado984 viewsEstos colectivos Chevrolet fueron más que conocidos en la Armada Argentina. Entre 1974 y 1976 se compró una gran cantidad, que se distribuyeron por las bases de la Armada de manera discrecional. En los '90, ya antiguos, se remataron y fueron adquiridos por particular que en su mayoría los destinaron a furgón de cargas.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada y nos muestra a un ejemplar que aún tiene restos de su pintura verde original. Por fuera está bastante entero aunque desprolijo, con faltantes de baguetas; pero aún conserva todas sus ventanillas y los parabrisas originales, algo invalorable para un vehículo que ronda los 40 años de antigüedad.08/31/15 at 10:55MOTORHOMEMASTER: Se lo ve bien parado (generalmente estos colectivo...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/17/15 at 19:46juan1513: Muchas gracias Carlos.
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/17/15 at 08:47busarg: Espam: ¿Esos coches iniciales de la 31/41 eran cas...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/17/15 at 08:16carlos sueiro: Sí , así fué ; estaba a metros de la Ruta 202.
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 23:46merayo1781: "La casaq de la calle Garibaldi" en era ...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 23:37Espam: En la 31 inicial había varias series sobre Mercede...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 20:30carlos sueiro: Si , así fué JUAN. Publicaron la foto de un coche...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 20:18juan1513: Perdón, me cuentan la historia de la foto del MOSS...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 11:15carlos sueiro: Existe otra foto de la publicidad de ´esta carroce...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 11:09RAD1981: Alguna vez vi esa foto que sacó el Mossad y nunca ...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 09:43carlos sueiro: La misma - pero no exactamente igual- que la del B...
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida885 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.06/16/15 at 09:40BusesdelSur: Al golpe de vista pensé Inducar como los que tuvo ...
|
|

¿Lo tenían a este bombero voluntario...?1079 viewsLos Bomberos Voluntarios de Villa La Florida, barrio ubicado en el partido de Quilmes, poseen este interesante ómnibus destinado a transporte de personal. Fue carrozado por Bus, sobre Mercedes Benz OHL-1320.
Realmente está hermoso. El color rojo le queda fantástico y se nota prolijidad en la repintada. Es un ejemplar fabricado en 1996 y su patente es AUE 856. Creíamos que alguno de nuestros amigos que estudian el tema patentes sabrán decirnos de qué línea vino, y así fue: sospechábamos que, tal vez, hubiera llegado desde "El Blanquito", de la empresa Micro Omnibus Quilmes. Y uno de nuestros amigos confirmó el dato: este vehículo tan interesante y rojizo tuvo un pasado en color blanco con detalles en verde.03/01/15 at 00:24GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: tambien podria haber sido un ex 85. saes supo tene...
|
|
1566 files on 105 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
66 |  |
 |
 |
 |
 |
|