Last comments - 089 - Unidades aplicadas a servicios oficiales, de Fuerzas Armadas o Seguridad |

Cruce de leyendas (XCVII)408 viewsEsta foto registró un interesante cruce de leyendas de dos modalidades de transporte y épocas diferentes muy atractivo de ver.
De fondo vemos a un modelo de avión histórico, el Douglas C-47 que la Fuerza Aérea Argentina incorporó en una cantidad de 55 unidades. Algunas se mantuvieron operativas por casi medio siglo. El último salió de servicio en 1989.
O sea que al ejemplar de la foto le quedaban pocos años de vida cuando se lo fotografió mientras se cruzaba con un colectivo Ford B-7000 de la misma Fuerza Armada, al cual podemos datar entre 1980 y 1981. Es de la versión menos vista, con las ventanillas divididas en tres partes y no en dos.06/20/23 at 16:58Ariel183: No xq viva a 15 cuadras del Museo aquí en MORON, &...
|
|

Cruce de leyendas (XCVII)408 viewsEsta foto registró un interesante cruce de leyendas de dos modalidades de transporte y épocas diferentes muy atractivo de ver.
De fondo vemos a un modelo de avión histórico, el Douglas C-47 que la Fuerza Aérea Argentina incorporó en una cantidad de 55 unidades. Algunas se mantuvieron operativas por casi medio siglo. El último salió de servicio en 1989.
O sea que al ejemplar de la foto le quedaban pocos años de vida cuando se lo fotografió mientras se cruzaba con un colectivo Ford B-7000 de la misma Fuerza Armada, al cual podemos datar entre 1980 y 1981. Es de la versión menos vista, con las ventanillas divididas en tres partes y no en dos.06/20/23 at 14:56Chevallier: Interesante toma fotográfica, si bien en el morro ...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/06/23 at 07:56LEOCAT: Notable documento, gracias por compartir. Sigo apr...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/05/23 at 08:57Marcelo Scévola: Esta unidad aparece en algunas revista del ACA de ...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/05/23 at 08:07busarg: ¿Así que esos coches del Ejército sobre chasis can...
|
|

Cruce de leyendas (XCVI)452 viewsEstas dos bellezas acertaron a cruzarse sobre la avenida Directorio a la altura de la Iglesia Nuestra Señora de la Misericordia, en el barrio de Flores. Estamos a comienzos de los '70 y aún era empedrada y con doble mano.
El Ford con carrocería El Clavel es un clásico de la Policía Federal Argentina. Se incorporó un lote grande que duró más o menos hasta mediados de los '70. No recordamos que alguno se haya mantenido activo en tiempos más recientes.
A su lado hay un clasicazo de Transportes Automotores Riachuelo: los Mercedes Benz semifrontales carrozados por Alcorta, vistos en gran cantidad en sus cuatro líneas. Circula en la 134, que mantuvo alguno hasta 1985-86.06/04/23 at 14:45carlos sueiro: En los coches Ford de linea como éste ,el pasajer...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/04/23 at 14:41carlos sueiro: La carroceria parece ser Los Criollos ,por su pare...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/04/23 at 12:29busarg: Bien, Carlos. Muy bueno tu dato. Ya corrijo la des...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/03/23 at 22:06Esteban87: ¿Para cuantos pasajeros?
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/03/23 at 21:36carlos sueiro: Es Chevrolet. Sus llantas son para 10 bulones -co...
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales391 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.06/03/23 at 15:07peco: Que simpático.
|
|

Los transportes de un ente binacional (1 - A)492 viewsLa Comisión Técnica Mixta de la represa de Salto Grande es una pero dividida en dos partes, debido a que es administrada por dos países: Argentina y Uruguay.
Cada parte tiene su propio medio de transporte y nos parece interesante el hecho de presentarlos juntos.
Esta foto nos presenta a uno de los transportes argentinos, fabricado sobre un chasis Volkswagen. Su carrocería es un producto de la desaparecida firma Sudamericanas, la sucesora de la famosa y exitosa Imeca. Es utilizado como transporte de personal. 03/31/23 at 01:18JAVIER W.: De este modelo, la hoy ex Ciudad de Córdoba Sacif,...
|
|

Los transportes de un ente binacional (1 - A)492 viewsLa Comisión Técnica Mixta de la represa de Salto Grande es una pero dividida en dos partes, debido a que es administrada por dos países: Argentina y Uruguay.
Cada parte tiene su propio medio de transporte y nos parece interesante el hecho de presentarlos juntos.
Esta foto nos presenta a uno de los transportes argentinos, fabricado sobre un chasis Volkswagen. Su carrocería es un producto de la desaparecida firma Sudamericanas, la sucesora de la famosa y exitosa Imeca. Es utilizado como transporte de personal. 03/28/23 at 08:45Busgamin: Por el 2006 anduve por la zona del penal de Olmos ...
|
|

Los transportes de un ente binacional (1 - A)492 viewsLa Comisión Técnica Mixta de la represa de Salto Grande es una pero dividida en dos partes, debido a que es administrada por dos países: Argentina y Uruguay.
Cada parte tiene su propio medio de transporte y nos parece interesante el hecho de presentarlos juntos.
Esta foto nos presenta a uno de los transportes argentinos, fabricado sobre un chasis Volkswagen. Su carrocería es un producto de la desaparecida firma Sudamericanas, la sucesora de la famosa y exitosa Imeca. Es utilizado como transporte de personal. 03/27/23 at 11:55leandbona: Para servicio regular, Sudamericanas carrozo sobre...
|
|

Los transportes de un ente binacional (1 - A)492 viewsLa Comisión Técnica Mixta de la represa de Salto Grande es una pero dividida en dos partes, debido a que es administrada por dos países: Argentina y Uruguay.
Cada parte tiene su propio medio de transporte y nos parece interesante el hecho de presentarlos juntos.
Esta foto nos presenta a uno de los transportes argentinos, fabricado sobre un chasis Volkswagen. Su carrocería es un producto de la desaparecida firma Sudamericanas, la sucesora de la famosa y exitosa Imeca. Es utilizado como transporte de personal. 03/27/23 at 08:10busarg: Mariosfe, mil gracias por la aclaración. No pensab...
|
|
1582 files on 106 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|