busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
23639.JPG
Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial1970 viewsA fines de 1988, la tradicional S.A.E.S. estableció un servicio diferencial en su línea 85, al cual identificó con el mote "Serie Dorada"
Pese a contar con unidades de gran porte y última generación, nunca gozó de suficiente beneplácito entre los usuarios. Los coches no circulaban llenos y tiempo después de establecido, se resolvió abandonar la prestación.
Tras su baja, la empresa se quedó con un par de unidades con las cuales realizaba servicios de turismo. Fueron la base de lo que después se conoció como "Saestur", división de la empresa que se encargó de ese tipo de prestaciones, con unidades de gran porte que sustituyeron a éstas poco tiempo después.
38 comments02/02/25 at 13:40Eivar1214: Ale, hace unas semanas encontrando anotaciones sue...
104299.JPG
Un 92 propicio para jugar1477 viewsEste interesante colectivo, que como se ve llegó a la renumeración de 1969, era más que propicio para sentarse, pensar y jugar un rato para adivinar su carrocería.
No se lo aprecia demasiado. Entre que el coche está cortado y el frente semitapado, la resolución se dificultaba. No era muy fácil.
Pero sabíamos que hay muchos amigos que pueden descifrarlo y, si bien costó unas horitas, al final el enigma se develó: estamos en presencia de una carrocería fabricada por Magicor.
Es llamativa su presencia en la línea 92, pero la prueba de su existencia está. Circuló hasta 1973 y tal vez sea uno de los Magicor más longevos utilizados por las líneas de concesión nacional.
23 comments02/01/25 at 20:20altbus: Nuevo interno 21 de la 92 0km, sin patente aún, Ug...
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)384 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
8 comments02/01/25 at 12:19Chevallier: Razón Social: Automóvil Club Argentino.
Línea CNR...
121129.jpg
Modelo raro de ver en el Expreso Quilmes351 viewsSi recordamos la flota de esta empresa y su línea 8 (actual 98) en la primera mitad de los '60, las primeras carrocerías que nos vendrán a la mente son la Cooperativa San Martín y Braje Hnos., que estaban muy presentes en su flota y en cantidades importantes, sobre todo la primera firma nombrada.
En un segundo lote ubicamos a El Clavel y su continuadora Costa Brava, La Estrella y La Favorita. El Detalle ingresó de manera masiva en la segunda mitad de los '60 y por eso el ejemplar que vemos en esta foto debió ser uno de los primeros en llegar. Es un L-312 "Cornudito" de 1964 o 1965 aproximadamente.
5 comments02/01/25 at 02:04Carmelo: Si es un 8
121040.jpg
Lindo Bedford con carrocería dudosa (II)318 viewsEste Bedford J6LZ1 debió ser uno de los primeros que se carrozó. El diseño de su carrocería representa a la segunda mitad de la década del '50 y este chasis sustituyó al D-5 hacia 1960 o como mucho a fines del año anterior.
Dudamos con el carrocero fabricante. Se parece a varias y a la vez a ninguna y por eso preferimos no indicar ninguna y esperamos a nuestros amigos conocedores, que la identificaron como El Expreso.
Pertenece a la entonces línea 203, que cambió su número por el 93 el 2 de enero de 1969.
11 comments02/01/25 at 02:00Carmelo: Hola altbus, gracias por tus saludos
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)384 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
8 comments02/01/25 at 00:06Santiago_1114: Puede ser una cortina ya que no tenian luneta cieg...
106680.jpg
¿Y esto...? ¡Ayuda, por favor...!1407 viewsPese a que la combinación de los grises no corresponde a la más usual que vemos en las unidades de la empresa San Vicente, el coche pertenece a esta empresa. En la propia "Sanvi" nos aseguraron su origen.
La carrocería realmente nos dejó sin palabras. Es rarísima y excede nuestros conocimientos. Si bien el lateral puede ser familiar a alguna carrocería de la zona sur, esa culata nos resulta realmente extraña y por demás sorprendente. ¿Alguien conoció a este vehículo tan singular?
Finalmente uno de nuestros amigos logró identificarlo con cierta seguridad: es un producto de Carrocerías La Maravilla.
19 comments01/31/25 at 13:36Tito329: Tal cual Ale, analizando esa publicidad es igual a...
106680.jpg
¿Y esto...? ¡Ayuda, por favor...!1407 viewsPese a que la combinación de los grises no corresponde a la más usual que vemos en las unidades de la empresa San Vicente, el coche pertenece a esta empresa. En la propia "Sanvi" nos aseguraron su origen.
La carrocería realmente nos dejó sin palabras. Es rarísima y excede nuestros conocimientos. Si bien el lateral puede ser familiar a alguna carrocería de la zona sur, esa culata nos resulta realmente extraña y por demás sorprendente. ¿Alguien conoció a este vehículo tan singular?
Finalmente uno de nuestros amigos logró identificarlo con cierta seguridad: es un producto de Carrocerías La Maravilla.
19 comments01/31/25 at 13:30busarg: ¡Creo que la pegaste, Tito! Hace poco circuló una ...
106680.jpg
¿Y esto...? ¡Ayuda, por favor...!1407 viewsPese a que la combinación de los grises no corresponde a la más usual que vemos en las unidades de la empresa San Vicente, el coche pertenece a esta empresa. En la propia "Sanvi" nos aseguraron su origen.
La carrocería realmente nos dejó sin palabras. Es rarísima y excede nuestros conocimientos. Si bien el lateral puede ser familiar a alguna carrocería de la zona sur, esa culata nos resulta realmente extraña y por demás sorprendente. ¿Alguien conoció a este vehículo tan singular?
Finalmente uno de nuestros amigos logró identificarlo con cierta seguridad: es un producto de Carrocerías La Maravilla.
19 comments01/31/25 at 13:28Tito329: Creo que es La Maravilla. Un modelo antiguo que pu...
103463.JPG
Aquel viejo círculo oscuro en la culata1577 viewsTiempo atrás se comentó, en otra imagen, sobre un círculo de color oscuro que, en los '60, llevaban en su culata las líneas con la sección inferior pintada de color claro. Esta unidad de la línea 203 (hoy 93) carrozada por Luna nos permite observarlo.
La Secretaría de Transportes pintaba en la culata de cada unidad una leyenda de color blanco hecha con stencil, de forma circular, que en su centro tenía la sigla ST, que estaba rodeada por la leyenda "Línea autorizada". En las líneas con la sección inferior oscura, se pintaba directamente sobre el color original, pero en las de color claro se pintaba primero un círculo oscuro, como el que vemos bajo la luneta, y recién después se colocaba la leyenda.
14 comments01/31/25 at 13:05Tito329: Carmelo: Este es Luna y es un Befito, no es 312.
121040.jpg
Lindo Bedford con carrocería dudosa (II)318 viewsEste Bedford J6LZ1 debió ser uno de los primeros que se carrozó. El diseño de su carrocería representa a la segunda mitad de la década del '50 y este chasis sustituyó al D-5 hacia 1960 o como mucho a fines del año anterior.
Dudamos con el carrocero fabricante. Se parece a varias y a la vez a ninguna y por eso preferimos no indicar ninguna y esperamos a nuestros amigos conocedores, que la identificaron como El Expreso.
Pertenece a la entonces línea 203, que cambió su número por el 93 el 2 de enero de 1969.
11 comments01/31/25 at 12:26busarg: Ariel183: el cambio fue hacia 1969, pero no me con...
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)384 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
8 comments01/31/25 at 12:24busarg: Ariel183: esa luneta se ve rara. Debería estar div...
121040.jpg
Lindo Bedford con carrocería dudosa (II)318 viewsEste Bedford J6LZ1 debió ser uno de los primeros que se carrozó. El diseño de su carrocería representa a la segunda mitad de la década del '50 y este chasis sustituyó al D-5 hacia 1960 o como mucho a fines del año anterior.
Dudamos con el carrocero fabricante. Se parece a varias y a la vez a ninguna y por eso preferimos no indicar ninguna y esperamos a nuestros amigos conocedores, que la identificaron como El Expreso.
Pertenece a la entonces línea 203, que cambió su número por el 93 el 2 de enero de 1969.
11 comments01/31/25 at 11:57Ariel183: CONSULTA : En Q' año pasó a llamarse " LA...
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)384 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
8 comments01/31/25 at 11:17Ariel183: CONSULTA : La luneta está dividida en tres vidrios...
103463.JPG
Aquel viejo círculo oscuro en la culata1577 viewsTiempo atrás se comentó, en otra imagen, sobre un círculo de color oscuro que, en los '60, llevaban en su culata las líneas con la sección inferior pintada de color claro. Esta unidad de la línea 203 (hoy 93) carrozada por Luna nos permite observarlo.
La Secretaría de Transportes pintaba en la culata de cada unidad una leyenda de color blanco hecha con stencil, de forma circular, que en su centro tenía la sigla ST, que estaba rodeada por la leyenda "Línea autorizada". En las líneas con la sección inferior oscura, se pintaba directamente sobre el color original, pero en las de color claro se pintaba primero un círculo oscuro, como el que vemos bajo la luneta, y recién después se colocaba la leyenda.
14 comments01/31/25 at 10:34busarg: Carmelo: fijate que este coche tiene las ventanill...
46822 files on 3122 page(s) 59