Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 15:22paradalinea64: Simplemente, FELICITACIONES. Por, por lo menos, 20...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 14:39busarg: Pero la trompa es angostita, Carlos. A lo mejor se...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 13:36carlos sueiro: ¿Este no es un O3500...? ,el famoso "chassis ...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 12:25busarg: Si el primer asiento del lado de a dos era individ...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 12:09juanca: Tuve la suerte de viajar en un coche como este (ta...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 12:00busarg: Seguramente este coche tuvo 6 filas de asientos, q...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 11:38angeldelasoledad: Tan cortito era para llevar solo dos ventanillas?,...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 10:35busarg: Sí, Carlos. Los Hubo. Te prometo fotos de ellos, p...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 10:32carlos sueiro: Nunca visto. ¿Hubo Ford Thames con dos ventanas......
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 10:00Marcelo Scévola: Era muy particular, la verdad. Lástima que no sigu...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 09:56busarg: No, Marce. Hasta donde sé, Antártida Argentina no ...
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1760 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.05/24/11 at 09:54Marcelo Scévola: Te quedaste corto con "superlativa". Qué...
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2000 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.05/23/11 at 20:35carlos sueiro: Del primer modelo de 1112 (el de parabrisas de cam...
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2000 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.05/23/11 at 17:29busarg: Fue así, Spurr. Siempre hubo muy pocos ejemplares ...
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2000 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.05/23/11 at 17:23Spurr: ¿Me parece a mí, o El Detalle nunca fue una carroc...
|
|
46759 files on 3118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2760 |  |
 |
 |
 |
 |
|