busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/10/11 at 10:22busarg: Interesante y curiosa data, realmente. Me dejaste ...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/10/11 at 10:06ancampodonico: El 110/90, historicamente hasta su alargue a Grive...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/10/11 at 09:57busarg: Te las digo y una de ellas ya está pronta para sub...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/10/11 at 08:32MARCELOLEAL: Y CUALES SON LOS TOP FIVE, ALE? SI... YA SE.... QU...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/09/11 at 23:09busarg: ¿Que cómo viene la 90, Ale? ¡Ufff, por el medio de...
17965.jpg
Cruce de historia en el Cid Campeador2494 viewsEstimamos que esta foto fue tomada a fines de los '60. Podemos ver varios ejemplares históricos y raros, como el 1112 Suipacha de la línea 92 que se ve en el centro de la foto, o el Leyland D.I.C. de Autotransportes San Juan que aparece abajo.
A la izquierda vemos un coche de la línea 135 aún con los colores de La Libertad y a la extrema derecha está la incógnita: ¿un colectivo de la 149 ETAPSA o un coche de la 192 Ciudad de Vicente López?
29 comments06/09/11 at 23:07busarg: Además de las líneas 104 (24) y 149, la familia ET...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/09/11 at 19:07BusAmerica: Un querido 90! Tu línea favorita Ale, como viene e...
17965.jpg
Cruce de historia en el Cid Campeador2494 viewsEstimamos que esta foto fue tomada a fines de los '60. Podemos ver varios ejemplares históricos y raros, como el 1112 Suipacha de la línea 92 que se ve en el centro de la foto, o el Leyland D.I.C. de Autotransportes San Juan que aparece abajo.
A la izquierda vemos un coche de la línea 135 aún con los colores de La Libertad y a la extrema derecha está la incógnita: ¿un colectivo de la 149 ETAPSA o un coche de la 192 Ciudad de Vicente López?
29 comments06/09/11 at 17:14BusAmerica: Un 149!!, tal vez si hubiese nacido cinco años ant...
99460.jpg
Línea 65 - Un clásico de los '701481 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy utilizado por la gente de La Nueva Metropol tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como sobre 1114. Desde fines de los '60 hasta inicios de los '80 fue una estampa muy usual de ver en esta línea.
Los últimos ejemplares fueron reemplazados entre 1981 y 1982. Esta imagen fue rescatada de una película de fines de los '70, que aún lo muestra en excelente estado.
5 comments06/09/11 at 17:06BusAmerica: Que buena calidad de imagen, para ser extraído de ...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/09/11 at 12:54busarg: Supongo que lo habrán puesto porque era un destino...
46060.jpg
Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2628 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
26 comments06/09/11 at 12:47carlos sueiro: Siempre hay lio desde que desembarcaron estos tipo...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8073 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments06/09/11 at 12:40diego7369: Me llama la atención que la cartelera dice "A...
46060.jpg
Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2628 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
26 comments06/09/11 at 12:03mowisa: Yo,por lo que pude leer de los carteles que pegaro...
46060.jpg
Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2628 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
26 comments06/08/11 at 23:14arielle60: Alguien sabe lo que pasa realmente en la 60 con el...
17965.jpg
Cruce de historia en el Cid Campeador2494 viewsEstimamos que esta foto fue tomada a fines de los '60. Podemos ver varios ejemplares históricos y raros, como el 1112 Suipacha de la línea 92 que se ve en el centro de la foto, o el Leyland D.I.C. de Autotransportes San Juan que aparece abajo.
A la izquierda vemos un coche de la línea 135 aún con los colores de La Libertad y a la extrema derecha está la incógnita: ¿un colectivo de la 149 ETAPSA o un coche de la 192 Ciudad de Vicente López?
29 comments06/08/11 at 14:43Spurr: ¿El 92 no doblaba en Díaz Vélez en esa época? ¿Áng...
46769 files on 3118 page(s) 2746