Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Otra unidad "cruzada" en el Grupo Plaza1626 viewsYa hemos comentado varias veces en este espacio la gran cantidad de permuta de unidades que se está dando entre las líneas del Grupo Plaza. La cantidad es muy grande e inédita en la historia de la empresa. Hoy es muy fácil ver coches de una línea en otra, circunstancia que tradicionalmente no era tan corriente de ver (salvo en los momentos en que el grupo tomaba los servicios de una línea nueva).
Esta foto nos muestra un coche ex línea 133, con numeración de la 174 y circulando en la línea 61. 06/16/11 at 21:18ricardito: En la 133 tenes el 42, luego el 636, el 870 y asi ...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/16/11 at 21:15rac50: ahora me gusta más. no le veia culata de OB.
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1471 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.06/16/11 at 21:08ricardito: Esos coches que vos decis fueron pintado con la li...
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1471 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.06/16/11 at 20:10Eivar1214: Recuerdo esta empresa que siempre anduvo con coche...
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1471 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.06/16/11 at 13:10busarg: Sí, Wallace. De los últimos tiempos de la 91, creo...
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1471 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.06/16/11 at 13:05wallace1979: Me acuerdo que el servicio semirrápido tuvo unas b...
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1471 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.06/16/11 at 13:03heradam: Muy linda librea tenia!! Recuerdo los ultimos tiem...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/16/11 at 11:00busarg: ¡Oooooia! ¡Claaro! ¡Esto no es un OB! Pucha, qué p...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/16/11 at 10:54MAPTBA: Muy interesante foto. Es un Chevrolet 48 con carro...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/15/11 at 18:53busarg: Es sobre Avenida de Mayo, es verdad. La toma era m...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/15/11 at 18:51Facundo: Si no es avenida de mayo y perú, pega en el palo t...
|
|

Otra unidad "cruzada" en el Grupo Plaza1626 viewsYa hemos comentado varias veces en este espacio la gran cantidad de permuta de unidades que se está dando entre las líneas del Grupo Plaza. La cantidad es muy grande e inédita en la historia de la empresa. Hoy es muy fácil ver coches de una línea en otra, circunstancia que tradicionalmente no era tan corriente de ver (salvo en los momentos en que el grupo tomaba los servicios de una línea nueva).
Esta foto nos muestra un coche ex línea 133, con numeración de la 174 y circulando en la línea 61. 06/15/11 at 18:47Facundo: No, no volvieron a la 174, estarán en la alguna de...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/15/11 at 11:41busarg: Es la división de paños movibles, porque estas ven...
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551419 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.06/15/11 at 11:27angeldelasoledad: Perdon...que es la linea que cruza por el centro d...
|
|

Otra unidad "cruzada" en el Grupo Plaza1626 viewsYa hemos comentado varias veces en este espacio la gran cantidad de permuta de unidades que se está dando entre las líneas del Grupo Plaza. La cantidad es muy grande e inédita en la historia de la empresa. Hoy es muy fácil ver coches de una línea en otra, circunstancia que tradicionalmente no era tan corriente de ver (salvo en los momentos en que el grupo tomaba los servicios de una línea nueva).
Esta foto nos muestra un coche ex línea 133, con numeración de la 174 y circulando en la línea 61. 06/15/11 at 09:58busarg: Déle nomás... mande, que la publicamos..
|
|
46769 files on 3118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2743 |  |
 |
 |
 |
 |
|