Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

El Cóndor largo en la línea 921487 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.08/07/11 at 13:17carlos sueiro: OK Ale lo repasaré ,nunca lo había observado.
|
|

El Cóndor largo en la línea 921487 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.08/06/11 at 20:55busarg: Carlos, si repasás la nota de Carrocerías El Cóndo...
|
|

Cuando Plaza era una empresa humilde...2505 views...mantenía coches con bastantes años encima en servicio, pese a que su aspecto era manifiestamente obsoleto en comparación con los cero kilómetro de la época.
Tuvo varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Algunos circularon batante tiempo y registramos la baja del último ejemplar en octubre de 1985. Si bien tenía sólo 13 años, su styling lucía mucho más avejentado que los coches más modernos de la época.
Paradójicamente hoy, que es una gran empresa, tiene coches de más edad que éste...08/06/11 at 20:52busarg: ¿Cómo, Edgardo? ¿Leyland en la 144 pintados de roj...
|
|

El Cóndor largo en la línea 921487 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.08/06/11 at 20:41carlos sueiro: Este modelo de El Condor corresponde a los de para...
|
|

El Cóndor largo en la línea 921487 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.08/06/11 at 19:47ezequiel1972: Hablando de ventanas desparejas,es muy feo en los ...
|
|

Cuando Plaza era una empresa humilde...2505 views...mantenía coches con bastantes años encima en servicio, pese a que su aspecto era manifiestamente obsoleto en comparación con los cero kilómetro de la época.
Tuvo varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Algunos circularon batante tiempo y registramos la baja del último ejemplar en octubre de 1985. Si bien tenía sólo 13 años, su styling lucía mucho más avejentado que los coches más modernos de la época.
Paradójicamente hoy, que es una gran empresa, tiene coches de más edad que éste...08/06/11 at 19:34edgardo: La 144 ?ONCE-VILLA RIACHUELO ? Recuerdo los leylan...
|
|

Línea 97 - Recuerdo en movimiento1637 viewsEsta imagen, rescatada de una película, nos muestra un viejo ejemplar de Carrocerías El Detalle datado entre 1967 y 1968 de la línea 97, la recordada Transportes Automotores Boedo.
Registramos bastantes unidades de esta carrocera en la 97, la mayoría llegadas usadas. Hubo un muestrario bastante completo de productos, desde este modelo hasta el producido entre 1975 y 1979.08/06/11 at 15:22MARCELOLEAL: LA FOURNIER FUE Y SERA UNICA. PODRAN IMITARLA PERO...
|
|

Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892799 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.08/05/11 at 14:53Spurr: Yo fui a vivir a Avellaneda y Fray Cayetano en sep...
|
|

El Cóndor largo en la línea 921487 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.08/05/11 at 09:51sgn_buses: La culata del Falcón, inconfundible.
|
|

Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892799 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.08/04/11 at 23:41sgn_buses: Gracias Ariel por la corrección, es verdad, quise ...
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2015 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.08/04/11 at 22:37busarg: Y un poco antes también, Enrique. El protagonista ...
|
|

Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892799 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.08/04/11 at 22:28ariel27: sgn,habras querido decir doble mano?
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2015 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.08/04/11 at 21:10Enriquebcn1: Ya nadie se acuerda pero el culebron de un mundo d...
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2015 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.08/04/11 at 20:56El Cuarentaycinco: Si señor, tiene usted razón, era el 86.
|
|

Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892799 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.08/04/11 at 19:05sgn_buses: Ahora parece que la quieren volver a hacer mano ún...
|
|
46788 files on 3120 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2726 |  |
 |
 |
 |
 |
|