busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 22:30busarg: MarianoC: no sé si tuvo coches iguales a éste, con...
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892800 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 comments08/15/11 at 22:22busarg: Y es más, Ale: entre Floresta y Bartolomé Mitre hu...
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 22:07GUSTAVO IRALDI: RECUERDO ESE COCHE EN LA SANVI, CREO QUE ERA UN US...
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 20:44carlos sueiro: Me parece que sí.
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/15/11 at 20:42BusAmerica: Vaya esto! y vaya lo de carrocerías "5 de Oct...
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 20:31MarianoC: La 161 Gral. San Martín no tuvo alguno de estos?
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892800 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 comments08/15/11 at 19:04BusAmerica: Esta es de las líneas que mi memória de infante no...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/15/11 at 18:55juanca: Marcelo, los primeros 47, cuando alargó por San Ma...
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 16:16busarg: Mirá vos, Luis, no recordaba a ese coche de la 71....
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 15:55luis184: El 25 de la 71 era casi igual pero como decis vos ...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/15/11 at 14:27Marcelo Scévola: juanca recordás como era la bandera de ese 47? que...
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2191 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments08/15/11 at 12:11eldirettor: mIrá vos, viajé 30 años en la San Vicente y si me ...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/15/11 at 12:08juanca: El interno 23 de la 47 (247) hacia fines de los 50...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/15/11 at 09:55carlos sueiro: Las primeras Mitre de LISA (1960) tenían esa culat...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/14/11 at 18:21busarg: Conozco dos diseños diferentes de Sarmiento y uno ...
46792 files on 3120 page(s) 2719