busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
99387.jpg
Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1622 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.
19 comments08/18/11 at 19:11Rap1320: Que de recuerdos muy buena presencia tenian estos ...
99891.jpg
Descansando en la Vuelta de Rocha2138 viewsDurante varios años, las unidades de la línea 86 utilizaron a la avenida Pedro de Mendoza como cabecera, en proximidades de la Vuelta de Rocha. Usualmente, se alineaban de espaldas al Riachuelo al menos una docena de coches, esperando su turno de partida.
Y en ese lugar fue tomada esta foto, que nos muestra un "Convencional" carrozado por El Detalle y un 1114 El Indio, datado en 1977.
Este último modelo fue efímero y antecedió al modelo corriente fabricado entre fines de 1977 y 1980, con ventilete dividido.
33 comments08/18/11 at 18:45rac50: Edgardo: esa parada sigue estando allí. en la esqu...
99387.jpg
Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1622 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.
19 comments08/18/11 at 17:35Eivar1214: Mirá vos, no recordaba que este coche llegó a la c...
99387.jpg
Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1622 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.
19 comments08/18/11 at 16:44juanca: Este modelo era casi un "doble camello",...
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892800 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 comments08/18/11 at 16:44Marce68: Si señor, el 106. Yo recuerdo solo a este sobre ch...
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892800 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 comments08/18/11 at 16:35busarg: ¿Este coche era el 106? Buen dato, Marce68. ¿Era ú...
99387.jpg
Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1622 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.
19 comments08/18/11 at 16:34Marcelo Scévola: Casi doble camello con ese otro pequeño desnivel m...
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892800 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 comments08/18/11 at 16:02Marce68: Ale! cómo hacés laburar el bocho! No puedo creer p...
99385.jpg
Interesante tumulto en Palermo1542 viewsEsta toma, obtenida sobre la avenida Santa Fe a la altura de Plaza Falucho, a inicios de la década del '80, nos muestra un atractivo conjunto de colectivos Mercedes Benz de la época. A la extrema derecha, parcialmente tapado, vemos un 1112 con A.L.A. escolar; le sigue otro A.L.A pero de 1979 y sobre 1114, de la línea 152.
Luego vemos un redondeado producto de El Indio, de la línea 64 y tras él, casi imperceptible, aparece un 1114 El Cóndor de la línea 118.
Y si agregamos al "Doyito" taxi, tenemos un interesante conjunto de clásicos reunidos en una sola toma.
14 comments08/18/11 at 15:03busarg: En esa época comenzaba a posicionarse como línea d...
99385.jpg
Interesante tumulto en Palermo1542 viewsEsta toma, obtenida sobre la avenida Santa Fe a la altura de Plaza Falucho, a inicios de la década del '80, nos muestra un atractivo conjunto de colectivos Mercedes Benz de la época. A la extrema derecha, parcialmente tapado, vemos un 1112 con A.L.A. escolar; le sigue otro A.L.A pero de 1979 y sobre 1114, de la línea 152.
Luego vemos un redondeado producto de El Indio, de la línea 64 y tras él, casi imperceptible, aparece un 1114 El Cóndor de la línea 118.
Y si agregamos al "Doyito" taxi, tenemos un interesante conjunto de clásicos reunidos en una sola toma.
14 comments08/18/11 at 14:40Spurr: En esos tiempos no tenía muy presente a la 152, yo...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/18/11 at 14:30juanca: Si, Carlos los ví. Tambien la 159 emplea ese métod...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/18/11 at 13:59carlos sueiro: Gracias, JUANCA , no lo sabía. En la 707 tambien a...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/18/11 at 13:31juanca: La 33 "roja" se la llama así porque el l...
99890.jpg
Extraño ejemplar en la empresa General Roca1517 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
17 comments08/18/11 at 13:03carlos sueiro: ¿Cómo la 33 roja...? ¿Hay otra.....?
29776.jpg
Los primeros colectivos de la actual línea 631897 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.
20 comments08/18/11 at 09:51angeldelasoledad: Se podria decir que pintaba "famoso", es...
46792 files on 3120 page(s) 2717