Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Recordando a otra carrocera casi olvidada2914 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto11/11/11 at 12:36busarg: ¡Ford alemán con Incamet! ¡Qué combinación más rar...
|
|

Recordando a otra carrocera casi olvidada2914 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto11/11/11 at 12:31carlos sueiro: En la 60 hubo tres Incamet ,los tres de cuatro ven...
|
|

Un Leyland con Chicago "recién nacido"2040 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
11/10/11 at 20:19BusAmerica: A mi me llama la atención el tamaño del edificio, ...
|
|

Línea 65 - Sus primeros OA 1012638 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.11/10/11 at 12:43royal T62: Gracias Ariel, a decir verdad, nunca lo había vist...
|
|

Línea 65 - Sus primeros OA 1012638 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.11/10/11 at 09:54ariel27: royal:ese 44 es el unico 0500 que hay en la 65,es ...
|
|

Línea 65 - Sus primeros OA 1012638 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.11/10/11 at 03:33royal T62: nicko006: Gracias. Me pareció por la posición de l...
|
|

Línea 65 - Sus primeros OA 1012638 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.11/10/11 at 01:24nicko006: royal t62 el que viste era un metalpar tronador me...
|
|

Línea 65 - Sus primeros OA 1012638 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.11/10/11 at 01:18royal T62: Hoy vi de pasada al int. 44 "súper largo"...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1592 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/09/11 at 15:59busarg: Cierto, podría ser un Curvito. Entonces no es de l...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1592 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/09/11 at 14:58Rutabus: ALEJANDRO :Observando detenidamente esta unidad pu...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1592 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/09/11 at 12:25carlos sueiro: Sí ,Ale .Olvide decirlo. Y hay aquí otro más ,no r...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1592 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/09/11 at 12:21busarg: ¿Ese coche cortito de la 4/304 no es el que está e...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1592 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/09/11 at 12:15carlos sueiro: Este modelo de El Trebol se vió tambien -y tal vez...
|
|

Un Leyland con Chicago "recién nacido"2040 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
11/08/11 at 23:29royal T62: Bueno, gracias....
|
|

Los ómnibus usados de la Corporación / T.B.A.2112 viewsA inicios de los '50 se adquirieron 50 ómnibus Yellow Coach 740 (aquí los conocimos como G.M. 740, pues Yellow Coach había sido adquirida por G.M.C. luego de la fabricación de estos coches) de 1938, que habían circulado en la ciudad de Chicago.
Su actuación aquí fue pobre y efímera. Hacia 1951 se los asignó a varias líneas (en la foto, vemos un coche en la 166), pero fueron rápidamente radiados. Luego se repartieron a varias dependencias oficiales y T.B.A. se quedó con algunos que oficiaron de coche escuela11/08/11 at 15:39carlos62: Gracias por el dato bus304 .......
|
|
46809 files on 3121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2653 |  |
 |
 |
 |
 |
|