
Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 14:03GiorgioMardel: Acabo de mirar en la galeria de BusAmerica, hay un...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 13:58carlos sueiro: La inclinación de los parabrisas tambien confunde....
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 13:44busarg: Es un relieve. Yo creo que es una variante de las ...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 13:40GiorgioMardel: Las ventanillas son muy Moliterno, pero lo que me ...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 12:50sgn_buses: Gracias, Ale.
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 12:48busarg: Eso dice, Gus.
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 12:35sgn_buses: Puede ser que en su bandera diga V.DEL PARQUE - CT...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 12:18BusesdelSur: Voto por Moliterno
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2622 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/23/11 at 12:17carlos sueiro: No parece Moliterno ,sus parabrisas son más altos ...
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2234 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.11/23/11 at 11:43busarg: Mil gracias, Arturo. Ya corrijo la descripción.
|
|

Línea 64 - Una carrocería muy rara de encontrar3200 viewsSi uno hace memoria, se puede recordar que la relación comercial entre la línea 64 y Carrocerías A.L.A. se hizo fuerte recién a fines de los '70. De ese momento hacia atrás, otras firmas dominaban el mercado en esa línea: El Indio, La Unión y La Favorita eran mayoritarias.
Por ello, encontrar un A.L.A. de inicios de los '70 en la línea 64 es raro. En esa época, entraban productos de esta firma de manera muy esporádica. Aquí lo vemos en el barrio de la Boca, con el transbordador de fondo.11/23/11 at 11:14busarg: Lean, no te preocupes, que hay fotos de esos 74 co...
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2234 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.11/23/11 at 08:59jar_2000: HOLA ALEX ACORDATE QUE LOS 57 SON LOS QUE VINIERON...
|
|

Línea 64 - Una carrocería muy rara de encontrar3200 viewsSi uno hace memoria, se puede recordar que la relación comercial entre la línea 64 y Carrocerías A.L.A. se hizo fuerte recién a fines de los '70. De ese momento hacia atrás, otras firmas dominaban el mercado en esa línea: El Indio, La Unión y La Favorita eran mayoritarias.
Por ello, encontrar un A.L.A. de inicios de los '70 en la línea 64 es raro. En esa época, entraban productos de esta firma de manera muy esporádica. Aquí lo vemos en el barrio de la Boca, con el transbordador de fondo.11/23/11 at 02:53leandbona: gran abastecedora de la ESV, antes del paso de man...
|
|

Línea 86 - Recuerdos en su cabecera de la Boca1923 viewsDurante varios años, hasta entrada la década del '80, la cabecera de la Boca de la línea 86 se ubicaba en la calle, sobre la avenida Pedro de Mendoza, entre el viejo Transbordador y la Vuelta de Rocha.
Allí fue tomada esta atractiva imagen, en la que se ven, alineados, 8 coches con diferentes chasis Mercedes Benz (911, 1112 y 1114) y carrocerías (A.L.A., San Juan, Alcorta, etc.).
Esta foto es un muestrario de coches característico de fines de los '70.11/22/11 at 22:25Cristian_EDO: Que solito se lo ve al pobre convencional entre ta...
|
|

Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1923 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.11/22/11 at 20:49MAPTBA: La 163 tuvo casi todos (si no todos) los Mack pint...
|
|
46810 files on 3121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2644 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|