busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
95832.jpg
Instantánea del puerto de Buenos Aires, allá por 1930 y pico...1504 views...en la cual, con los elevadores de granos como fondo, podemos ver a uno de los escasos servicios públicos que se aventuraban por adentro del puerto: la línea PN, apócope de Puerto Nuevo y que fue la piedra fundamental de la actual línea 70.
Esta pequeña línea unía la zona de las terminales ferroviarias de Retiro con las usinas. Fue el transporte de muchos trabajadores portuarios. La Corporación la mantuvo, con el número 70.
El coche es un Chevrolet de 1935-36, carrozado por I.C.A.
4 comments11/28/11 at 19:18daniel cocchetti: Siempre me llamaron la atención estas líneas con l...
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2614 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments11/28/11 at 16:38gerbus: el unico UGARTE que tiene de 0 KM la 98 es el 127 ...
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2614 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments11/28/11 at 15:52ariel27: la diferencia que ugartes ya tenia algunos de cero...
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2614 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments11/28/11 at 15:19Eivar1214: Ari, también están trayendo Ugarte Ex LC, a eso su...
Abis71.jpg
Línea 84 - Curioso jubilado1522 viewsNo fueron muy corrientes de ver los colectivos del primer diseño de La Nueva Estrella (prácticamente el mismo que el último de La Estrella, con la diferencia del diseño de la culata, en la cual se eliminó el alero tradicional y se sustituyó por una lueta panorámica dividida en dos partes vidriadas) con puerta izquierda de una sola hoja. Seguramente provino de alguna empresa interurbana o de media distancia.
La línea 84 fue la última empresa que utilizó a este ejemplar, al cual vemos ya fuera de servicio.
9 comments11/28/11 at 13:00carlos sueiro: RICARDITO: Eran todos de La Independencia (lineas ...
Abis71.jpg
Línea 84 - Curioso jubilado1522 viewsNo fueron muy corrientes de ver los colectivos del primer diseño de La Nueva Estrella (prácticamente el mismo que el último de La Estrella, con la diferencia del diseño de la culata, en la cual se eliminó el alero tradicional y se sustituyó por una lueta panorámica dividida en dos partes vidriadas) con puerta izquierda de una sola hoja. Seguramente provino de alguna empresa interurbana o de media distancia.
La línea 84 fue la última empresa que utilizó a este ejemplar, al cual vemos ya fuera de servicio.
9 comments11/28/11 at 12:53ricardito: De estos coches vi en la 721, en la 500 de Gral Ro...
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2614 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments11/28/11 at 12:50ariel27: estan trayendo bimet corwin ex linea 28 y 78
99915.jpg
Línea 79 - Sus primeros diferenciales2056 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
47 comments11/28/11 at 09:31busarg: Ahora entendí, Leandbona. No sabía que esos coches...
99915.jpg
Línea 79 - Sus primeros diferenciales2056 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
47 comments11/28/11 at 02:24leandbona: ale, me referia a los tronador traido de la MODO, ...
96811.jpg
Los "patos de la boda"1351 viewsAl producirse la revolución que derrocó al presidente Castillo en 1943, gobernante tildado de conservador y servil con el imperio británico, lo primero que hicieron quienes salieron a la calle a manifestarse fue buscar "símbolos británicos" en la calle para atacar y manifestar su descontento. Y lo primero que encontraron fueros los vehículos de la Corporación de Transportes.
Tranvías, ómnibus y colectivos fueron atacados a incendiados, en cercanías de Plaza de Mayo. En la foto, un Chevrolet 1939-40 de la línea 26 (hoy 56) es apagado por los bomberos, luego de que los manifestantes lo volcaran e incendiaran.
2 comments11/27/11 at 15:14carlos sueiro: Entre 1975 y Agosto de 1976, yo tenia el interno 1...
72809.jpg
Raro ejemplar en la San Vicente2238 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.
30 comments11/27/11 at 09:11busarg: No es coloreada, Ricardito. Sucede que el paso de ...
72809.jpg
Raro ejemplar en la San Vicente2238 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.
30 comments11/26/11 at 22:35ricardito: Este coche con esa tonalidad mas parece un 10 o un...
9248.jpg
El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2630 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?
60 comments11/26/11 at 12:21paplos: los coches de la 83 tenían un color azul oscuro si...
99915.jpg
Línea 79 - Sus primeros diferenciales2056 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
47 comments11/26/11 at 11:01Nueva Italia Bus -Ale V-: la tarifa del 132 "C" era facil, era la ...
99915.jpg
Línea 79 - Sus primeros diferenciales2056 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
47 comments11/26/11 at 08:53busarg: Realmente no sé donde fue tomada esta foto. ¿Algui...
46812 files on 3121 page(s) 2640