busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1770 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments10/19/12 at 17:19busarg: Ahhh... mirá por qué detalle se puede distinguir.....
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1770 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments10/19/12 at 17:08negrosabatto: Hola Ale fijate en la franja azul an la parte post...
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1770 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments10/19/12 at 16:55busarg: ¿ICA? ¿Cómo lo reconocés, Arnaldito?
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1770 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments10/19/12 at 16:50negrosabatto: Linea 67 ex Linea 36 inauguarada en Enero de 1929 ...
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1770 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments10/19/12 at 15:01busarg: Debería estar viajando colado. Era muy usual en aq...
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1770 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments10/19/12 at 14:18el griego: ...viaja colado o esta tratando de sacar la rueda ...
2004.jpg
Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1933 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
16 comments10/19/12 at 10:03busarg: Esta línea caducó a inicios de 1986, cuando este c...
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701729 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments10/18/12 at 23:57leandbona: la elevacion no, pero el cachorro si es referido a...
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701729 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments10/18/12 at 23:47sgn_buses: Lean, te referías a la rata?
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701729 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments10/18/12 at 23:24leandbona: el "cachorro", tal como le habiamos apod...
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701729 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments10/18/12 at 23:21sgn_buses: Es cierto lo de Turdera, además recuerdo en una op...
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701729 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments10/18/12 at 22:21leandbona: esa situacion se da en Turdera, aunque no se si la...
2004.jpg
Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1933 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
16 comments10/18/12 at 21:48leandbona: pensar que ahora es una de las lineas fuertes de E...
2004.jpg
Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1933 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
16 comments10/15/12 at 20:36geb: ESV comenzó a operar la 74 el 4 de enero de 1986. ...
2004.jpg
Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1933 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
16 comments10/15/12 at 19:56Eivar1214: San Vicente desembarcó inmediato a la caída de est...
47284 files on 3153 page(s) 2455