busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
10271.JPG
Un clásico de la Fournier, en los '702864 viewsEntre 1971 y 1972, la recordada Fournier incorporó un gran número de colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Chevrolet C-50. Durante toda la década del '70 fueron una de sus figuras más representativas, pero hacia 1980 comenzaron a ser radiados a buen ritmo. En 1981 se fueron casi todos y los últimos sobrevivientes llegaron a 1982.
Este coche fue fotografiado ya radiado, pero aún conservaba sus colores y buena parte de las leyendas. Fue carrozado por San Juan, en 1972.
25 comments01/04/13 at 02:42Eivar1214: De hecho Adri, a la caída de la Fournier, si hien ...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8153 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/04/13 at 02:33Eivar1214: Mariano, tengo la misma interpretación que vos y m...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8153 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/04/13 at 01:15ezequiel1972: Por todos los comentarios deduzco que siempre hay ...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8153 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/04/13 at 00:00MarianoC: Eivar, tenés razón en que quizás LNM no hay pagado...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8153 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/03/13 at 22:59sobrebotes109: es verdad eivar,la produccion de metalpar a full e...
102189.jpg
Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
12 comments01/03/13 at 22:38el_54: A pablo299: De fabrica, El Detalle, sacaba sus car...
102189.jpg
Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
12 comments01/03/13 at 22:22ricardito: En efecto, la 91 habia sacado los ultimos 0 KM con...
99254.jpg
Línea 99 - Uno de sus coches más vistosos de mediados de los '801757 viewsPese a estar desgraciadamente algo fuera de foco, lo cual desluce la imagen, no deja de ser un testimonio de uno de los coches de la línea 99 mejor presentados durante mediados de la década del '80.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1978, que llegó a la línea usado hacia 1983. Buena parte de su vida útil lució así, bien ornamentado sin exagerar, lo cual le daba un aspecto superlativo. Llamaba la atención y poseía una singular belleza.
Fue radiado de servicio entre 1988 y 1989.
16 comments01/03/13 at 21:46Adri67: Ese coche era exactamente igual al 17 y el 43. Era...
102189.jpg
Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
12 comments01/03/13 at 21:10GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: muy lindo ese 91,y para mi muy buena version de fr...
10271.JPG
Un clásico de la Fournier, en los '702864 viewsEntre 1971 y 1972, la recordada Fournier incorporó un gran número de colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Chevrolet C-50. Durante toda la década del '70 fueron una de sus figuras más representativas, pero hacia 1980 comenzaron a ser radiados a buen ritmo. En 1981 se fueron casi todos y los últimos sobrevivientes llegaron a 1982.
Este coche fue fotografiado ya radiado, pero aún conservaba sus colores y buena parte de las leyendas. Fue carrozado por San Juan, en 1972.
25 comments01/03/13 at 21:09Adri67: Con todo lo mala que pudo haber sido (digo, una ve...
102029.jpg
Los D.I.C. "UMF '80" de la línea 882434 viewsEn 1979, llegaron a Línea Expreso Liniers unos cuantos coches como el de la foto, carrozados por la firma rosarina D.I.C. sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados por Talleres Pizzo. El modelo se llamaba "UMF '80". Esa inscripción figuraba en los laterales de la cola leventada para ubicar el equipo de aire acondicionado.
Estos coches se mantuvieron en circulación durante casi toda la década del '80. Algunos, los menos, llegaron a ser repintados con el nuevo corte de pintura implementado a mediados de esa década, pero en general fueron todos radiados de servicio con la librea tradicional que vemos en esta foto.
15 comments01/03/13 at 21:04Adri67: ¡Que diferencia de empresa que era!; los coches er...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8153 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/03/13 at 21:04Eivar1214: Tiene lógica lo que comentás Luis, ya que nunca la...
102188.jpg
Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.
23 comments01/03/13 at 20:59Adri67: A mi me queda una duda; ¿el 64 es El Indio, o un C...
102189.jpg
Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
12 comments01/03/13 at 20:55Eivar1214: Esta sí que no la tenía!. Así que la ETMOGR llegó ...
101534.jpg
Línea 52 - Triste recuerdo de sus últimos tiempos3158 viewsEs inevitable relacionar a coches como éste, en este caso un Scania L 94 UB carrozado por Marcopolo, a los últimos y difíciles tiempos de Transportes Automotores Luján, cuando los integrantes de la empresa intentaron salvarla, tras la retirada del Grupo Roggio y su efímero nombre de fantasía Metrolíneas.
Se incorporó un grupo variopinto de unidades, que comprendía desde unidades como la de esta foto hasta obsoletos "1114" o un sorprendente Zanello, que no alcanzaron para revertir la situación de la línea 52, a la cual aún hoy se extraña, pese al "parche" parcial de la línea 57 que hoy intenta suplantarla.
33 comments01/03/13 at 20:04GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: segun me conto una vez un vecino que fue chofer de...
47347 files on 3157 page(s) 2419