Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/04/13 at 19:06Pablo299: Ale: al ritmo que vamos, me parece que antes del 2...
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/04/13 at 19:00Pablo299: Te agradezco la confirmación, Ale!!!. Entonces nad...
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/04/13 at 18:43busarg: Esa era la diferencia, Pablo. Ambas líneas estaban...
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/04/13 at 18:19Pablo299: Que la línea 64 no lleve la razón social en su lat...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/04/13 at 14:01MarianoC: Bienvenida tu intromisión, Leandbona. Seguramente ...
|
|

Línea 90 - Recuerdo de fines de los '701755 viewsLa flota de la línea 90 en la época mencionada era más que interesante. Continuamente ingresaban y se radiaban coches con cierta antigüedad, lo cual le daba a la línea un interés extra en seguir su evolución.
A fines de los '70 ingresaron coches tan raros como un Ford Alcorta, un Chevrolet Serra ex línea 5, un 1112 Alcorta "extra corto" de 4,20 metros entre ejes y otros ejemplares igualmente interesantes como el de esta foto, carrozado por la firma Bogovic Hnos.
Circuló muy poco tiempo. Ingresó en 1979 y desapareció en 1980, tras un año y meses de servicio activo.01/04/13 at 12:17busarg: No, Jca. La línea fue ramalizada, pero podría recu...
|
|

Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.01/04/13 at 12:05reynoso: Es el interno 86
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/04/13 at 11:57Pablo299: "leandbona", te escribí en el fichero co...
|
|

Línea 90 - Recuerdo de fines de los '701755 viewsLa flota de la línea 90 en la época mencionada era más que interesante. Continuamente ingresaban y se radiaban coches con cierta antigüedad, lo cual le daba a la línea un interés extra en seguir su evolución.
A fines de los '70 ingresaron coches tan raros como un Ford Alcorta, un Chevrolet Serra ex línea 5, un 1112 Alcorta "extra corto" de 4,20 metros entre ejes y otros ejemplares igualmente interesantes como el de esta foto, carrozado por la firma Bogovic Hnos.
Circuló muy poco tiempo. Ingresó en 1979 y desapareció en 1980, tras un año y meses de servicio activo.01/04/13 at 11:49jca28: Leandbona merece un premio por haber traído la pri...
|
|

Un clásico de la Fournier, en los '702864 viewsEntre 1971 y 1972, la recordada Fournier incorporó un gran número de colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Chevrolet C-50. Durante toda la década del '70 fueron una de sus figuras más representativas, pero hacia 1980 comenzaron a ser radiados a buen ritmo. En 1981 se fueron casi todos y los últimos sobrevivientes llegaron a 1982.
Este coche fue fotografiado ya radiado, pero aún conservaba sus colores y buena parte de las leyendas. Fue carrozado por San Juan, en 1972.01/04/13 at 10:18busarg: El 86 por Laguna, el cual a veces me sería útil pe...
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/04/13 at 10:07busarg: Adri, el coche es El Indio, de 1976. Es de los últ...
|
|

Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.01/04/13 at 09:43busarg: Eivar, la 91 fue usual compradorade coches cero ki...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/04/13 at 03:58leandbona: perdon que me meta, pero quiero darle algo de luz ...
|
|

Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.01/04/13 at 03:00Pablo299: Interesante, “el_54”!!!; lo desconocía. Te agradez...
|
|

Recién estrenado...2431 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.01/04/13 at 02:43Cristian_EDO: Hermosa foto por donde se la mire.
|
|
47347 files on 3157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2418 |  |
 |
 |
 |
 |
|