Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Uno de los últimos Alcorta de T.A. Riachuelo1798 viewsDesde casi su constitución hasta fines de los '70, la relación comercial entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta era muy fuerte. Docenas y docenas de colectivos fueron carrozados por Alcorta para las cuatro líneas que T.A.R.S.A. explotaba, pero hacia 1979 la mayoría de los componentes se volcó a otras firmas, como El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar de 1980, uno de los últimos que Alcorta carrozó para esta empresa. Pertenece a la línea 100 y estuvo activo hasta más o menos 1988-89.
Recordamos muy pocos coches de esta firma posteriores a éste que hayan ingresado a T.A.R.S.A.01/07/13 at 22:41Mariannn: Hola gente. Recuerdo allà por 1994 o 1995 que la ...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/07/13 at 21:00sobrebotes109: la operacion mas grande que hicieron fue financiad...
|
|

Uno de los últimos Alcorta de T.A. Riachuelo1798 viewsDesde casi su constitución hasta fines de los '70, la relación comercial entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta era muy fuerte. Docenas y docenas de colectivos fueron carrozados por Alcorta para las cuatro líneas que T.A.R.S.A. explotaba, pero hacia 1979 la mayoría de los componentes se volcó a otras firmas, como El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar de 1980, uno de los últimos que Alcorta carrozó para esta empresa. Pertenece a la línea 100 y estuvo activo hasta más o menos 1988-89.
Recordamos muy pocos coches de esta firma posteriores a éste que hayan ingresado a T.A.R.S.A.01/07/13 at 20:57sobrebotes109: este modelo de alcorta era muy lindo.
|
|

Uno de los últimos Alcorta de T.A. Riachuelo1798 viewsDesde casi su constitución hasta fines de los '70, la relación comercial entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta era muy fuerte. Docenas y docenas de colectivos fueron carrozados por Alcorta para las cuatro líneas que T.A.R.S.A. explotaba, pero hacia 1979 la mayoría de los componentes se volcó a otras firmas, como El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar de 1980, uno de los últimos que Alcorta carrozó para esta empresa. Pertenece a la línea 100 y estuvo activo hasta más o menos 1988-89.
Recordamos muy pocos coches de esta firma posteriores a éste que hayan ingresado a T.A.R.S.A.01/07/13 at 20:10Eivar1214: Cuando TARSA era TARSA. Bien decía Ale que este co...
|
|

Uno de los últimos Alcorta de T.A. Riachuelo1798 viewsDesde casi su constitución hasta fines de los '70, la relación comercial entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta era muy fuerte. Docenas y docenas de colectivos fueron carrozados por Alcorta para las cuatro líneas que T.A.R.S.A. explotaba, pero hacia 1979 la mayoría de los componentes se volcó a otras firmas, como El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar de 1980, uno de los últimos que Alcorta carrozó para esta empresa. Pertenece a la línea 100 y estuvo activo hasta más o menos 1988-89.
Recordamos muy pocos coches de esta firma posteriores a éste que hayan ingresado a T.A.R.S.A.01/07/13 at 18:19Pablo299: Faaa!!!; que lindo ver a la 100 así!!!. El mas vie...
|
|

Uno de los últimos Alcorta de T.A. Riachuelo1798 viewsDesde casi su constitución hasta fines de los '70, la relación comercial entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta era muy fuerte. Docenas y docenas de colectivos fueron carrozados por Alcorta para las cuatro líneas que T.A.R.S.A. explotaba, pero hacia 1979 la mayoría de los componentes se volcó a otras firmas, como El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar de 1980, uno de los últimos que Alcorta carrozó para esta empresa. Pertenece a la línea 100 y estuvo activo hasta más o menos 1988-89.
Recordamos muy pocos coches de esta firma posteriores a éste que hayan ingresado a T.A.R.S.A.01/07/13 at 13:19MARCELOLEAL: Lindo el Alcorta con su vieja librea.
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/06/13 at 20:40busarg: Exacto, Leandbona. Cuando apareció Vuelta de Rocha...
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/06/13 at 16:49leandbona: y cuando formalmente es VUELTA DE ROCHA comienza a...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/05/13 at 22:35Luis Alberto Nessi: Los sucios y habituales Torinos, Ottavianos y demá...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/05/13 at 21:20sgn_buses: Luis, ¿a que le llamás coches "usuales"?
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/05/13 at 20:55Luis Alberto Nessi: Como dije, pasé por el depósito de la 168x90 de Ly...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/05/13 at 12:11Eivar1214: Por caso, no se olviden de la intervención de COLC...
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/04/13 at 21:31leandbona: como estas Pablo? es estado un poco alejado de la ...
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642432 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.01/04/13 at 20:56Adri67: Gracias Ale, ese dato no lo tenía. Abrazo
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.01/04/13 at 20:45Eivar1214: Desde luego hay mucho de lo que contás Leandro, es...
|
|
47347 files on 3157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2417 |  |
 |
 |
 |
 |
|