busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/23/13 at 23:47Pablo299: “hector-cachito”: Te agradezco la aclaración!!!. E...
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/23/13 at 23:26hector-cachito: Pablo 299, el int 21 era un eivar 1621 q si no me ...
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/23/13 at 23:06Pablo299: “GUSTAVO IRALDI”: ¿decís que recién en el 2013 est...
4172.jpg
Línea 60 - Uno de sus primeros "OH"2285 viewsEntre 1988 y 1989, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus carrozados sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1314. Varias carroceras los "vistieron", entre ellas Suyai, El Diseño, Eivar y la que nos muestra esta foto: A.L.A.
En un primer momento llevaron el cartel "tarifa común" en su frente, porque muchos pasajeros los dejaban ir porque pensaban que eran diferenciales.
Este A.L.A. de 1988 luce inmaculado. Fue fotografiado poco después de su salida a la calle, en este caso en la Plaza Congreso.
56 comments01/23/13 at 22:55Pablo299: Que fotaza!!!. Realmente disfruto mucho de verla y...
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/23/13 at 21:59GUSTAVO IRALDI: FACUNDO:LA NUEVA METROPOL SE QUEDÓ CON LA 182 Y L...
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/23/13 at 21:55Pablo299: ¿Alguien sabe que chasis y carrocería tenía el ant...
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/23/13 at 20:04Facundo: También pasó con la 182 y la 168, que compraron co...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8159 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/23/13 at 02:12MarianoC: El viernes pasado vi trabajando al int. 450 de MOD...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8159 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/22/13 at 22:00Carlos F: Hoy, viniendo para mi trabajo, me crucé en Constit...
97182.jpg
Línea 60 - Un imponente "Curvo"2026 viewsTal vez sea producto de la perspectiva de la foto, pero la imponencia que este "Curvo" carrozado por Gnecco de la línea 60 transmite es muy poco vista.
Sus líneas estilísticas eran algo "duras", pero a la vez transmitían fortaleza.
Aquí lo vemos en la vieja terminal de Tigre Hotel, con los infaltables "convidados de piedra" (ya sean mecánicos o choferes, no nos consta) posando junto a la máquina.
14 comments01/22/13 at 21:12Marcelo Scévola: y acá hay otro "curvo" Gnecco.
4172.jpg
Línea 60 - Uno de sus primeros "OH"2285 viewsEntre 1988 y 1989, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus carrozados sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1314. Varias carroceras los "vistieron", entre ellas Suyai, El Diseño, Eivar y la que nos muestra esta foto: A.L.A.
En un primer momento llevaron el cartel "tarifa común" en su frente, porque muchos pasajeros los dejaban ir porque pensaban que eran diferenciales.
Este A.L.A. de 1988 luce inmaculado. Fue fotografiado poco después de su salida a la calle, en este caso en la Plaza Congreso.
56 comments01/21/13 at 22:46Km29: Incluso en lineas comunales hubo de estos OH: el p...
102254.jpg
Sorprendido a medio vestir3425 viewsA comienzos de 2013 varias líneas nos sorprendieron con la incorporación de unidades "de apuro", con solo frente y culata pintados, mientras los laterales conservaban sus colores originales.
Incluso esto sucedió en líneas tradicionalmente muy prolijas, como la 176, la 10 o la 168. La 22 ya nos tiene acostumbrados a esto y esta imagen nos presenta un 100, con frente prolijamente pintado y el resto aún hasta con las inscripciones de la línea 21. Aún no se habían retirado las leyendas del lateral.
Curiosamente, el interno del coche coincide con la línea de la cual provino.
82 comments01/21/13 at 20:47mowisa: Eivar1214: La verdad, no lo ví, mañana a la mañana...
102260.jpg
"Jauría de ómnibus" suelta por Boedo y Carlos Calvo2160 viewsEsta esquina fue muy interesante en los '60, para observar y fotografiar ómnibus y colectivos de todo tipo. Esta foto es una buena muestra de lo que podía verse allí.
Los dos coches a los cuales podemos identificar con certeza son los dos Leyland de 1962: el Royal Tiger es un 76 (luego 82) y el Olympic cuya trompa asoma a la extrema izquierda pertenece a la 30.
La "Chancha" alemana es dudosa. Puede ser un 23, un 75, un 128 u otras, mientras que el Leyland Royal Tiger pintado de Rastreador Fournier pertenece a la línea 109 (139).
Esta hermosa foto grupal es todo un símbolo, en lo que a ómnibus porteños de los '60 se refiere.
18 comments01/21/13 at 09:38busarg: No, Royal. Esa 109 después se renumeró como 139 y ...
102260.jpg
"Jauría de ómnibus" suelta por Boedo y Carlos Calvo2160 viewsEsta esquina fue muy interesante en los '60, para observar y fotografiar ómnibus y colectivos de todo tipo. Esta foto es una buena muestra de lo que podía verse allí.
Los dos coches a los cuales podemos identificar con certeza son los dos Leyland de 1962: el Royal Tiger es un 76 (luego 82) y el Olympic cuya trompa asoma a la extrema izquierda pertenece a la 30.
La "Chancha" alemana es dudosa. Puede ser un 23, un 75, un 128 u otras, mientras que el Leyland Royal Tiger pintado de Rastreador Fournier pertenece a la línea 109 (139).
Esta hermosa foto grupal es todo un símbolo, en lo que a ómnibus porteños de los '60 se refiere.
18 comments01/21/13 at 00:36royal T62: ALE Y MAPTBA: Yo me acuerdo de esos RT de la Fourn...
101996.jpg
Línea 67 - Un clásico de los '802122 viewsEntre 1978 y 1980, Transportes del Tejar renovó su flota casi por completo, quedando con una antigüedad promedio envidiable. En 1981, casi todas las unidades tenían tres años o menos de uso.
Junto a grandes lotes de colectivos carrozados por Alcorta, Independencia y El Indio, llegaron algunos A.L.A. como el de la foto, cuya vida útil fue "estirada" hasta comienzos de los '90, período en el cual la flota había quedado muy envejecida.
El ejemplar de la foto es de 1979 ó 1980 y fue fotografiado sobre la avenida Alvear, en el barrio de Recoleta.
11 comments01/20/13 at 16:46a_113_fan: Tuvieron un quilombo con un socio que hacia contab...
47371 files on 3159 page(s) 2404