Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1878 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.02/26/13 at 13:33VUGUITA: DESTACABLE? HARA SIDO EL PRINCIPIO DE LA HISTORIA ...
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1878 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.02/26/13 at 11:45costa_brava_frontal: Me parecía que hubo un impasse, para luego dormir ...
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1878 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.02/26/13 at 11:32busarg: Cierto, Costita. Pero esos Dimex se carrozaron gra...
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1878 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.02/26/13 at 11:31costa_brava_frontal: 1- Gracias Ale!
2- Suyai llegó a carrozar sobre D...
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1878 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.02/26/13 at 11:12busarg: Creo que hasta 1995, Martín.
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1878 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.02/26/13 at 11:07Martin Bus: Parece un Peveri a simple vista no? Hasta que año ...
|
|

Un clásico de la línea 268 (68) en los '601397 viewsDurante la década mencionada en el título, la gente de Transportes 268 fue ávida consumidora de chasis Bedford y de carrocerías Alcorta. Hubo varias unidades como la que nos muestra esta foto y otras tantas sobre chasis Mercedes Benz.
Fueron muy vistas en los '60 pero, como el ritmo de renovación en la línea era muy bueno, a comienzos de los '70 ya no quedaba ninguno. No sabemos si alguno llegó a lucir el 68 en su frente, tras la renumeración de 1969.
Aquí lo vemos estacionado durante un descanso. Obsérvese la mención de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano como cabecera, que si bien aún hoy sale de allí la leyenda cayó en desuso.02/26/13 at 10:12daniel cocchetti: Es un lindo recuerdo de mi época de pibe. Los veía...
|
|

Una duda redondeada2127 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.02/26/13 at 00:15carlos sueiro: Sí .los primeros Caseros tenian luneta parecida a ...
|
|

Una duda redondeada2127 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.02/25/13 at 23:32ancampodonico: Entonces, el 249 del otro día, que Yo dije podria ...
|
|

Una duda redondeada2127 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.02/25/13 at 22:46carlos sueiro: Sí ,es un Alcorta de los primeros, sobre un 4.20. ...
|
|

Una duda redondeada2127 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.02/25/13 at 22:33delmanzo gu: EL CINTURON ES 100% A.L.A. PERO ES CIERTO!! LOS F...
|
|

Línea 91 - La primera señal de la pérdida de su independencia2931 viewsDesde 1991 y cada vez a mayor velocidad, las líneas porteñas comenzaron a aglutinarse en grandes grupos empresarios. Si bien anteriormente hubo traspasos de líneas de una prestataria a otra, se realizaban de manera esporádica y no sistemática como a partir del año mencionado.
La 91, la añosa Remolcador Guaraní, fue una de las que cayó en la primera tanda de líneas absorbidas, junto a otras (23, 36, 56, 101, 141, etc.) que quedaban en manos de empresas que comenzaron a crecer en volumen.
Este coche nos muestra la primera señal que generalmente se detectaba en las unidades: el cambio de número interno. El aspecto del coche continuaba como si fuera independiente, pero el cambio de internos era la confirmación de que "algo pasaba"
Y así fue con esta línea y con tantas otras, que hasta hoy son propiedad de las empresas que con el tiempo se perfilaron como las más poderosas.02/25/13 at 22:20busarg: Mirá vos, 54. A la larga, este coche volvió a &quo...
|
|

Una duda redondeada2127 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.02/25/13 at 22:18busarg: Es verdad lo que dicen el_54 y Gustavo Iraldi: los...
|
|

Línea 91 - La primera señal de la pérdida de su independencia2931 viewsDesde 1991 y cada vez a mayor velocidad, las líneas porteñas comenzaron a aglutinarse en grandes grupos empresarios. Si bien anteriormente hubo traspasos de líneas de una prestataria a otra, se realizaban de manera esporádica y no sistemática como a partir del año mencionado.
La 91, la añosa Remolcador Guaraní, fue una de las que cayó en la primera tanda de líneas absorbidas, junto a otras (23, 36, 56, 101, 141, etc.) que quedaban en manos de empresas que comenzaron a crecer en volumen.
Este coche nos muestra la primera señal que generalmente se detectaba en las unidades: el cambio de número interno. El aspecto del coche continuaba como si fuera independiente, pero el cambio de internos era la confirmación de que "algo pasaba"
Y así fue con esta línea y con tantas otras, que hasta hoy son propiedad de las empresas que con el tiempo se perfilaron como las más poderosas.02/25/13 at 21:48el_54: Lo tambien anecdotico, si se quiere, es que por la...
|
|

Una duda redondeada2127 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.02/25/13 at 21:39el_54: Es un Alcorta sin lugar a dudas y paso a fundament...
|
|
47406 files on 3161 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2384 |  |
 |
 |
 |
 |
|