busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
115635.jpg
Bello O-140 entrerriano634 viewsEstamos ante un hermoso ejemplar de Mercedes Benz O-140 perteneciente a la Empresa Transporte Automotor S.R.L. oriunda de la provincia de Entre Ríos, que en ese momento prestaba algunos servicios de media distancia de jurisdicción provincial y algunos más largos de carácter interprovincial.
Su conservación es más que buena. Incluso tiene elementos no muy habituales en vehículos de este segmento, como esa vistosa cinta argentina fileteada en su frente.
Estamos desorientados con su carrocería. Ese conjunto de parabrisas y cartelera es rarísimo; tal vez sea el resultado de una modificación posterior a su fabricación efectiva. ¿Alguien puede ayudarnos a identificar a su fabricante?
13 comments05/21/21 at 10:38Roberto Tomassiello: Es un producto elaborado por Sadonio.
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/12/21 at 05:18ELCOSTERO: C705352 es nomás,Chevrolet del año 76' (según ...
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/11/21 at 19:54costa_brava_frontal: hasta primera mitad de la década del 2000 pasaba u...
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/11/21 at 12:30fabioosorio: Lo miré con lupa y está separado del cero, es un c...
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/11/21 at 10:06busarg: Qué interesante, Don Cheva. Veo ese 6 y me parece ...
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/10/21 at 15:18Chevallier: Dominio C0706352 (*) - XBA510, radicado a la fecha...
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/10/21 at 14:59lib7382: Pareciera estar sonriendo je je
115137.jpg
Simpático "trompudo" entrerriano644 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
9 comments05/10/21 at 14:23Ariel183: La parrilla, la tendrían q' haber pintado de o...
115525.jpg
Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida552 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
4 comments05/05/21 at 10:18LUIS ESPINOSA: Vendría a ser como un 324 de LD
115525.jpg
Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida552 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
4 comments05/04/21 at 22:58joseschamne: Muy interesante Sr. Chevallier toda esa informació...
115525.jpg
Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida552 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
4 comments05/04/21 at 10:49Chevallier: «Del Parque Urquiza, en las barrancas del Paraná a...
115525.jpg
Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida552 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
4 comments05/04/21 at 09:57luis: lindo Camecas y corte de la empresa.
114494.jpg
Otro interesante "media distancia" entrerriano (II)568 viewsDentro de la Provincia de Entre Ríos se desarrolló una extensa red de servicios interurbanos prestados por una multitud de pequeñas empresas que vale la pena conocer.
Una de ellas fue la San Vicente, cuyo recorrido principal unió a la ciudad de Paraná con la localidad de María Grande, distantes entre sí unos 65 kilómetros.
Este interesante cochecito trabajó durante parte de los '60 y probablemente en los tempranos '70. Su carrocería es incofundible: es una Varese de las que se caracterizaban por tener una gran cantidad de ventanillas por lateral. Su chasis es un Mercedes Benz OP-3500.
6 comments04/28/21 at 13:10busarg: O sea que podemos fijar el año posible de este coc...
114494.jpg
Otro interesante "media distancia" entrerriano (II)568 viewsDentro de la Provincia de Entre Ríos se desarrolló una extensa red de servicios interurbanos prestados por una multitud de pequeñas empresas que vale la pena conocer.
Una de ellas fue la San Vicente, cuyo recorrido principal unió a la ciudad de Paraná con la localidad de María Grande, distantes entre sí unos 65 kilómetros.
Este interesante cochecito trabajó durante parte de los '60 y probablemente en los tempranos '70. Su carrocería es incofundible: es una Varese de las que se caracterizaban por tener una gran cantidad de ventanillas por lateral. Su chasis es un Mercedes Benz OP-3500.
6 comments04/28/21 at 14:32catigre: Fueron un clasico de todo Entre Rios de los 60/70 ...
114494.jpg
Otro interesante "media distancia" entrerriano (II)568 viewsDentro de la Provincia de Entre Ríos se desarrolló una extensa red de servicios interurbanos prestados por una multitud de pequeñas empresas que vale la pena conocer.
Una de ellas fue la San Vicente, cuyo recorrido principal unió a la ciudad de Paraná con la localidad de María Grande, distantes entre sí unos 65 kilómetros.
Este interesante cochecito trabajó durante parte de los '60 y probablemente en los tempranos '70. Su carrocería es incofundible: es una Varese de las que se caracterizaban por tener una gran cantidad de ventanillas por lateral. Su chasis es un Mercedes Benz OP-3500.
6 comments04/28/21 at 14:15carlos sueiro: El OP 3500 era el importado entre 1957 y 1958 .C...
3315 files on 221 page(s) 66