Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/22/21 at 22:06Roberto Tomassiello: Así es Arturo. Las lunetas ciegas diría que aparec...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/22/21 at 18:53jar_2000: SI ESTUVE VIENDO UNAS FOTOGRAFICA, Y TONIUTTI EMPE...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/22/21 at 10:05busarg: Coincido, Roberto. Recuerdo a estos hermosos Vares...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/22/21 at 09:59Roberto Tomassiello: No creo que haya tenido luneta ciega, estos venían...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/22/21 at 09:58busarg: Excelente info, muchachos. Mil gracias por sus apo...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/21/21 at 23:30MARIOSFE: Como lo indica Roberto es un Varese. Es un LO 1114...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/21/21 at 20:51Roberto Tomassiello: Es Varese, no hay dudas.
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/21/21 at 20:09busarg: Arturo, fijate que arriba de la tapa de la baulera...
|
|

¿Cuán modificado está este Varese?624 viewsEste micro de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguay presenta una incógnita interesante de resolver. Se llega a leer el Varese en su culata, sobre la tapa de la pequeña baulera y su diseño general responde al clásico de esta carrocera, pero dudamos si sus ventanillas son originales o si fueron cambiadas por otras más modernas. Es notorio que la culata sí fue reformada.
Conocemos fotos de algunos coches fabricados por Toniutti, surgida tras el cierre de Varese, con las ventanillas tradicionales enterizas. Por eso dudamos si Varese llegó a colocar de origen estas más amplias, o no.
Finalmente, nuestros amigos aclararon que es Varese. La unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.06/21/21 at 18:56jar_2000: ME PARECE ALEJUANDRO QUE ES DE LOS PRIMEROS TONIUT...
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.06/09/21 at 09:36busarg: Amigos: mil gracias por la data brindada. O sea qu...
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.06/09/21 at 07:34jar_2000: SEGUN LOS DATOS DE PIZZO QUE TENGO, POR EL COMENTA...
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.06/08/21 at 16:00Chevallier: Razón Social: Sucesión de José Salvador Messina
N...
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.06/08/21 at 15:55altbus: Agrego, el camello envolvente clasico de camecas
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.06/08/21 at 14:21Roberto Tomassiello: Es un producto Ca.Me.Cas, de José Troyano o direct...
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.06/08/21 at 14:11carlos sueiro: Me parece San Antonio ,y que ha pertenecido antes ...
|
|
3315 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|