Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Un tigrense que se fue a Concordia570 viewsEl esquema de pintura que lleva este ómnibus es inconfundible: corresponde a la empresa Micro Omnibus Tigre y lo conserva casi completo. Su origen es innegable.
Fue fotografiado en su destino posterior: la ciudad entrerriana de Concordia, adonde llegó para trabajar en la línea 7 que era operada por la Cooperativa Nuevo Expreso, que tuvo varias unidades decoradas con sus colores de origen o levemente modificadas.
Este modelo presentaba dudas: es un Mercedes Benz OHL-1316 que confundimos entre González y Galicia, por detalles de su diseño. Pero uno de nuestros amigos nos dio la data justa: fue fabricado por la última firma nombrada.07/06/22 at 01:56ivanbus: Hola....Debo acotar que los Galicias que tuvo tars...
|
|

Un tigrense que se fue a Concordia570 viewsEl esquema de pintura que lleva este ómnibus es inconfundible: corresponde a la empresa Micro Omnibus Tigre y lo conserva casi completo. Su origen es innegable.
Fue fotografiado en su destino posterior: la ciudad entrerriana de Concordia, adonde llegó para trabajar en la línea 7 que era operada por la Cooperativa Nuevo Expreso, que tuvo varias unidades decoradas con sus colores de origen o levemente modificadas.
Este modelo presentaba dudas: es un Mercedes Benz OHL-1316 que confundimos entre González y Galicia, por detalles de su diseño. Pero uno de nuestros amigos nos dio la data justa: fue fabricado por la última firma nombrada.07/05/22 at 19:31ariel27: la 127 cuando era independiente otra que tenia uno...
|
|

Un tigrense que se fue a Concordia570 viewsEl esquema de pintura que lleva este ómnibus es inconfundible: corresponde a la empresa Micro Omnibus Tigre y lo conserva casi completo. Su origen es innegable.
Fue fotografiado en su destino posterior: la ciudad entrerriana de Concordia, adonde llegó para trabajar en la línea 7 que era operada por la Cooperativa Nuevo Expreso, que tuvo varias unidades decoradas con sus colores de origen o levemente modificadas.
Este modelo presentaba dudas: es un Mercedes Benz OHL-1316 que confundimos entre González y Galicia, por detalles de su diseño. Pero uno de nuestros amigos nos dio la data justa: fue fabricado por la última firma nombrada.07/05/22 at 09:16busarg: Buena data, muchachos. Se las agradezco mucho. Ya ...
|
|

Un tigrense que se fue a Concordia570 viewsEl esquema de pintura que lleva este ómnibus es inconfundible: corresponde a la empresa Micro Omnibus Tigre y lo conserva casi completo. Su origen es innegable.
Fue fotografiado en su destino posterior: la ciudad entrerriana de Concordia, adonde llegó para trabajar en la línea 7 que era operada por la Cooperativa Nuevo Expreso, que tuvo varias unidades decoradas con sus colores de origen o levemente modificadas.
Este modelo presentaba dudas: es un Mercedes Benz OHL-1316 que confundimos entre González y Galicia, por detalles de su diseño. Pero uno de nuestros amigos nos dio la data justa: fue fabricado por la última firma nombrada.07/04/22 at 19:07ariel27: en las lineas de capital de este modelo y puerta a...
|
|

Un tigrense que se fue a Concordia570 viewsEl esquema de pintura que lleva este ómnibus es inconfundible: corresponde a la empresa Micro Omnibus Tigre y lo conserva casi completo. Su origen es innegable.
Fue fotografiado en su destino posterior: la ciudad entrerriana de Concordia, adonde llegó para trabajar en la línea 7 que era operada por la Cooperativa Nuevo Expreso, que tuvo varias unidades decoradas con sus colores de origen o levemente modificadas.
Este modelo presentaba dudas: es un Mercedes Benz OHL-1316 que confundimos entre González y Galicia, por detalles de su diseño. Pero uno de nuestros amigos nos dio la data justa: fue fabricado por la última firma nombrada.07/04/22 at 17:00German: Este Galicia está montado sobre un OHL1316, modelo...
|
|

Clásica flota de una ciudad del interior en los tempranos '90799 viewsLos transportes de las ciudades del interior que no sean capitales provinciales eran por demás interesantes, debido a lo variado de modelos y carrocerías que solían tener.
Nos ubicamos en Gualeguaychú hacia los tempranos '90 para ver la flota de la empresa Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2. Su composición es clásica: alguna rareza, algún coche viejo y otros más recientes.
Hay tres Ford (el C.E.A.P. frontalito y dos Biglia) más los 1114 (La Unión y Biglia). Los vemos parados un 1º de mayo: la línea no circulaba y se ofrecía un asado a sus trabajadores y familiares. Un gesto destacable.07/01/22 at 15:41Tito329: Tenés razón Ale, acá está la foto. Los dos últimos...
|
|

"Sapito" en Gualeguaychú425 viewsVemos trabajar a este Chevrolet "Sapo" carrozado por La Favorita a fines de los '40 en la línea 2 de la ciudad de Gualeguaychú, que ya era explotada por la Empresa Peruzzo Hnos. que la mantuvo hasta los 2000.
Según testimonios de integrantes de la empresa, este fue uno de los coches que llegaron con el esquema de pintura que la distinguió por décadas, el mismo de la línea 7 nacional. Por lo tanto es casi una certeza que este simpático "Sapito" trabajó allí.
Se sabe que varios componentes de la 7 eran clientes asiduos de La Favorita así que todo indica que, cuando nuevo, este coche circuló entre Parque Avellaneda y Retiro.07/01/22 at 08:29busarg: ¡Exacto, Tito querido! Hay una foto de ese Ford co...
|
|

"Sapito" en Gualeguaychú425 viewsVemos trabajar a este Chevrolet "Sapo" carrozado por La Favorita a fines de los '40 en la línea 2 de la ciudad de Gualeguaychú, que ya era explotada por la Empresa Peruzzo Hnos. que la mantuvo hasta los 2000.
Según testimonios de integrantes de la empresa, este fue uno de los coches que llegaron con el esquema de pintura que la distinguió por décadas, el mismo de la línea 7 nacional. Por lo tanto es casi una certeza que este simpático "Sapito" trabajó allí.
Se sabe que varios componentes de la 7 eran clientes asiduos de La Favorita así que todo indica que, cuando nuevo, este coche circuló entre Parque Avellaneda y Retiro.07/01/22 at 08:15Tito329: Qué linda foto ! A esta empresa llegó en 1986 el F...
|
|

Simpático "Funkecito de bolsillo"460 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".06/26/22 at 10:58luis: Plusmar compró dos similares coches 06 y 07. No du...
|
|

Simpático "Funkecito de bolsillo"460 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".06/24/22 at 19:04Busgamin: Fue casi la despedida de los chasis MB O170, en es...
|
|

Simpático "Funkecito de bolsillo"460 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".06/24/22 at 13:12busarg: Mil gracias por la precisión, Mario. Ya completo l...
|
|

Simpático "Funkecito de bolsillo"460 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".06/24/22 at 12:05MARIOSFE: Se trata de un Mercedes Benz O 170 modelo 1984 que...
|
|

Un ex porteño en Concordia737 viewsHace muy poco tiempo se puso en marcha una nueva prestataria de la línea 9 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia, que circula bajo una razón social bastante poética: La Esperanza Naciente.
Para iniciar sus actividades reunió un lote de unidades usadas, que conservaron los colores de sus dueñas anteriores casi inalterados.
La foto nos muestra un coche de esta novel prestataria que aún luce el esquema de pintura de la línea 123 nacional, de la que fue retirado de servicio hace poco. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en el año 2011, que inició su carrera en la línea 53. Este es su tercer destino.05/27/22 at 08:25busarg: Interesante tu data, Fer. Qué poco duró esta empre...
|
|

Un ex porteño en Concordia737 viewsHace muy poco tiempo se puso en marcha una nueva prestataria de la línea 9 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia, que circula bajo una razón social bastante poética: La Esperanza Naciente.
Para iniciar sus actividades reunió un lote de unidades usadas, que conservaron los colores de sus dueñas anteriores casi inalterados.
La foto nos muestra un coche de esta novel prestataria que aún luce el esquema de pintura de la línea 123 nacional, de la que fue retirado de servicio hace poco. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en el año 2011, que inició su carrera en la línea 53. Este es su tercer destino.05/26/22 at 16:00FERNANDO CARNEVALE: Vengo a esta foto a comentarles que esta nobel emp...
|
|

Antiguo entrerriano para identificar426 viewsEsta hermosa imagen de época nos presenta a un viejo micro de la empresa El Entrerriano, cuyo principal recorrido discurría, en aquellos tiempos, entre las ciudades de Paraná y Hernandarias, separadas por algo más de 90 kilómetros entre sí. Obviamente, también atendía a numerosas localidades intermedias.
Dudábamos con su chasis y carrocería, que nuestros amigos ayudaron a descifrar. Resultó ser un Ford V8 de 1946. Su carrocería parecía tener un elemento que señala a su fabricante: el parabrisas. Es característico de los productos de la firma santafesina Varese, dato que ratificaron los expertos del grupo.
Como siempre, agradecemos su valiosa ayuda.04/30/22 at 13:03busarg: Excelente intervención, muchachos. Les agradezco l...
|
|
3315 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|