Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Un Ford frontal en gualeguaychú519 viewsLa ciudad de Gualeguaychú, a la cual conocemos bastante gracias a la buena predisposición de la gente relacionada al transporte local y a los amigos que fueron a hacer el trabajo de campo, tuvo algunos vehículos poco usuales.
Esta foto nos presenta a uno, un Ford B-7000 frontalizado carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981. Fueron conocidos entre las líneas nacionales porque hubo dos empresas que lo tuvieron en cantidad: Transportes América utilizó una media docena en su línea 105 y la General Roca tuvo unos cuantos que trabajaron en casi todas sus líneas. La 45 tuvo cuatro. Quizás esta unidad haya trabajado en una de estas empresas antes de llegar a Gualeguaychú.09/30/22 at 10:56Ariel183: CONSULTA : Alguien me puede decir si alguna vez, a...
|
|

Simpático Alcorta entrerriano530 viewsNos situamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hacia fines de los '70 o inclusive inicios de los '80 para encontrarnos con este clásico de Carrocerías Alcorta fabricado hacia mediados de los '60. Estimamos su construcción entre 1964 y 1965, porque el tamaño de sus ventanillas es levemente más amplio que las que equiparon a sus productos en los tempranos '60. Además, el diseño del chapón es algo diferente. Se puede comparar, por ejemplo, con la imagen número 111360 que nos muestra un coche más antiguo en el que se aprecian los cambios.
Trabaja en la Cooperativa 3 de Junio, que explotó la línea 1 en Gualeguaychú. Sucedió a la empresa Manevy, bien conocida en este espacio.09/20/22 at 19:32Carmelo: Coincido, el de atrás también es Alcorta, en cuant...
|
|

Simpático Alcorta entrerriano530 viewsNos situamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hacia fines de los '70 o inclusive inicios de los '80 para encontrarnos con este clásico de Carrocerías Alcorta fabricado hacia mediados de los '60. Estimamos su construcción entre 1964 y 1965, porque el tamaño de sus ventanillas es levemente más amplio que las que equiparon a sus productos en los tempranos '60. Además, el diseño del chapón es algo diferente. Se puede comparar, por ejemplo, con la imagen número 111360 que nos muestra un coche más antiguo en el que se aprecian los cambios.
Trabaja en la Cooperativa 3 de Junio, que explotó la línea 1 en Gualeguaychú. Sucedió a la empresa Manevy, bien conocida en este espacio.09/20/22 at 12:57busarg: Creo que sí, Marcelo. Tiene toda la pinta.
|
|

Simpático Alcorta entrerriano530 viewsNos situamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hacia fines de los '70 o inclusive inicios de los '80 para encontrarnos con este clásico de Carrocerías Alcorta fabricado hacia mediados de los '60. Estimamos su construcción entre 1964 y 1965, porque el tamaño de sus ventanillas es levemente más amplio que las que equiparon a sus productos en los tempranos '60. Además, el diseño del chapón es algo diferente. Se puede comparar, por ejemplo, con la imagen número 111360 que nos muestra un coche más antiguo en el que se aprecian los cambios.
Trabaja en la Cooperativa 3 de Junio, que explotó la línea 1 en Gualeguaychú. Sucedió a la empresa Manevy, bien conocida en este espacio.09/20/22 at 12:44Marcelo Salgado 517: el que se ve de trompa, atras, tambien es alcorta,...
|
|

Simpático Alcorta entrerriano530 viewsNos situamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hacia fines de los '70 o inclusive inicios de los '80 para encontrarnos con este clásico de Carrocerías Alcorta fabricado hacia mediados de los '60. Estimamos su construcción entre 1964 y 1965, porque el tamaño de sus ventanillas es levemente más amplio que las que equiparon a sus productos en los tempranos '60. Además, el diseño del chapón es algo diferente. Se puede comparar, por ejemplo, con la imagen número 111360 que nos muestra un coche más antiguo en el que se aprecian los cambios.
Trabaja en la Cooperativa 3 de Junio, que explotó la línea 1 en Gualeguaychú. Sucedió a la empresa Manevy, bien conocida en este espacio.09/19/22 at 10:06Ariel183: Hubo una línea de Gualeguaychú q' en los 90 te...
|
|

Simpático Alcorta entrerriano530 viewsNos situamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hacia fines de los '70 o inclusive inicios de los '80 para encontrarnos con este clásico de Carrocerías Alcorta fabricado hacia mediados de los '60. Estimamos su construcción entre 1964 y 1965, porque el tamaño de sus ventanillas es levemente más amplio que las que equiparon a sus productos en los tempranos '60. Además, el diseño del chapón es algo diferente. Se puede comparar, por ejemplo, con la imagen número 111360 que nos muestra un coche más antiguo en el que se aprecian los cambios.
Trabaja en la Cooperativa 3 de Junio, que explotó la línea 1 en Gualeguaychú. Sucedió a la empresa Manevy, bien conocida en este espacio.09/19/22 at 09:53Leonardo Martín: Excelente foto Ale,.
|
|

Modelo atípico de A.L.A.654 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. no incursionó demasiado en el segmento de los micros de media y larga distancia y es más: la mayoría de los que fabricó fueron encargados por el Estado Nacional para las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad. No hubo demasiados ejemplares destinados al servicio regular.
Hacia fines de los '70 tomaron un diseño base, del cual conocemos numerosas variantes. Esta imagen nos muestra una de las menos vistas. Quizás se fabricó sobre un extrañísimo y prácticamente no visto Mercedes Benz OF-1114. Pertenece a Micro Omnibus Ayuí, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia.09/17/22 at 18:20Roberto Tomassiello: Sí claro, Alejandro.
|
|

Modelo atípico de A.L.A.654 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. no incursionó demasiado en el segmento de los micros de media y larga distancia y es más: la mayoría de los que fabricó fueron encargados por el Estado Nacional para las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad. No hubo demasiados ejemplares destinados al servicio regular.
Hacia fines de los '70 tomaron un diseño base, del cual conocemos numerosas variantes. Esta imagen nos muestra una de las menos vistas. Quizás se fabricó sobre un extrañísimo y prácticamente no visto Mercedes Benz OF-1114. Pertenece a Micro Omnibus Ayuí, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia.09/17/22 at 18:18busarg: Roberto: es probable que esos OF-1114 que se fabri...
|
|

Modelo atípico de A.L.A.654 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. no incursionó demasiado en el segmento de los micros de media y larga distancia y es más: la mayoría de los que fabricó fueron encargados por el Estado Nacional para las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad. No hubo demasiados ejemplares destinados al servicio regular.
Hacia fines de los '70 tomaron un diseño base, del cual conocemos numerosas variantes. Esta imagen nos muestra una de las menos vistas. Quizás se fabricó sobre un extrañísimo y prácticamente no visto Mercedes Benz OF-1114. Pertenece a Micro Omnibus Ayuí, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia.09/17/22 at 17:44Roberto Tomassiello: Tuve catálogos del efímero modelo OF 1114 que prec...
|
|

Modelo atípico de A.L.A.654 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. no incursionó demasiado en el segmento de los micros de media y larga distancia y es más: la mayoría de los que fabricó fueron encargados por el Estado Nacional para las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad. No hubo demasiados ejemplares destinados al servicio regular.
Hacia fines de los '70 tomaron un diseño base, del cual conocemos numerosas variantes. Esta imagen nos muestra una de las menos vistas. Quizás se fabricó sobre un extrañísimo y prácticamente no visto Mercedes Benz OF-1114. Pertenece a Micro Omnibus Ayuí, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia.09/17/22 at 17:21busarg: ¿OF-1114, Fer? Rarísimo. Alguna vez me nombraron a...
|
|

Modelo atípico de A.L.A.654 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. no incursionó demasiado en el segmento de los micros de media y larga distancia y es más: la mayoría de los que fabricó fueron encargados por el Estado Nacional para las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad. No hubo demasiados ejemplares destinados al servicio regular.
Hacia fines de los '70 tomaron un diseño base, del cual conocemos numerosas variantes. Esta imagen nos muestra una de las menos vistas. Quizás se fabricó sobre un extrañísimo y prácticamente no visto Mercedes Benz OF-1114. Pertenece a Micro Omnibus Ayuí, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia.09/17/22 at 11:10FERNANDO CARNEVALE: Este coche está habilitado como OF1114 y modelo 19...
|
|

Una duda guardada en Concordia574 viewsEste colectivo trabajó, años atrás, en la empresa interurbana Micro Omnibus Ayuí, cuya base de operaciones se encuentra en la ciudad entrerriana de Concordia. Se encuentra bajo la tutela de otra que presta servicios urbanos allí mismo, llamada Chamussy.
Desde hace mucho tiempo que está depositado en un garaje, esperando su destino. Conserva colores y aún se distingue su bandera.
El desafío que presenta esta foto es identificar su carrocería. A primera vista parece un Velox, pero su ventilete parece desmentirlo (salvo que haya existido una variante que no recordamos). ¿Alguien logrará distinguirlo?09/13/22 at 23:41Carlos_5576: en las fotos conocidas tiene chapa de 1112 en el c...
|
|

Una duda guardada en Concordia574 viewsEste colectivo trabajó, años atrás, en la empresa interurbana Micro Omnibus Ayuí, cuya base de operaciones se encuentra en la ciudad entrerriana de Concordia. Se encuentra bajo la tutela de otra que presta servicios urbanos allí mismo, llamada Chamussy.
Desde hace mucho tiempo que está depositado en un garaje, esperando su destino. Conserva colores y aún se distingue su bandera.
El desafío que presenta esta foto es identificar su carrocería. A primera vista parece un Velox, pero su ventilete parece desmentirlo (salvo que haya existido una variante que no recordamos). ¿Alguien logrará distinguirlo?09/13/22 at 22:01Marcelo Scévola: Lo tengo como Biglia sobre LO1112, con reforma de ...
|
|

Lindo surtido de carrocerías535 viewsEstas fotos grupales son interesantes no solo por los vehículos que muestran en conjunto, si no porque puede servirnos para ejercitar un poco nuestra memoria intentando determinar las carrocerías que los equipan viendo solo una parte del ejemplar.
Entonces, da para que juguemos un poco. El más cercano a la cámara es obvio que "salta solo": es un Ottaviano Hnos. fabricado entre 1983 y 1984. Ciertos detalles de su diseño indican esos años.
Pero... ¿Quién carrozó a los restantes? Veamos como andan de perceptivos nuestros amigos, aunque sea con las carrocerías más próximas.09/06/22 at 12:27busarg: ¿O Crovara, Gastón? Dudo.
|
|

Lindo surtido de carrocerías535 viewsEstas fotos grupales son interesantes no solo por los vehículos que muestran en conjunto, si no porque puede servirnos para ejercitar un poco nuestra memoria intentando determinar las carrocerías que los equipan viendo solo una parte del ejemplar.
Entonces, da para que juguemos un poco. El más cercano a la cámara es obvio que "salta solo": es un Ottaviano Hnos. fabricado entre 1983 y 1984. Ciertos detalles de su diseño indican esos años.
Pero... ¿Quién carrozó a los restantes? Veamos como andan de perceptivos nuestros amigos, aunque sea con las carrocerías más próximas.09/06/22 at 12:22Gaston C.: El cuarto ( de parrilla negra), parece ALA
|
|
3315 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|