Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

El día después de los trolebuses mendocinos1631 viewsSe sabe que el sistema de trolebuses de la capital mendocina no funciona. Fue sustituido por ómnibus, debido a las deficiencias que tenía debido a la falta de coches en condiciones de circular.
Esta imagen fue obtenida en uno de los garages de la disuelta Empresa Provincial de Transportes de Mendoza, la tan conocida EPTM que fue transformada en Sociedad Anónima.
Vemos a dos trolebuses New Flyer descansando ¿eternamente? en el playón, junto a un ómnibus Materfer que solía reforzar las líneas de trolebuses cuando debían cubrir servicios por la defección de las unidades titulares.
Esperemos que el sistema de "troles" vuelva a resurgir, pero hoy día esto parece una utopía.06/21/17 at 15:37Roberto Tomassiello: Honestamente, creo que es el fin anunciado de un s...
|
|

El día después de los trolebuses mendocinos1631 viewsSe sabe que el sistema de trolebuses de la capital mendocina no funciona. Fue sustituido por ómnibus, debido a las deficiencias que tenía debido a la falta de coches en condiciones de circular.
Esta imagen fue obtenida en uno de los garages de la disuelta Empresa Provincial de Transportes de Mendoza, la tan conocida EPTM que fue transformada en Sociedad Anónima.
Vemos a dos trolebuses New Flyer descansando ¿eternamente? en el playón, junto a un ómnibus Materfer que solía reforzar las líneas de trolebuses cuando debían cubrir servicios por la defección de las unidades titulares.
Esperemos que el sistema de "troles" vuelva a resurgir, pero hoy día esto parece una utopía.06/21/17 at 11:55Gaston C.: Terminarán en soplete?
|
|

El día después de los trolebuses mendocinos1631 viewsSe sabe que el sistema de trolebuses de la capital mendocina no funciona. Fue sustituido por ómnibus, debido a las deficiencias que tenía debido a la falta de coches en condiciones de circular.
Esta imagen fue obtenida en uno de los garages de la disuelta Empresa Provincial de Transportes de Mendoza, la tan conocida EPTM que fue transformada en Sociedad Anónima.
Vemos a dos trolebuses New Flyer descansando ¿eternamente? en el playón, junto a un ómnibus Materfer que solía reforzar las líneas de trolebuses cuando debían cubrir servicios por la defección de las unidades titulares.
Esperemos que el sistema de "troles" vuelva a resurgir, pero hoy día esto parece una utopía.06/21/17 at 10:37Gabriel P.: Los VW y los Materfer fueron un sonado fracaso y e...
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/27/17 at 17:43busarg: Amigos, mil gracias por los datos sobre esta foto....
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/26/17 at 23:19Roberto Tomassiello: Esos chasis largos que mencionas, Luis, creo que e...
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/26/17 at 22:57Luis Alberto Nessi: Turismo Martorell, si señor, yo tuve la suerte de ...
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/26/17 at 18:21Roberto Tomassiello: El del fondo es un producto La Porteña, carrozado ...
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/26/17 at 17:40Carlos_5576: El lugar no es Uspallata ?
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/26/17 at 16:58GUSTAVO IRALDI: El del fondo es "La Porteña".
|
|

Dos mendocinos para identificar1055 viewsEste hermosa foto fue tomada en la provincia de Mendoza, en la vieja terminal de la localidad de Uspallata. Nos muestra a dos unidades, la del fondo del tipo colectivo, que se encuentran al servicio de dos empresas "de allá"
La más lejana pertenece a la empresa Excursiones La Cumbre, bien mendocina. Se trata de un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, probablemente con chasis Mercedes Benz L-312
Del más cercano solo sabemos que era propiedad de otra empresa de excursiones, que resultó ser Turismo Martorell. Resultó ser un producto que muy probablemente haya sido carrozado por Salvador Costanza. Agradecemos a todos los amigos que aportaron los datos sobre esta interesante imagen.05/26/17 at 16:54Carmelo: Hoy leí que momentaneamente esta suspendido el ser...
|
|

Antiguas bellezas mendocinas1117 viewsEsta foto reunió a dos interesantes colectivos de industria mendocina. Su styling no deja lugar a dudas de su origen.
A la izquierda tenemos un ejemplar destinado al turismo de montaña fabricado por una de las carroceras menos vistas, de la cual no existe mucho material gráfico que la recuerde. Se llama La Cuyana, que prestó servicios en una empresa de turismo llamada El Puma del Plata.
A la derecha vemos un hermoso Bedford, al servicio del tradicional Expreso Uspallata, que aún se identificaba con un número de línea de la primera centena, el 45.
En este caso, desconocímos qué carrocera fabricó a esta unidad. Sabíamos que es mendocina, pero no su autor, pero nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto y nos mencionaron al fabricante, que fue la más que histórica carrocera Ortega.03/18/17 at 19:20busarg: ¡Genial, Roberto! Ya me fijo.
|
|

Antiguas bellezas mendocinas1117 viewsEsta foto reunió a dos interesantes colectivos de industria mendocina. Su styling no deja lugar a dudas de su origen.
A la izquierda tenemos un ejemplar destinado al turismo de montaña fabricado por una de las carroceras menos vistas, de la cual no existe mucho material gráfico que la recuerde. Se llama La Cuyana, que prestó servicios en una empresa de turismo llamada El Puma del Plata.
A la derecha vemos un hermoso Bedford, al servicio del tradicional Expreso Uspallata, que aún se identificaba con un número de línea de la primera centena, el 45.
En este caso, desconocímos qué carrocera fabricó a esta unidad. Sabíamos que es mendocina, pero no su autor, pero nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto y nos mencionaron al fabricante, que fue la más que histórica carrocera Ortega.03/18/17 at 18:15Roberto Tomassiello: Alejandro: por e-mail te envié la imagen de un MB ...
|
|

Antiguas bellezas mendocinas1117 viewsEsta foto reunió a dos interesantes colectivos de industria mendocina. Su styling no deja lugar a dudas de su origen.
A la izquierda tenemos un ejemplar destinado al turismo de montaña fabricado por una de las carroceras menos vistas, de la cual no existe mucho material gráfico que la recuerde. Se llama La Cuyana, que prestó servicios en una empresa de turismo llamada El Puma del Plata.
A la derecha vemos un hermoso Bedford, al servicio del tradicional Expreso Uspallata, que aún se identificaba con un número de línea de la primera centena, el 45.
En este caso, desconocímos qué carrocera fabricó a esta unidad. Sabíamos que es mendocina, pero no su autor, pero nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto y nos mencionaron al fabricante, que fue la más que histórica carrocera Ortega.03/18/17 at 17:52busarg: Roberto, un millón de gracias por los datos que ap...
|
|

Antiguas bellezas mendocinas1117 viewsEsta foto reunió a dos interesantes colectivos de industria mendocina. Su styling no deja lugar a dudas de su origen.
A la izquierda tenemos un ejemplar destinado al turismo de montaña fabricado por una de las carroceras menos vistas, de la cual no existe mucho material gráfico que la recuerde. Se llama La Cuyana, que prestó servicios en una empresa de turismo llamada El Puma del Plata.
A la derecha vemos un hermoso Bedford, al servicio del tradicional Expreso Uspallata, que aún se identificaba con un número de línea de la primera centena, el 45.
En este caso, desconocímos qué carrocera fabricó a esta unidad. Sabíamos que es mendocina, pero no su autor, pero nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto y nos mencionaron al fabricante, que fue la más que histórica carrocera Ortega.03/17/17 at 17:14Roberto Tomassiello: En primer lugar quiero destacar que esta preciosa ...
|
|

Antiguas bellezas mendocinas1117 viewsEsta foto reunió a dos interesantes colectivos de industria mendocina. Su styling no deja lugar a dudas de su origen.
A la izquierda tenemos un ejemplar destinado al turismo de montaña fabricado por una de las carroceras menos vistas, de la cual no existe mucho material gráfico que la recuerde. Se llama La Cuyana, que prestó servicios en una empresa de turismo llamada El Puma del Plata.
A la derecha vemos un hermoso Bedford, al servicio del tradicional Expreso Uspallata, que aún se identificaba con un número de línea de la primera centena, el 45.
En este caso, desconocímos qué carrocera fabricó a esta unidad. Sabíamos que es mendocina, pero no su autor, pero nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto y nos mencionaron al fabricante, que fue la más que histórica carrocera Ortega.03/17/17 at 12:19Luis Alberto Nessi: Miren la escalerita en el Bedford.
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|