Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Simpático mendocino del cual necesitamos datos1067 viewsEste atractivo Chevrolet "sapo" de fines de los '40 se encuentra al servicio de una línea urbana de la capital mendocina, es la número 33. Como a cabeza de uno de los personajes justo tapa el segundo número, dudábamos entre ese número y el 37.
Lo que aún no hemos podido determinar es su razón social. En el lateral se leen dos destinos (FF.CC. del Estado y Hospital Central) y aparece un logotipo que no es muy claro que digamos. Esperamos que esta información pueda clarificarse.
Además, no estábamos seguros de su carrocería, que pensábamos que podría ser de industria local pero la desconocíamos. Pero uno de nuestros amigos mendocinos averiguó y la identificó como Taboas10/04/17 at 10:44Carmelo: Daría la impresión que el parabrisas y cartelera f...
|
|

Simpático mendocino del cual necesitamos datos1067 viewsEste atractivo Chevrolet "sapo" de fines de los '40 se encuentra al servicio de una línea urbana de la capital mendocina, es la número 33. Como a cabeza de uno de los personajes justo tapa el segundo número, dudábamos entre ese número y el 37.
Lo que aún no hemos podido determinar es su razón social. En el lateral se leen dos destinos (FF.CC. del Estado y Hospital Central) y aparece un logotipo que no es muy claro que digamos. Esperamos que esta información pueda clarificarse.
Además, no estábamos seguros de su carrocería, que pensábamos que podría ser de industria local pero la desconocíamos. Pero uno de nuestros amigos mendocinos averiguó y la identificó como Taboas10/04/17 at 10:44ancampodonico: A pesar del otoñal soldado en sus uniones y el cin...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/22/17 at 08:39busarg: Bien, entonces estamos ante un menduquísimo Ford d...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 14:41Roberto Tomassiello: Por lo tanto, tal vez sea un producto "La Por...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 13:45costa_brava_frontal: Coincido en que es Ford '57, primeros de capot...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 12:24Danilo: Lo que se de esta foto, que es de febrero del año ...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 11:44Roberto Tomassiello: Gracias por tu precisión.
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 11:43Carmelo: Roberto coincido con el chasis, es un Ford pero po...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 11:32Roberto Tomassiello: Fueron muy buenos productos, Lucho, pero sólo hast...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 11:30Lucho: Y que calidad los productos de La Porteña, Roberto...
|
|

Interesante mendocino para identificar1009 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio de la empresa mendocina El Oro Negro, que en la época realizaba servicios turísticos con base en la capital mendocina.
Su carrocería nos dejó sin habla: sabemos que es de industria local, pero no quién fue su fabricante. Y nuestros amigos nos ilustraron al respecto: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña sobre un chasis Ford de 1957, que fue fotografiado en 1963.
Muchísimas gracias a todos por su ayuda.08/21/17 at 11:10Roberto Tomassiello: El año de fabricación parecería 1960, a juzgar por...
|
|

El día después de los trolebuses mendocinos1631 viewsSe sabe que el sistema de trolebuses de la capital mendocina no funciona. Fue sustituido por ómnibus, debido a las deficiencias que tenía debido a la falta de coches en condiciones de circular.
Esta imagen fue obtenida en uno de los garages de la disuelta Empresa Provincial de Transportes de Mendoza, la tan conocida EPTM que fue transformada en Sociedad Anónima.
Vemos a dos trolebuses New Flyer descansando ¿eternamente? en el playón, junto a un ómnibus Materfer que solía reforzar las líneas de trolebuses cuando debían cubrir servicios por la defección de las unidades titulares.
Esperemos que el sistema de "troles" vuelva a resurgir, pero hoy día esto parece una utopía.07/05/17 at 13:01Spurr: La verdad es que no puedo evitar que el desmantela...
|
|

¿Es, o no es...?1099 viewsLa empresa sanrafaelina Autotransportes Iselín es por demás interesante: además de haber usado todo tipo de vehículos, se caracterizó por fabricar sus propias carrocerías desde inicios de los '80 en adelante.
Tenían un estilo propio e interesante, donde se notaba la influencia de los modelos fabricados en el Polo Carrocero Mendocino.
Creíamos que este simpático "1114" es uno de ellos. Estábamos casi seguros, pero no obstante quisimos confirmarlo con nuestros amigos mendocinos que tienen el asunto mucho más claro que nosotros.
Y así fue. Este interesante ejemplar fue carrozado por la propia empresa.07/04/17 at 15:32busarg: Muchísimas gracias por el tan completo análisis de...
|
|

¿Es, o no es...?1099 viewsLa empresa sanrafaelina Autotransportes Iselín es por demás interesante: además de haber usado todo tipo de vehículos, se caracterizó por fabricar sus propias carrocerías desde inicios de los '80 en adelante.
Tenían un estilo propio e interesante, donde se notaba la influencia de los modelos fabricados en el Polo Carrocero Mendocino.
Creíamos que este simpático "1114" es uno de ellos. Estábamos casi seguros, pero no obstante quisimos confirmarlo con nuestros amigos mendocinos que tienen el asunto mucho más claro que nosotros.
Y así fue. Este interesante ejemplar fue carrozado por la propia empresa.07/04/17 at 14:40Roberto Tomassiello: Efectivamente, Alejandro, se trata de un inconfund...
|
|

¿Es, o no es...?1099 viewsLa empresa sanrafaelina Autotransportes Iselín es por demás interesante: además de haber usado todo tipo de vehículos, se caracterizó por fabricar sus propias carrocerías desde inicios de los '80 en adelante.
Tenían un estilo propio e interesante, donde se notaba la influencia de los modelos fabricados en el Polo Carrocero Mendocino.
Creíamos que este simpático "1114" es uno de ellos. Estábamos casi seguros, pero no obstante quisimos confirmarlo con nuestros amigos mendocinos que tienen el asunto mucho más claro que nosotros.
Y así fue. Este interesante ejemplar fue carrozado por la propia empresa.07/04/17 at 14:12costa_brava_frontal: Lástima las puertas, con ese formato poco agraciad...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|