busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
60619.jpg
Un mendocino "jubilado" en la General Paz897 viewsLa empresa mendocina El Cacique fue buena cliente de Carrocerías El Indio, al menos durante parte de los '70 y los tempranos '80. Sabemos de varios ejemplares de distintos modelos que trabajaron allí.
Se conocen varios ejemplares como el de la foto, cuya característica distintiva fue que, al menos los que tenemos registrados, tenían los marcos tintados en negro. Fue una señal distintiva de los coches fabricados entre 1982 y 1983.
Esta foto nos muestra un ejemplar ya retirado de servicio, que cuenta con un chasis de 4.83 metros entre ejes. El Cacique también contó con unidades con chasis "/51", los más largos. Circula por la avenida General Paz, a mediados de los '90.
15 comments06/17/21 at 10:47Roberto Tomassiello: ¡Qué hermoso volver a ver uno de estos El Indio......
60619.jpg
Un mendocino "jubilado" en la General Paz897 viewsLa empresa mendocina El Cacique fue buena cliente de Carrocerías El Indio, al menos durante parte de los '70 y los tempranos '80. Sabemos de varios ejemplares de distintos modelos que trabajaron allí.
Se conocen varios ejemplares como el de la foto, cuya característica distintiva fue que, al menos los que tenemos registrados, tenían los marcos tintados en negro. Fue una señal distintiva de los coches fabricados entre 1982 y 1983.
Esta foto nos muestra un ejemplar ya retirado de servicio, que cuenta con un chasis de 4.83 metros entre ejes. El Cacique también contó con unidades con chasis "/51", los más largos. Circula por la avenida General Paz, a mediados de los '90.
15 comments06/17/21 at 10:06jca28: Teniendo en cuenta que el recordado Carlos sacó es...
101110.jpg
Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1979 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.
31 comments06/02/21 at 11:11GiorgioMardel: Para comparar con el Bedford ñato de la línea Leza...
78956.jpg
Un "OH" de industria mendocina1048 viewsEstamos a finales de la década del '80, cerca de la terminal de ómnibus de Mendoza. De allí salían los servicios de la Empresa Maipú, que por aquellos años se identificaban con el número 17. Poco después se le asignó un corredor con el mismo número, cuyas líneas se denominaban con guarismos de la decena del 170.
Por llevar el número antiguo, podemos inferir que esta imagen se tomó cuando el coche era muy nuevo. Se trata de un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería de industria local, fabricada por la firma Marri Colonnese en 1988.
Al fondo, del lado derecho, se alcanza a ver una pequeña porción de una unidad de la desaparecida Cooperativa T.A.C.
18 comments05/11/21 at 23:17Roberto Tomassiello: Sí, Costa Brava, comparto con vos esa apreciación....
78956.jpg
Un "OH" de industria mendocina1048 viewsEstamos a finales de la década del '80, cerca de la terminal de ómnibus de Mendoza. De allí salían los servicios de la Empresa Maipú, que por aquellos años se identificaban con el número 17. Poco después se le asignó un corredor con el mismo número, cuyas líneas se denominaban con guarismos de la decena del 170.
Por llevar el número antiguo, podemos inferir que esta imagen se tomó cuando el coche era muy nuevo. Se trata de un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería de industria local, fabricada por la firma Marri Colonnese en 1988.
Al fondo, del lado derecho, se alcanza a ver una pequeña porción de una unidad de la desaparecida Cooperativa T.A.C.
18 comments05/11/21 at 20:37costa_brava_frontal: Lo que no me gustaba de estos diseños de algunos c...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/06/21 at 18:23jar_2000: EXELENTE MATERIAL,LA FABRICA COLONNESE SIEMPRE FUE...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 12:10Roberto Tomassiello: Seguramente se trata de alguna modificación que hi...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 12:00busarg: Muchas gracias por las precisiones, Roberto. Qué i...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 11:19Roberto Tomassiello: Es un producto elaborado por Colonnese S.A.I.C.A. ...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 10:46busarg: Don Cheva: mil gracias por el dato justo del chasi...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 10:32TRL: La Pcia. de la Peperina y otros yuyos tuvo sus eje...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 10:17LUIS ESPINOSA: Siempre Mendoza adelantada en priorizar la buena v...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 09:45Chevallier: La toma fotográfica es propiedad de la familia Aya...
115518.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (II)820 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna.
9 comments05/05/21 at 08:43TRL: Muy adelantado su diseño, entrador a la vista. Ond...
78956.jpg
Un "OH" de industria mendocina1048 viewsEstamos a finales de la década del '80, cerca de la terminal de ómnibus de Mendoza. De allí salían los servicios de la Empresa Maipú, que por aquellos años se identificaban con el número 17. Poco después se le asignó un corredor con el mismo número, cuyas líneas se denominaban con guarismos de la decena del 170.
Por llevar el número antiguo, podemos inferir que esta imagen se tomó cuando el coche era muy nuevo. Se trata de un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería de industria local, fabricada por la firma Marri Colonnese en 1988.
Al fondo, del lado derecho, se alcanza a ver una pequeña porción de una unidad de la desaparecida Cooperativa T.A.C.
18 comments04/16/21 at 00:59jar_2000: SOBRE EL RELATO DE ROBERTO ES PERFECTO, PERO HABIA...
2880 files on 192 page(s) 57