busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
166653.jpg
¿Y a éste lo tenían...?909 viewsLa carrocera Integral Reparaciones, que había iniciado sus actividades arreglando unidades existentes y no fabricando desde cero, comenzó a armar sus propias carrocerías hacia 1991. Su producción fue bastante baja, propia de un taller más bien artesanal y no industrial. Fabricó unos cuantos urbanos primero y luego unos pocos ejemplares para media o larga distancia. Después no registrábamos otros productos a su nombre. Pero nos faltaba uno.
Extrañamente, entre 1998 y 1999, reabrió su fábrica para montar esta carrocería sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L semibajo, que terminó en la provincia de Mendoza, en la empresa Nogal de Cuyo. Habría sido único... ¿o conocen otro?
13 comments01/01/22 at 21:14Luis Alberto Nessi: ¿La carrocera era mendocina?.
166653.jpg
¿Y a éste lo tenían...?909 viewsLa carrocera Integral Reparaciones, que había iniciado sus actividades arreglando unidades existentes y no fabricando desde cero, comenzó a armar sus propias carrocerías hacia 1991. Su producción fue bastante baja, propia de un taller más bien artesanal y no industrial. Fabricó unos cuantos urbanos primero y luego unos pocos ejemplares para media o larga distancia. Después no registrábamos otros productos a su nombre. Pero nos faltaba uno.
Extrañamente, entre 1998 y 1999, reabrió su fábrica para montar esta carrocería sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L semibajo, que terminó en la provincia de Mendoza, en la empresa Nogal de Cuyo. Habría sido único... ¿o conocen otro?
13 comments01/01/22 at 19:15Roberto Tomassiello: Recuerdo este coche del transportista La Motta, ex...
116211.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (III)726 viewsEn la foto identificada con el número de inventario 115118 presentamos un coche igual a este (si no es este mismo) que no puede ser calificado de otra manera. Es una rareza de industria mendocina carrozada por Colonnese S.A.I.C.A. sobre un chasis ACLO Regal Mk. VI.
Es un coche extraordinariamente panorámico para la época en la que fue fabricado (alrededor de 1968) y es probable que haya sido único. Por lo tanto, es muy probable que sea el mismo de la otra foto compartida anteriormente.
Esta nueva nos da la posibilidad de apreciarlo a todo color y sin gente que lo tape. Su morfología es más que curiosa y vanguardista, para la época en la que fue fabricado.
3 comments12/28/21 at 20:25jar_2000: SOLO COMO ACLARACION ESTA FOTO ORIGINAL LA TIENE E...
116211.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (III)726 viewsEn la foto identificada con el número de inventario 115118 presentamos un coche igual a este (si no es este mismo) que no puede ser calificado de otra manera. Es una rareza de industria mendocina carrozada por Colonnese S.A.I.C.A. sobre un chasis ACLO Regal Mk. VI.
Es un coche extraordinariamente panorámico para la época en la que fue fabricado (alrededor de 1968) y es probable que haya sido único. Por lo tanto, es muy probable que sea el mismo de la otra foto compartida anteriormente.
Esta nueva nos da la posibilidad de apreciarlo a todo color y sin gente que lo tape. Su morfología es más que curiosa y vanguardista, para la época en la que fue fabricado.
3 comments12/28/21 at 10:58LUIS ESPINOSA: hay alguna "inspiración" en NEOPLAN o es...
116211.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (III)726 viewsEn la foto identificada con el número de inventario 115118 presentamos un coche igual a este (si no es este mismo) que no puede ser calificado de otra manera. Es una rareza de industria mendocina carrozada por Colonnese S.A.I.C.A. sobre un chasis ACLO Regal Mk. VI.
Es un coche extraordinariamente panorámico para la época en la que fue fabricado (alrededor de 1968) y es probable que haya sido único. Por lo tanto, es muy probable que sea el mismo de la otra foto compartida anteriormente.
Esta nueva nos da la posibilidad de apreciarlo a todo color y sin gente que lo tape. Su morfología es más que curiosa y vanguardista, para la época en la que fue fabricado.
3 comments12/27/21 at 18:14Roberto Tomassiello: Sin lugar a dudas, se trata de un diseño muy avanz...
110182.jpg
Interesante colectivo mendocino para identificar por todos lados...1170 viewsHay dos certezas que tenemos sobre esta unidad: su chasis, que es Ford y probablemente de 1942 y su número de línea, que es la 39 de la capital mendocina. El resto nos es absolutamente desconocido y por eso recurrimos a Ustedes para intentar datarla con información segura y certera.
No conocemos el nombre de la empresa prestataria ni la carrocería que "viste" a este colectivito tan simpático. Sospechamos, con pocas evidencias (sus ventanillas de tamaño más grande de lo normal, por ejemplo) que es de industria local.
Pero esperamos su ayuda para intentar determinar algún dato fehaciente.
7 comments12/26/21 at 11:28busarg: ¡Ups! Carlos, reviso el listado original y lo agre...
110182.jpg
Interesante colectivo mendocino para identificar por todos lados...1170 viewsHay dos certezas que tenemos sobre esta unidad: su chasis, que es Ford y probablemente de 1942 y su número de línea, que es la 39 de la capital mendocina. El resto nos es absolutamente desconocido y por eso recurrimos a Ustedes para intentar datarla con información segura y certera.
No conocemos el nombre de la empresa prestataria ni la carrocería que "viste" a este colectivito tan simpático. Sospechamos, con pocas evidencias (sus ventanillas de tamaño más grande de lo normal, por ejemplo) que es de industria local.
Pero esperamos su ayuda para intentar determinar algún dato fehaciente.
7 comments12/25/21 at 20:40Carlos_5576: qué buena información !
La anteúltima cómo se lla...
110182.jpg
Interesante colectivo mendocino para identificar por todos lados...1170 viewsHay dos certezas que tenemos sobre esta unidad: su chasis, que es Ford y probablemente de 1942 y su número de línea, que es la 39 de la capital mendocina. El resto nos es absolutamente desconocido y por eso recurrimos a Ustedes para intentar datarla con información segura y certera.
No conocemos el nombre de la empresa prestataria ni la carrocería que "viste" a este colectivito tan simpático. Sospechamos, con pocas evidencias (sus ventanillas de tamaño más grande de lo normal, por ejemplo) que es de industria local.
Pero esperamos su ayuda para intentar determinar algún dato fehaciente.
7 comments12/25/21 at 18:04busarg: Amigos: el Sr. José Antonio Gamboa Robles me envió...
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/21/21 at 09:50Rap1320: Quería comentar que todavía hoy sobrevive una chap...
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/20/21 at 23:49Roberto Tomassiello: No lo sé, Esteban, pero sería posible. De todos mo...
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/20/21 at 23:07Esteban Gamarra: A ver: De no ser por la cartelera "achatada&q...
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/20/21 at 10:13Roberto Tomassiello: Así es Alejandro. El referido establecimiento carr...
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/20/21 at 10:06busarg: Arturo: la denominación 350H corresponde al motor....
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/19/21 at 21:38jar_2000: ASI COMO COMENTA ROBERTO ESTE Y CASI EL 99% DE LOS...
116272.jpg
Interesante mendocino para identificar (IV)1082 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.
34 comments11/19/21 at 14:21Roberto Tomassiello: ¡Bueno, amigos....hasta donde he podido investigar...
2880 files on 192 page(s) 54