Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Interesante mendocino para identificar (IV)1075 viewsLa provincia de Mendoza siempre nos deja pensando, con los productos de su propio polo carrocero. Fueron muchos, muy diversos y con diseños que a veces eran muy diferentes a los que se fabricaban en otros lugares. Por eso siempre resulta interesante verlos y conocerlos.
Aquí tenemos un Chevrolet C-60, que puede ser de 1977 ó 1978. Si miramos el lateral de la carrocería tapando su frente, podríamos confundirlo con un producto de Carrocerías San Juan de 1978-80, pero no fue fabricado allí.
(speramos que nuestros amigos expertos en carrocerías mendocinas puedan darnos una lección sobre este interesante "Chivito" y así fue: es un producto de Colonnese S.A.I.C.A.10/10/22 at 17:49busarg: Aprovecho esta foto en la que el amigo Jar2000 (Jo...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.05/05/22 at 10:56busarg: Excelente, Roberto. Después revuelvo un poco la we...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.05/05/22 at 10:38Roberto Tomassiello: Hay numerosas fotos que publicaron medios digitale...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.05/05/22 at 10:25busarg: ¿Se conocen fotos de estas duplas nuevas, Carlos?
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.05/05/22 at 09:17Carlos_5576: Antes de ayer, 03.05.2022, llegaron a Mendoza las ...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/22/22 at 00:54Esteban87: Lamento contradecir, pero estoy en lo correcto: lo...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/21/22 at 11:13ELCOSTERO: Ojo que el tren a Rosario quizá la última parte ya...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 15:48juan1513: Con respecto al servicio a Rosario, pese a haberse...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 15:19busarg: Esteban, respecto de los servicios ferroviarios, e...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 14:35Esteban87: Por eso, esto del "metrotranvia" resultó...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 11:10leandbona: Respecto a ese incidente, ya es casi un hecho que ...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 09:06busarg: ¡18 horas a Bahía Blanca! ¿Tanto? ¿Para qué lo con...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 08:48saranditown: Relacionado con el acertadísimo comentario de Robe...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 08:32busarg: Carlos: mil gracias por la aclaración del modelo d...
|
|

El renacimiento del tranvía en Mendoza1113 viewsTiempo atrás el transporte de la capital mendocina nos dio una noticia ingrata: la eliminación progresiva del servicio de trolebuses, que hoy es recuerdo. Pero poco después llegó la noticia inversa: el establecimiento de una red tranviaria sobre una ferroviaria en desuso.
El servicio se inauguró el 8 de octubre de 2012, pero hubo actos previos y una etapa de pruebas en la cual el pasaje era gratuito.
Para prestar los servicios se adquirieron duplas de tranvías Siemens-Düwag de origen alemán, fabricados entre 1989 y 1990. Aparentemente llegaron en muy buenas condiciones. Iniciaron sus pruebas en mayo de 2011 y se mantienen hasta hoy, brindando un servicio correcto. Es una iniciativa para felicitar.04/20/22 at 04:25juan1513: Gracias Roberto por la respuesta! Efectivamente la...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
51 |  |
 |
 |
 |
 |
|