busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
118729.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.
13 comments07/07/23 at 10:22Roberto Tomassiello: Venía mal la prestación de los servicios por la si...
118729.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.
13 comments07/07/23 at 10:13busarg: Cierto, Leo. Tengo que revolver, porque seguro ten...
118729.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.
13 comments07/07/23 at 09:40Roberto Tomassiello: Durante varias décadas, Expreso Uspallata fue el o...
118729.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.
13 comments07/07/23 at 09:20Leonardo Martín: Ale hace mucho que no pones alguna rara perlita ma...
95903.jpg
Dos productos genuinamente mendocinos1789 viewsEsta toma nos muestra dos colectivos de industria mendocina, en proximidades de la terminal de ómnibus de la capital mendocina.
En primer plano vemos a un modelo característico de Carrocerías Colonnese, claramente inspirado en los productos de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70 y, detrás, asoma un Corsino de mediados de los '70. perteneciente a la empresa Antártida.
Dos productos auténticamente mendocinos y que marcaron tendencias, reunidos en una sola foto.
7 comments07/04/23 at 14:45Marcelo Scévola: jajaja, se desafinarían los instrumentos!! Estuve ...
95903.jpg
Dos productos genuinamente mendocinos1789 viewsEsta toma nos muestra dos colectivos de industria mendocina, en proximidades de la terminal de ómnibus de la capital mendocina.
En primer plano vemos a un modelo característico de Carrocerías Colonnese, claramente inspirado en los productos de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70 y, detrás, asoma un Corsino de mediados de los '70. perteneciente a la empresa Antártida.
Dos productos auténticamente mendocinos y que marcaron tendencias, reunidos en una sola foto.
7 comments07/04/23 at 14:24Roberto Tomassiello: No lo sé, Marcelo pero hubo por lo menos uno o un ...
95903.jpg
Dos productos genuinamente mendocinos1789 viewsEsta toma nos muestra dos colectivos de industria mendocina, en proximidades de la terminal de ómnibus de la capital mendocina.
En primer plano vemos a un modelo característico de Carrocerías Colonnese, claramente inspirado en los productos de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70 y, detrás, asoma un Corsino de mediados de los '70. perteneciente a la empresa Antártida.
Dos productos auténticamente mendocinos y que marcaron tendencias, reunidos en una sola foto.
7 comments07/04/23 at 13:47Marcelo Scévola: Roberto, a cuanto fue alargado entre ejes ese Cors...
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/17/23 at 17:32busarg: Amigos: muchísimas gracias por los datos que le br...
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/17/23 at 12:48Chevallier: Sres., Marcelo Scévola y Roberto Tomassiello, reci...
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/16/23 at 18:38Roberto Tomassiello: Un gusto saludarlo, David. Respecto de su inquietu...
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/16/23 at 16:28Marcelo Scévola: Con razón parece un GMC con otra parrilla, no sabí...
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/16/23 at 13:58Chevallier: Apareció y dijo...
Ingresante toma fotográfica cr...
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/16/23 at 13:15busarg: Genial, Marce. La espero, cuando puedas.
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/16/23 at 12:44Marcelo Scévola: Ahí te paso la foto
118590.jpg
Añoso antecedente de la Cooperativa T.A.C.584 viewsLa empresa C.H.A.P.I. de origen mendocino cubría un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de San Rafael. Era una compañía que se desarrolló en los '30, pero en los '40 fue absorbida por C.I.T.A. y desapareció.
Como esta era propiedad de los ferrocarriles pasó al estado junto a ellos y fue la base de la "Zona Cuyo" de la Empresa Nacional de Transportes y posteriormente, tras su privatización, los servicios pasaron a la Cooperativa T.A.C.
Por lo tanto se puede considerar a esta empresa como antecedente de ese piso de la T.A.C. Su chasis podría ser un G.M.C. de la versión COE. Su carrocería es Gnecco.
9 comments06/16/23 at 12:36busarg: Bien, entonces tenemos la carrocería segura y al p...
2880 files on 192 page(s) 42