busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
118771.JPG
Antiguo mendocino que sobrevivió muchos años638 viewsEsta foto parece tomada en los '70 pero no es así: se logró hace poco más de diez años y esta auténtica reliquia de la industria carrocera mendocina seguía en pie. Y bastante entero, dentro de todo. ¡Tiene restos del esquema de pintura y se lee la razón social en el lateral!
Es un Scania Vabis B-75 carrozado por Ortega entre 1959 y 1961. Trabajó en Transportes General Mitre, que por aquellos años era la adjudicataria de la línea 85 que unía a la ciudad de Mendoza con la localidad de Tupungato.
Algunos ejemplares trabajaron hasta 1979. Asombra la puerta trasera, que es original.
10 comments08/22/23 at 22:11Esteban Gamarra: ¿¿Estructura metálica o mixta de tubos de acero, m...
118771.JPG
Antiguo mendocino que sobrevivió muchos años638 viewsEsta foto parece tomada en los '70 pero no es así: se logró hace poco más de diez años y esta auténtica reliquia de la industria carrocera mendocina seguía en pie. Y bastante entero, dentro de todo. ¡Tiene restos del esquema de pintura y se lee la razón social en el lateral!
Es un Scania Vabis B-75 carrozado por Ortega entre 1959 y 1961. Trabajó en Transportes General Mitre, que por aquellos años era la adjudicataria de la línea 85 que unía a la ciudad de Mendoza con la localidad de Tupungato.
Algunos ejemplares trabajaron hasta 1979. Asombra la puerta trasera, que es original.
10 comments08/22/23 at 12:30jorge: Si subiera a uno de estos me sentaría bastante atr...
118771.JPG
Antiguo mendocino que sobrevivió muchos años638 viewsEsta foto parece tomada en los '70 pero no es así: se logró hace poco más de diez años y esta auténtica reliquia de la industria carrocera mendocina seguía en pie. Y bastante entero, dentro de todo. ¡Tiene restos del esquema de pintura y se lee la razón social en el lateral!
Es un Scania Vabis B-75 carrozado por Ortega entre 1959 y 1961. Trabajó en Transportes General Mitre, que por aquellos años era la adjudicataria de la línea 85 que unía a la ciudad de Mendoza con la localidad de Tupungato.
Algunos ejemplares trabajaron hasta 1979. Asombra la puerta trasera, que es original.
10 comments08/22/23 at 11:16busarg: Pero... ¿Quién me pasó la letra...? Je... ¿Existir...
118771.JPG
Antiguo mendocino que sobrevivió muchos años638 viewsEsta foto parece tomada en los '70 pero no es así: se logró hace poco más de diez años y esta auténtica reliquia de la industria carrocera mendocina seguía en pie. Y bastante entero, dentro de todo. ¡Tiene restos del esquema de pintura y se lee la razón social en el lateral!
Es un Scania Vabis B-75 carrozado por Ortega entre 1959 y 1961. Trabajó en Transportes General Mitre, que por aquellos años era la adjudicataria de la línea 85 que unía a la ciudad de Mendoza con la localidad de Tupungato.
Algunos ejemplares trabajaron hasta 1979. Asombra la puerta trasera, que es original.
10 comments08/22/23 at 11:03Roberto Tomassiello: Está todo dicho, me ganó de mano Alejandro con los...
118773.jpg
Perla de la Cooperativa T.A.C. de media distancia548 viewsSi vemos a este simpático Cametal de inicios de los '60 sin saber que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo pasaría como "uno más" de los que tuvo la Cooperativa T.A.C. en su flota, pero no es así: es una rareza muy interesante.
Su bastidor es ACLO Regal de fines de los '40 que en 1958 ó 1959 se lo envió a Rosario para ser recarrozado. La empresa lo destinó a sus servicios provinciales de media distancia y los destinos que se ven en la cartelera (Rivadavia y El Mirador) ratifican esta afirmación.
Sería interesante saber hasta cuando trabajó este viejo inglés que fue "rejuvenecido"
5 comments08/18/23 at 12:14busarg: ¡Ahhh! Bien, Carlos. Lo damos como 1958-59, entonc...
118773.jpg
Perla de la Cooperativa T.A.C. de media distancia548 viewsSi vemos a este simpático Cametal de inicios de los '60 sin saber que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo pasaría como "uno más" de los que tuvo la Cooperativa T.A.C. en su flota, pero no es así: es una rareza muy interesante.
Su bastidor es ACLO Regal de fines de los '40 que en 1958 ó 1959 se lo envió a Rosario para ser recarrozado. La empresa lo destinó a sus servicios provinciales de media distancia y los destinos que se ven en la cartelera (Rivadavia y El Mirador) ratifican esta afirmación.
Sería interesante saber hasta cuando trabajó este viejo inglés que fue "rejuvenecido"
5 comments08/18/23 at 10:47carlos sueiro: Porque el O 321HL que tuve yo era de 1959 ,era Cam...
118773.jpg
Perla de la Cooperativa T.A.C. de media distancia548 viewsSi vemos a este simpático Cametal de inicios de los '60 sin saber que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo pasaría como "uno más" de los que tuvo la Cooperativa T.A.C. en su flota, pero no es así: es una rareza muy interesante.
Su bastidor es ACLO Regal de fines de los '40 que en 1958 ó 1959 se lo envió a Rosario para ser recarrozado. La empresa lo destinó a sus servicios provinciales de media distancia y los destinos que se ven en la cartelera (Rivadavia y El Mirador) ratifican esta afirmación.
Sería interesante saber hasta cuando trabajó este viejo inglés que fue "rejuvenecido"
5 comments08/18/23 at 08:24busarg: Carlos: ¿Decís que este Cametal es de 1958-59? ¿Có...
118773.jpg
Perla de la Cooperativa T.A.C. de media distancia548 viewsSi vemos a este simpático Cametal de inicios de los '60 sin saber que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo pasaría como "uno más" de los que tuvo la Cooperativa T.A.C. en su flota, pero no es así: es una rareza muy interesante.
Su bastidor es ACLO Regal de fines de los '40 que en 1958 ó 1959 se lo envió a Rosario para ser recarrozado. La empresa lo destinó a sus servicios provinciales de media distancia y los destinos que se ven en la cartelera (Rivadavia y El Mirador) ratifican esta afirmación.
Sería interesante saber hasta cuando trabajó este viejo inglés que fue "rejuvenecido"
5 comments08/17/23 at 17:59carlos sueiro: Su Cametal es de 1958/59.
118773.jpg
Perla de la Cooperativa T.A.C. de media distancia548 viewsSi vemos a este simpático Cametal de inicios de los '60 sin saber que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo pasaría como "uno más" de los que tuvo la Cooperativa T.A.C. en su flota, pero no es así: es una rareza muy interesante.
Su bastidor es ACLO Regal de fines de los '40 que en 1958 ó 1959 se lo envió a Rosario para ser recarrozado. La empresa lo destinó a sus servicios provinciales de media distancia y los destinos que se ven en la cartelera (Rivadavia y El Mirador) ratifican esta afirmación.
Sería interesante saber hasta cuando trabajó este viejo inglés que fue "rejuvenecido"
5 comments08/17/23 at 12:04Roberto Tomassiello: Estos ACLO Regal Mark III eran modelo 1948-1951, e...
118868.jpg
Uno de los pocos OA-105 que trabajaron en el interior734 viewsNo fueron muchos los ejemplares de OA-105 que trabajaron fuera del Area Metropolitana cuando nuevos. De hecho se conocen muy poquitos e incluso algunos que se prepararon para ciudades lejanas a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores nunca llegaron a entregarse, como uno para Mar del Plata. Sí se registran varios usados, en diferentes puntos.
La foto nos muestra un coche que llegó a la ciudad de Mendoza y trabajó un tiempo allí en el Corredor 3, que era explotado por una Unión Transitoria de Empresas cuyas integrantes se detallan en los datos que figuran más abajo.
9 comments08/13/23 at 01:54JAVIER W.: En córdoba capital, circularon por breve tiempo, c...
118868.jpg
Uno de los pocos OA-105 que trabajaron en el interior734 viewsNo fueron muchos los ejemplares de OA-105 que trabajaron fuera del Area Metropolitana cuando nuevos. De hecho se conocen muy poquitos e incluso algunos que se prepararon para ciudades lejanas a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores nunca llegaron a entregarse, como uno para Mar del Plata. Sí se registran varios usados, en diferentes puntos.
La foto nos muestra un coche que llegó a la ciudad de Mendoza y trabajó un tiempo allí en el Corredor 3, que era explotado por una Unión Transitoria de Empresas cuyas integrantes se detallan en los datos que figuran más abajo.
9 comments08/12/23 at 20:18GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Tan pocos hubo de estos en el interior ? Siempre p...
118868.jpg
Uno de los pocos OA-105 que trabajaron en el interior734 viewsNo fueron muchos los ejemplares de OA-105 que trabajaron fuera del Area Metropolitana cuando nuevos. De hecho se conocen muy poquitos e incluso algunos que se prepararon para ciudades lejanas a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores nunca llegaron a entregarse, como uno para Mar del Plata. Sí se registran varios usados, en diferentes puntos.
La foto nos muestra un coche que llegó a la ciudad de Mendoza y trabajó un tiempo allí en el Corredor 3, que era explotado por una Unión Transitoria de Empresas cuyas integrantes se detallan en los datos que figuran más abajo.
9 comments08/12/23 at 20:04Roberto Tomassiello: El Cacique tuvo dos ejemplares, los internos 39 y ...
118868.jpg
Uno de los pocos OA-105 que trabajaron en el interior734 viewsNo fueron muchos los ejemplares de OA-105 que trabajaron fuera del Area Metropolitana cuando nuevos. De hecho se conocen muy poquitos e incluso algunos que se prepararon para ciudades lejanas a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores nunca llegaron a entregarse, como uno para Mar del Plata. Sí se registran varios usados, en diferentes puntos.
La foto nos muestra un coche que llegó a la ciudad de Mendoza y trabajó un tiempo allí en el Corredor 3, que era explotado por una Unión Transitoria de Empresas cuyas integrantes se detallan en los datos que figuran más abajo.
9 comments08/12/23 at 19:48Abelucho: ¿el amarillo/dorado muy similar al ROCARAZA, ¿casu...
118868.jpg
Uno de los pocos OA-105 que trabajaron en el interior734 viewsNo fueron muchos los ejemplares de OA-105 que trabajaron fuera del Area Metropolitana cuando nuevos. De hecho se conocen muy poquitos e incluso algunos que se prepararon para ciudades lejanas a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores nunca llegaron a entregarse, como uno para Mar del Plata. Sí se registran varios usados, en diferentes puntos.
La foto nos muestra un coche que llegó a la ciudad de Mendoza y trabajó un tiempo allí en el Corredor 3, que era explotado por una Unión Transitoria de Empresas cuyas integrantes se detallan en los datos que figuran más abajo.
9 comments08/12/23 at 19:30Carlos_5576: El padrón completo de los OA105 que en su momento ...
118868.jpg
Uno de los pocos OA-105 que trabajaron en el interior734 viewsNo fueron muchos los ejemplares de OA-105 que trabajaron fuera del Area Metropolitana cuando nuevos. De hecho se conocen muy poquitos e incluso algunos que se prepararon para ciudades lejanas a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores nunca llegaron a entregarse, como uno para Mar del Plata. Sí se registran varios usados, en diferentes puntos.
La foto nos muestra un coche que llegó a la ciudad de Mendoza y trabajó un tiempo allí en el Corredor 3, que era explotado por una Unión Transitoria de Empresas cuyas integrantes se detallan en los datos que figuran más abajo.
9 comments08/12/23 at 15:42jca28: En Mendoza hubo de 0km en Aut. Alvear y en El Caci...
2880 files on 192 page(s) 38