busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
118464.jpg
Un viejo porteño que trabajó en Mendoza521 viewsEsta combinación de chasis y carrocería es bien porteña: Bedford D-5 de 1957 carrozado por La Favorita de acuerdo a su famosísimo diseño con las ventanillas orientadas hacia atrás. En la época de su fabricación era novedoso, porque su producción había iniciado hacia 1955.
Lo vemos en una posición no muy decorosa luego de un accidente ocurrido en la ciudad de Mendoza, se encontraba al servicio de la línea 3, que era explotada por la empresa Presidente Alvear, que es la misma que luego explotó el corredor de número homónimo que operaba las líneas de la decena del 30.
Pese a su mal estado, se destaca la defensa de hierros torzados que tiene en su frente, un accesorio de época que luego fue prohibido por considerárselo peligroso.
3 comments09/18/23 at 12:32Roberto Tomassiello: Desde hace algunos años, la empresa Presidente Alv...
118464.jpg
Un viejo porteño que trabajó en Mendoza521 viewsEsta combinación de chasis y carrocería es bien porteña: Bedford D-5 de 1957 carrozado por La Favorita de acuerdo a su famosísimo diseño con las ventanillas orientadas hacia atrás. En la época de su fabricación era novedoso, porque su producción había iniciado hacia 1955.
Lo vemos en una posición no muy decorosa luego de un accidente ocurrido en la ciudad de Mendoza, se encontraba al servicio de la línea 3, que era explotada por la empresa Presidente Alvear, que es la misma que luego explotó el corredor de número homónimo que operaba las líneas de la decena del 30.
Pese a su mal estado, se destaca la defensa de hierros torzados que tiene en su frente, un accesorio de época que luego fue prohibido por considerárselo peligroso.
3 comments09/18/23 at 11:26Ariel183: Te imaginas q' se te dé x regar el jardín........
100858.jpg
Los pequeños T.A.C. locales2217 viewsLa capital mendocina fue base de una gran cantidad de servicios que la desaparecida Cooperativa T.A.C. brindaba a localidades circundantes. Eran prestados con vehículos más pequeños que los de larga distancia, gran parte de ellos con aspecto de coche de servicio urbano.
Y ese es el aspecto de esta unidad, carrozada por Alcar en 1988 sobre Mercedes Benz OF-1214, que está al servicio de la línea 200, que une Mendoza con Luján de Cuyo.
20 comments09/05/23 at 19:37LUIS ESPINOSA: estoy viendo muchas fotos de las unidades del actu...
118912.JPG
Longevo "Monobloco" en Mendoza622 viewsSi bien este Mercedes Benz O-400 de industria brasileña tipo "Monobloco" que fue patentado en 1995, durante el año 2007, cuando fue tomada esta foto, ya era un modelo algo pasado de moda a pesar de tener solo 12 años de vida cumplidos. La media normal de 10 años de uso había sido superada, pero lo vemos en excelentes condiciones para seguir prestando servicios.
La empresa C.A.T.A. lo utilizaba para servicios cortos. Ya lo había retirado de la larga distancia. Fue uno de los pocos coches de este modelo que llevó número de línea expuesto "a lo colectivo" para señalar su recorrido entre Mendoza y Tunuyán.
7 comments09/03/23 at 13:43Esteban87: El bajo frente no es ninguna reforma ni se le camb...
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 16:41Marcelo Scévola: No me queda muy claro si hacían excursiones :D
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 12:11busarg: Te agradezco por acercar estas épocas, Roberto que...
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 12:00Roberto Tomassiello: ¡Épocas de oro de Turismo Mendoza...!!!!
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 11:45busarg: Gus, mil gracias por la ayuda. Estaba por escribir...
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 11:34GUSTAVO IRALDI: Pulsen el botón buscar, escriban el n° de archivo,...
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 11:28Ariel183: Somos 2 con la misma pregunta....🥺
118915.jpg
El pasado de un coche al cual ya conocemos564 viewsSemanas atrás publicamos una foto que pueden rastrear con el número de inventario 118840, que muestra un curioso "doble camello" carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en los tempranos '70 de la Empresa de Turismo Mendoza.
En los comentarios se aclaró que era el producto del recarrozamiento de un chasis Volvo de 1957 al cual se le estiró la vida útil gracias a la carrocería nueva. Bueno, esta imagen lo presenta (a ese coche o a otro igual) antes de su modernización.
Esta es la carrocería que llevó de origen, fabricada por Ortega. O sea que este se transformó en lo que muestra la otra foto.
7 comments09/02/23 at 11:18carlos sueiro: ¿Como hago para encontrar el fichero 118840..? ¿C...
118912.JPG
Longevo "Monobloco" en Mendoza622 viewsSi bien este Mercedes Benz O-400 de industria brasileña tipo "Monobloco" que fue patentado en 1995, durante el año 2007, cuando fue tomada esta foto, ya era un modelo algo pasado de moda a pesar de tener solo 12 años de vida cumplidos. La media normal de 10 años de uso había sido superada, pero lo vemos en excelentes condiciones para seguir prestando servicios.
La empresa C.A.T.A. lo utilizaba para servicios cortos. Ya lo había retirado de la larga distancia. Fue uno de los pocos coches de este modelo que llevó número de línea expuesto "a lo colectivo" para señalar su recorrido entre Mendoza y Tunuyán.
7 comments09/01/23 at 06:46Roberto Tomassiello: Algunos de estos Monobloco CATA los adquirió usado...
118912.JPG
Longevo "Monobloco" en Mendoza622 viewsSi bien este Mercedes Benz O-400 de industria brasileña tipo "Monobloco" que fue patentado en 1995, durante el año 2007, cuando fue tomada esta foto, ya era un modelo algo pasado de moda a pesar de tener solo 12 años de vida cumplidos. La media normal de 10 años de uso había sido superada, pero lo vemos en excelentes condiciones para seguir prestando servicios.
La empresa C.A.T.A. lo utilizaba para servicios cortos. Ya lo había retirado de la larga distancia. Fue uno de los pocos coches de este modelo que llevó número de línea expuesto "a lo colectivo" para señalar su recorrido entre Mendoza y Tunuyán.
7 comments09/01/23 at 00:00Busgamin: Supongo el bajofrente es el original de 1995, entr...
118912.JPG
Longevo "Monobloco" en Mendoza622 viewsSi bien este Mercedes Benz O-400 de industria brasileña tipo "Monobloco" que fue patentado en 1995, durante el año 2007, cuando fue tomada esta foto, ya era un modelo algo pasado de moda a pesar de tener solo 12 años de vida cumplidos. La media normal de 10 años de uso había sido superada, pero lo vemos en excelentes condiciones para seguir prestando servicios.
La empresa C.A.T.A. lo utilizaba para servicios cortos. Ya lo había retirado de la larga distancia. Fue uno de los pocos coches de este modelo que llevó número de línea expuesto "a lo colectivo" para señalar su recorrido entre Mendoza y Tunuyán.
7 comments08/31/23 at 16:27JAVIER W.: Le reformaron el bajo frente y le cambiaron las óp...
118912.JPG
Longevo "Monobloco" en Mendoza622 viewsSi bien este Mercedes Benz O-400 de industria brasileña tipo "Monobloco" que fue patentado en 1995, durante el año 2007, cuando fue tomada esta foto, ya era un modelo algo pasado de moda a pesar de tener solo 12 años de vida cumplidos. La media normal de 10 años de uso había sido superada, pero lo vemos en excelentes condiciones para seguir prestando servicios.
La empresa C.A.T.A. lo utilizaba para servicios cortos. Ya lo había retirado de la larga distancia. Fue uno de los pocos coches de este modelo que llevó número de línea expuesto "a lo colectivo" para señalar su recorrido entre Mendoza y Tunuyán.
7 comments08/31/23 at 13:51maxibus: Por aqullos años Expreso Uspallata tenia uno pero ...
2877 files on 192 page(s) 35