busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/19/24 at 16:19Carmelo: Hola Ale, si fueron dos coches (creo que los único...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/17/24 at 13:50Roberto Tomassiello: Muchas gracias por tus generosos conceptos, Carmel...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/17/24 at 12:26busarg: ¿Así que la 20 tuvo algún Chevrolet con Vespasiani...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 20:55Carmelo: Roberto como siempre sus comentarios excelentes, s...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 14:02Raul Faust: Tuve el placer de viajar muchas veces por Sendas, ...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 13:59busarg: Las veces que fui al subsuelo de ese hotel, Robert...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 13:56Roberto Tomassiello: De nada, Alejandro....BusArg lo merece y mucho más...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 13:28busarg: Roberto, escribiste una nota entera en tu comentar...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 12:48Roberto Tomassiello: Referirse a Viajes y Turismo Sendas es poner el oj...
120144.jpg
Interesante testimonio del pasado de una empresa recientemente desaparecida532 viewsTurismo Sendas fue una empresa mendocina creada en 1947, que en tiempos recientes había sumado servicios de larga distancia. El más conocido llegaba hasta la ciudad de Buenos Aires y hace relativamente poco dejó de operarlo.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando aún se dedicaba mayormente a servicios turísticos. Esta rareza está datada entre 1969 y 1970 y su carrocería fue fabricada por La Porteña en su provincia de origen.
Llama la atención lo panorámico de su diseño por su fecha de fabricación, cuando en otros polos carroceros estaban vigentes los diseños "redonditos" y con ventanillas pequeñas. Su styling era realmente avanzado.
12 comments07/16/24 at 11:05Ariel183: No entiendo xq en Bs.As. nunca se le dió x mirar a...
119953.jpg
Sobreviviente de una antigua empresa mendocina456 viewsDe por sí esta unidad se presenta como rareza pese a ser una carrocería común (El Detalle): observen que tiene puerta trasera y es de origen, algo bastante raro de ver en colectivos fabricados sobre este chasis. Su inclusión se debe a que en donde circuló -Mendoza- fue obligatoria antes que en Buenos Aires.
Lo interesante es que este coche sobrevive. Lo vemos a medio desarmar porque estaría prevista su puesta en valor. Perteneció a la Cooperativa Tomás Godoy Cruz que explotaba la línea 12 (antes numerada 35) que trabajó hasta el 7 de julio de 1979, cuando dejó de circular.
Esperamos que este interesante colectivo sea restaurado.
5 comments07/08/24 at 11:12Raul Faust: La línea 3 (Empresa Alvear) tenía un coche similar...
119953.jpg
Sobreviviente de una antigua empresa mendocina456 viewsDe por sí esta unidad se presenta como rareza pese a ser una carrocería común (El Detalle): observen que tiene puerta trasera y es de origen, algo bastante raro de ver en colectivos fabricados sobre este chasis. Su inclusión se debe a que en donde circuló -Mendoza- fue obligatoria antes que en Buenos Aires.
Lo interesante es que este coche sobrevive. Lo vemos a medio desarmar porque estaría prevista su puesta en valor. Perteneció a la Cooperativa Tomás Godoy Cruz que explotaba la línea 12 (antes numerada 35) que trabajó hasta el 7 de julio de 1979, cuando dejó de circular.
Esperamos que este interesante colectivo sea restaurado.
5 comments07/08/24 at 10:53busarg: Varios temas:
Gus, coincido con vos. Ojalá que lo...
119953.jpg
Sobreviviente de una antigua empresa mendocina456 viewsDe por sí esta unidad se presenta como rareza pese a ser una carrocería común (El Detalle): observen que tiene puerta trasera y es de origen, algo bastante raro de ver en colectivos fabricados sobre este chasis. Su inclusión se debe a que en donde circuló -Mendoza- fue obligatoria antes que en Buenos Aires.
Lo interesante es que este coche sobrevive. Lo vemos a medio desarmar porque estaría prevista su puesta en valor. Perteneció a la Cooperativa Tomás Godoy Cruz que explotaba la línea 12 (antes numerada 35) que trabajó hasta el 7 de julio de 1979, cuando dejó de circular.
Esperamos que este interesante colectivo sea restaurado.
5 comments07/07/24 at 22:07Roberto Tomassiello: Alejandro, en nuestra Mendoza entiendo que la puer...
119953.jpg
Sobreviviente de una antigua empresa mendocina456 viewsDe por sí esta unidad se presenta como rareza pese a ser una carrocería común (El Detalle): observen que tiene puerta trasera y es de origen, algo bastante raro de ver en colectivos fabricados sobre este chasis. Su inclusión se debe a que en donde circuló -Mendoza- fue obligatoria antes que en Buenos Aires.
Lo interesante es que este coche sobrevive. Lo vemos a medio desarmar porque estaría prevista su puesta en valor. Perteneció a la Cooperativa Tomás Godoy Cruz que explotaba la línea 12 (antes numerada 35) que trabajó hasta el 7 de julio de 1979, cuando dejó de circular.
Esperamos que este interesante colectivo sea restaurado.
5 comments07/07/24 at 19:49Rap1320: Asi es Gustavo es exactamente el mismo, quien lo v...
119953.jpg
Sobreviviente de una antigua empresa mendocina456 viewsDe por sí esta unidad se presenta como rareza pese a ser una carrocería común (El Detalle): observen que tiene puerta trasera y es de origen, algo bastante raro de ver en colectivos fabricados sobre este chasis. Su inclusión se debe a que en donde circuló -Mendoza- fue obligatoria antes que en Buenos Aires.
Lo interesante es que este coche sobrevive. Lo vemos a medio desarmar porque estaría prevista su puesta en valor. Perteneció a la Cooperativa Tomás Godoy Cruz que explotaba la línea 12 (antes numerada 35) que trabajó hasta el 7 de julio de 1979, cuando dejó de circular.
Esperamos que este interesante colectivo sea restaurado.
5 comments07/07/24 at 19:30delmanzo gu: Estuvo a la venta hace unos años atrasNunca imagin...
2877 files on 192 page(s) 15