Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/25/13 at 00:28Luis Alberto Nessi: ¡Sí señorrr! Muy feliz cumple.
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/25/13 at 00:07peco: ¡¡¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS ALEJANDRO!!!!!!!!
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 20:03Roberto Tomassiello: Sería interesante que lo fotografíes si lo encuent...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 19:54jar_2000: DISCULPA ROBERTO Y MUCHACHOS, ESO PASA POR PONER P...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 16:54ricardito: Las ventanillas parecen El Indio Cinta Azul? O se...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 14:28Roberto Tomassiello: Estimados amigos: este Bedford que es modelo 1964 ...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 12:59carlos sueiro: No parece de linea urbana,y creo que tiene asiento...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 10:01busarg: Gracias por la data, Arturo. Ya corrijo la descrip...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/24/13 at 09:32jar_2000: ASI ES ALEJANDRO ES LA PORTEÑA, 1965 , DE LA EMPR...
|
|

Triste final para un noble vehículo1820 viewsEs inevitable que, cuando los vehículos al servicio de una empresa estatal que no tienen reventa posible (en este caso por ser un trolebús) sean desafectados de servicio, terminen en este lamentable estado, totalmente chatarreados.
Este noble japonés, que durante años y años prestó servicios en el sistema de trolebuses mendocino, terminó de esta manera, tirado en un terreno totalmente vandalizado. Hubiera sido lindo que uno se preservara, tal cual lo hicieron nuestros amigos rosarinos con el FIAT. Una pena05/22/13 at 09:21ELCOSTERO: 1997.
|
|

Triste final para un noble vehículo1820 viewsEs inevitable que, cuando los vehículos al servicio de una empresa estatal que no tienen reventa posible (en este caso por ser un trolebús) sean desafectados de servicio, terminen en este lamentable estado, totalmente chatarreados.
Este noble japonés, que durante años y años prestó servicios en el sistema de trolebuses mendocino, terminó de esta manera, tirado en un terreno totalmente vandalizado. Hubiera sido lindo que uno se preservara, tal cual lo hicieron nuestros amigos rosarinos con el FIAT. Una pena05/21/13 at 15:14busarg: ¡No me digas que había uno en el Zoológico, Coster...
|
|

Triste final para un noble vehículo1820 viewsEs inevitable que, cuando los vehículos al servicio de una empresa estatal que no tienen reventa posible (en este caso por ser un trolebús) sean desafectados de servicio, terminen en este lamentable estado, totalmente chatarreados.
Este noble japonés, que durante años y años prestó servicios en el sistema de trolebuses mendocino, terminó de esta manera, tirado en un terreno totalmente vandalizado. Hubiera sido lindo que uno se preservara, tal cual lo hicieron nuestros amigos rosarinos con el FIAT. Una pena05/21/13 at 13:36ELCOSTERO: Uno de estos estaba tirado en el zoológico de la c...
|
|

Escena cotidiana en la Mendoza de fines de los '801519 viewsPor aquellos tiempos era fácil tomar una interesante foto como ésta en la ciudad de Mendoza, en la cual un trolebús ruso ZIU se entremezcla con un colectivo urbano Mercedes Benz LO-1114 (A.L.A. de 1986-88, en este caso)
Estos "troles" convivieron con los tradicionales Toshiba japoneses durante muchos años. Con la llegada de los coches Krupp ex Solingen los japoneses fueron radiados casi en su totalidad y los rusos pasaron a un segundo plano, hasta que también los retiraron de servicio.
El colectivo pertece a la empresa Coronel Díaz, que explotaba la línea 11 (luego grupo 110)
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto en realidad fue tomada por Carlos A. Pérez Darnaud. Nuestras disculpas del caso.02/01/13 at 18:12Roberto Tomassiello: Como bien señala Alejandro, la gama cromática de l...
|
|

Escena cotidiana en la Mendoza de fines de los '801519 viewsPor aquellos tiempos era fácil tomar una interesante foto como ésta en la ciudad de Mendoza, en la cual un trolebús ruso ZIU se entremezcla con un colectivo urbano Mercedes Benz LO-1114 (A.L.A. de 1986-88, en este caso)
Estos "troles" convivieron con los tradicionales Toshiba japoneses durante muchos años. Con la llegada de los coches Krupp ex Solingen los japoneses fueron radiados casi en su totalidad y los rusos pasaron a un segundo plano, hasta que también los retiraron de servicio.
El colectivo pertece a la empresa Coronel Díaz, que explotaba la línea 11 (luego grupo 110)
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto en realidad fue tomada por Carlos A. Pérez Darnaud. Nuestras disculpas del caso.02/01/13 at 17:49busarg: Es verdad, se parece a un 9 de Julio marplatense, ...
|
|

Escena cotidiana en la Mendoza de fines de los '801519 viewsPor aquellos tiempos era fácil tomar una interesante foto como ésta en la ciudad de Mendoza, en la cual un trolebús ruso ZIU se entremezcla con un colectivo urbano Mercedes Benz LO-1114 (A.L.A. de 1986-88, en este caso)
Estos "troles" convivieron con los tradicionales Toshiba japoneses durante muchos años. Con la llegada de los coches Krupp ex Solingen los japoneses fueron radiados casi en su totalidad y los rusos pasaron a un segundo plano, hasta que también los retiraron de servicio.
El colectivo pertece a la empresa Coronel Díaz, que explotaba la línea 11 (luego grupo 110)
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto en realidad fue tomada por Carlos A. Pérez Darnaud. Nuestras disculpas del caso.02/01/13 at 16:57ricardito: El ALA de atras no tiene un aire a la 543 de Mar d...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
125 |  |
 |
 |
 |
 |
|