Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 10:44busarg: Creo que sí, Tito. MAPTBA nos lo podrá confirmar e...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 10:31ElTito: Que elegante que eran los Leyland. Me gustan mas s...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 10:29busarg: ¡No me digas que hubo un ex TBA haciendo fábricas ...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 10:18Lucho: Un coche como el de la foto pero ex TBA estuvo pre...
|
|

Rara decoración en los trolebuses Nissan - Toshiba mendocinos1956 viewsBien sabemos que la decoración original de los trolebuses japoneses adquiridos por la provincia de Mendoza para el sistema de trolebuses de su capital era parecida a la de Transportes de Buenos Aires: gris (en lugar del plateado porteño) con franja azul. Cuando se los repintó se adoptó el esquema de pintura que vemos en la foto, mayoritariamente naranja con pollera gris, pero casi todos los coches llevaron el techo de color blanco.
En éste, en cambio, está pintado de naranja. No sabemos si esta disposición de colores es casual o si antecedió por un corto lapso a la más usual con techo blanco.09/13/13 at 19:43busarg: Gracias por la data, Roberto. Respecto al color gr...
|
|

Rara decoración en los trolebuses Nissan - Toshiba mendocinos1956 viewsBien sabemos que la decoración original de los trolebuses japoneses adquiridos por la provincia de Mendoza para el sistema de trolebuses de su capital era parecida a la de Transportes de Buenos Aires: gris (en lugar del plateado porteño) con franja azul. Cuando se los repintó se adoptó el esquema de pintura que vemos en la foto, mayoritariamente naranja con pollera gris, pero casi todos los coches llevaron el techo de color blanco.
En éste, en cambio, está pintado de naranja. No sabemos si esta disposición de colores es casual o si antecedió por un corto lapso a la más usual con techo blanco.09/13/13 at 12:56Roberto Tomassiello: La gama cromática que se observa en la imagen supe...
|
|

Rara decoración en los trolebuses Nissan - Toshiba mendocinos1956 viewsBien sabemos que la decoración original de los trolebuses japoneses adquiridos por la provincia de Mendoza para el sistema de trolebuses de su capital era parecida a la de Transportes de Buenos Aires: gris (en lugar del plateado porteño) con franja azul. Cuando se los repintó se adoptó el esquema de pintura que vemos en la foto, mayoritariamente naranja con pollera gris, pero casi todos los coches llevaron el techo de color blanco.
En éste, en cambio, está pintado de naranja. No sabemos si esta disposición de colores es casual o si antecedió por un corto lapso a la más usual con techo blanco.09/13/13 at 10:50busarg: Entonces a lo mejor ésta fue la primera variante d...
|
|

Rara decoración en los trolebuses Nissan - Toshiba mendocinos1956 viewsBien sabemos que la decoración original de los trolebuses japoneses adquiridos por la provincia de Mendoza para el sistema de trolebuses de su capital era parecida a la de Transportes de Buenos Aires: gris (en lugar del plateado porteño) con franja azul. Cuando se los repintó se adoptó el esquema de pintura que vemos en la foto, mayoritariamente naranja con pollera gris, pero casi todos los coches llevaron el techo de color blanco.
En éste, en cambio, está pintado de naranja. No sabemos si esta disposición de colores es casual o si antecedió por un corto lapso a la más usual con techo blanco.09/13/13 at 10:45Lucho: Si la memoria no me falla, los primeros que vi -ci...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/28/13 at 15:23busarg: Roberto, con tus apodos, me hiciste acordar a una ...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/28/13 at 14:15Roberto Tomassiello: Muchas gracias, Raúl pero no merezco tal elogio. A...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/28/13 at 09:31Raul Faust: Linea 74, llamado por la gente de la zona "El...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/27/13 at 14:38Roberto Tomassiello: Raul: el primer interno 17 que tuvo en su flota &q...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/27/13 at 09:34Raul Faust: Primero que nada, feliz cumple Alejandro !!! Grac...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/26/13 at 22:26ricardito: Va con un dia de demora, pero bien lo vale: Muy fe...
|
|

Raro y larguísimo Bedford de industria mendocina1978 viewsEste tan raro como atractivo Bedford "superlargo" fue carrozado por la poco conocida firma mendocina, La Cuyana.
Se encuentra al servicio de la también mendocina empresa Maipú, que lo puso al servicio de su línea 82, luego transformada en 17 y más luego en el grupo de líneas 170. Posee el corte de pintura de los coches frontales, adaptado a este tipo de unidad "con trompa"
Por cierto, queda muy rara el "ala" tipo Chevallier saliendo del guardabarros del Bedford. Por cierto, la adaptación de los cortes de pintura con alas incluidas quedó, en esta unidad, bastante decorosa.08/26/13 at 10:14busarg: Ya corregí el año, Roberto. Gracias por el recorda...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
123 |  |
 |
 |
 |
 |
|