Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 20:02jar_2000: UYYY, ESTE COCHE ESTA TIRADO EN LA CHACARITA DE PA...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 18:03Roberto Tomassiello: Recuerdo que hacia 1965-66 y por pocos años, en la...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 17:27ancampodonico: Lucho, envia un mail a solobusfotodiaria.com.ar pa...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 17:07Lucho: Creería que va a ser muy difícil conseguir una fot...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 16:39busarg: Eso quisiera, RAD. Eso quisiera...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 16:15RAD1981: Habrá alguna foto de ese leyland en verde???
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 15:14ancampodonico: Estos 3 Leyland Olympic solitarios, entrados al pa...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 12:27busarg: Luis, no hay un trabajo exhaustivo sobre Autorruta...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 11:41Lucho: Medio "Off topic", pero para aclarar qu...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 11:16Carmelo: El paragolpes le falta?
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 11:12LUIS ESPINOSA: Ale: ¿sabés si se puede leer en algún lado la hist...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 11:00royal T62: Pese a que en líneas generales este Leyland es cas...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 11:00Lucho: Hasta Enero de 1974, lamentablemente mi vecino suf...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 10:53busarg: ¿Hasta qué año viste a ese Leyland de CAMYT, Lucho...
|
|

Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.09/18/13 at 10:50Lucho: Y no sabés lo bien que sonaba Ale.
No sólo es ra...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
122 |  |
 |
 |
 |
 |
|