Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Uno de los servicios "T" de la capital mendocina1679 viewsA comienzos de 1991 surgieron, en Mendoza, varias líneas a las cuales se las denominaba "T", porque cubrían nuevos ramales previstos del servicio de trolebuses o, en su defecto, alargues de los recorridos existentes.
Este "1114" carrozado por Supercar cubría una de las futuras líneas de "trole". Era explotada por la empresa Servicios de Transporte, propiedad del grupo Corsino.
Su esquema de colores hacía recordar, vagamente, al de la línea porteña 94. El marrón inferior era de un tono más oscuro que el que se aprecia en esta toma (a este coche le da mucho el sol) y se asemejaba bastante al color de la línea porteña desaparecida. La otra diferencia era el color del techo (blanco en Mendoza, amarillo en la 94)11/27/13 at 22:20LW5DLN: Una tanda muy importante de 1114 Supercar como el ...
|
|

Uno de los servicios "T" de la capital mendocina1679 viewsA comienzos de 1991 surgieron, en Mendoza, varias líneas a las cuales se las denominaba "T", porque cubrían nuevos ramales previstos del servicio de trolebuses o, en su defecto, alargues de los recorridos existentes.
Este "1114" carrozado por Supercar cubría una de las futuras líneas de "trole". Era explotada por la empresa Servicios de Transporte, propiedad del grupo Corsino.
Su esquema de colores hacía recordar, vagamente, al de la línea porteña 94. El marrón inferior era de un tono más oscuro que el que se aprecia en esta toma (a este coche le da mucho el sol) y se asemejaba bastante al color de la línea porteña desaparecida. La otra diferencia era el color del techo (blanco en Mendoza, amarillo en la 94)11/27/13 at 22:07ricardito: A mi me recuerda el ultimo esquema de pintura de l...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 16:56angeldelasoledad: Tiene aires de MITre con mescla de A.L.A. a mi gus...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 14:04jca28: Una lástima como se vino abajo el grupo Corsino. T...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 14:03busarg: Gracias por los ajustes, amigos. Eivar, nunca vi u...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 13:52Roberto Tomassiello: Raul: uno de esos coches "XL" de la viej...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 13:45Raul Faust: Esa empresa tenia todos sus coches Corsino, llamab...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 12:53Roberto Tomassiello: Esta unidad es modelo 1976, en 1977 comenzaron apr...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 12:18Eivar1214: Ale, puede ser hacia 1.981 la Línea 42 haya tenido...
|
|

Interesante diseño mendocino1471 viewsCarrocerías Corsino, propiedad de un empresario con intereses en varias líneas con cabecera en la capital mendocina, diseñó varios modelos interesantes, con la clásica impronta estilística mendocina.
La unidad que vemos en la foto, propiedad de la empresa Antártida, una de las que Corsino controlaba, posee uno de los modelos más conocidos, fabricado en la primera mitad de los '70. Este coche es modelo 1976.
Esta línea 2 luego pasó a ser corredor 20 y, tras su caducidad, se municipalizó.11/23/13 at 12:14Raul Faust: Mi Viejo tenía un vehículo modelo 76 con la chapa ...
|
|

Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.11/10/13 at 11:02jar_2000: ESTE COCHE ESTA TODAVIA VIVO, AUNQUE AHORA ES CAMI...
|
|

Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.11/09/13 at 15:10ricardito: Santi_103, sabias que la 97 Boedo tuvo uno de esto...
|
|

Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.11/09/13 at 13:14delmanzo gu: ESTABA SEGURO QUE ERA LA PORTEÑA, MIRÁ VOS?
|
|

Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.11/09/13 at 12:38busarg: Mil gracias por las precisiones, amigos. Ya comple...
|
|

Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.11/09/13 at 12:16Roberto Tomassiello: Se trata de un producto "Colonnese S.A."...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
120 |  |
 |
 |
 |
 |
|