busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/12/14 at 19:14daniel cocchetti: Entiendo el problema de la gente sin viviendas, pe...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/12/14 at 19:13Dany R.: UN alcorta de la 56 y un bimet de la 26 ,, el deta...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/12/14 at 17:59juanca: Muy cierto, todo es pasado, hasta el 45 se salva a...
103139.jpg
Usos y costumbres porteños, en Mendoza1508 viewsMal mirada y a primera vista, esta foto parece tomada en cualquier estación de trolebuses de Transportes de Buenos Aires, que en los últimos tiempos de operación del sistema siempre contaba con un lote de unidades en mal estado, depositadas en algún rincón del playón, tal como las que vemos a la derecha.
Pero no es así: esta toma fue realizada en la ciudad de Mendoza. Los "troles" no son otros que los legendarios Nissan - Toshiba de origen japonés que, pese a lo fieles y duraderos que resultaron, también padecieron épocas de abandono. Asombra la cantidad de unidades tiradas como el perejil, con faltantes.
Es de suponer que la mayoría fue recuperada. Aún conservan su color original "cuasi TBA", con gris en lugar de plateado, con la tradicional franja azul.
5 comments07/24/14 at 09:07busarg: ¿Sacaste fotos, Arturo? De ser así, te agradecería...
103139.jpg
Usos y costumbres porteños, en Mendoza1508 viewsMal mirada y a primera vista, esta foto parece tomada en cualquier estación de trolebuses de Transportes de Buenos Aires, que en los últimos tiempos de operación del sistema siempre contaba con un lote de unidades en mal estado, depositadas en algún rincón del playón, tal como las que vemos a la derecha.
Pero no es así: esta toma fue realizada en la ciudad de Mendoza. Los "troles" no son otros que los legendarios Nissan - Toshiba de origen japonés que, pese a lo fieles y duraderos que resultaron, también padecieron épocas de abandono. Asombra la cantidad de unidades tiradas como el perejil, con faltantes.
Es de suponer que la mayoría fue recuperada. Aún conservan su color original "cuasi TBA", con gris en lugar de plateado, con la tradicional franja azul.
5 comments07/24/14 at 00:09jar_2000: HOY ESTUVE EN EL CEMENTERIO DE ESTOS TROLEBUSES TO...
103139.jpg
Usos y costumbres porteños, en Mendoza1508 viewsMal mirada y a primera vista, esta foto parece tomada en cualquier estación de trolebuses de Transportes de Buenos Aires, que en los últimos tiempos de operación del sistema siempre contaba con un lote de unidades en mal estado, depositadas en algún rincón del playón, tal como las que vemos a la derecha.
Pero no es así: esta toma fue realizada en la ciudad de Mendoza. Los "troles" no son otros que los legendarios Nissan - Toshiba de origen japonés que, pese a lo fieles y duraderos que resultaron, también padecieron épocas de abandono. Asombra la cantidad de unidades tiradas como el perejil, con faltantes.
Es de suponer que la mayoría fue recuperada. Aún conservan su color original "cuasi TBA", con gris en lugar de plateado, con la tradicional franja azul.
5 comments07/23/14 at 17:00daniel cocchetti: Gracias a este sitio empecé a gustar de todos esto...
103139.jpg
Usos y costumbres porteños, en Mendoza1508 viewsMal mirada y a primera vista, esta foto parece tomada en cualquier estación de trolebuses de Transportes de Buenos Aires, que en los últimos tiempos de operación del sistema siempre contaba con un lote de unidades en mal estado, depositadas en algún rincón del playón, tal como las que vemos a la derecha.
Pero no es así: esta toma fue realizada en la ciudad de Mendoza. Los "troles" no son otros que los legendarios Nissan - Toshiba de origen japonés que, pese a lo fieles y duraderos que resultaron, también padecieron épocas de abandono. Asombra la cantidad de unidades tiradas como el perejil, con faltantes.
Es de suponer que la mayoría fue recuperada. Aún conservan su color original "cuasi TBA", con gris en lugar de plateado, con la tradicional franja azul.
5 comments07/23/14 at 13:21costa_brava_frontal: A mi también, Tito. De hecho yo hice un modelo de ...
103139.jpg
Usos y costumbres porteños, en Mendoza1508 viewsMal mirada y a primera vista, esta foto parece tomada en cualquier estación de trolebuses de Transportes de Buenos Aires, que en los últimos tiempos de operación del sistema siempre contaba con un lote de unidades en mal estado, depositadas en algún rincón del playón, tal como las que vemos a la derecha.
Pero no es así: esta toma fue realizada en la ciudad de Mendoza. Los "troles" no son otros que los legendarios Nissan - Toshiba de origen japonés que, pese a lo fieles y duraderos que resultaron, también padecieron épocas de abandono. Asombra la cantidad de unidades tiradas como el perejil, con faltantes.
Es de suponer que la mayoría fue recuperada. Aún conservan su color original "cuasi TBA", con gris en lugar de plateado, con la tradicional franja azul.
5 comments07/23/14 at 11:07ElTito: Me gusta como las carrocieries de omnibus en esa e...
99073.jpg
Larguísimo ómnibus sanrafaelino2005 viewsEl transporte Sanrafaelino es por demás interesante, porque siempre se pueden encontrar unidades raras, con formas fuera de lo común, en varias de las empresas prestatarias.
Llama la atención el inusual largo de este coche de la empresa Carlos Pérez, que opera la línea 540. Es más largo de lo normal, lo cual le da un aspecto por demás extraño.
Es corte de pintura es por demás atractivo, aunque no tenga mucho que ver con las libreas tradicionales de esta añosa empresa.
19 comments05/13/14 at 12:27costa_brava_frontal: De estos OHL1420 La Favorita tuvo la 166 pero con ...
104227.JPG
Interesante incógnita mendocina1546 viewsEsta toma, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra a dos interesantes colectivos de industria mendocina, uno conocido y otro que se nos presenta tan enigmático como atractivo.
El "convencional" es propiedad de la empresa El Plumerillo, prestataria de las líneas 5 y 6, luego corredor homónimo y grupo de líneas 60. Su carrocería es La Porteña.
El raro era el "1112" que vemos a la izquierda. Desconocíamos tanto a la carrocera fabricante como a la empresa propietaria. Es un modelo muy lindo y más aún por su impecable presentación.
Resultó ser un ejemplar de Carrocerías La Marina, extrañamente vendido a Mendoza cuando nuevo. Su empresa propietaria es El Trapiche, por entonces prestataria de la línea 20.
18 comments04/13/14 at 09:05busarg: Es éste, Arturo.
104227.JPG
Interesante incógnita mendocina1546 viewsEsta toma, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra a dos interesantes colectivos de industria mendocina, uno conocido y otro que se nos presenta tan enigmático como atractivo.
El "convencional" es propiedad de la empresa El Plumerillo, prestataria de las líneas 5 y 6, luego corredor homónimo y grupo de líneas 60. Su carrocería es La Porteña.
El raro era el "1112" que vemos a la izquierda. Desconocíamos tanto a la carrocera fabricante como a la empresa propietaria. Es un modelo muy lindo y más aún por su impecable presentación.
Resultó ser un ejemplar de Carrocerías La Marina, extrañamente vendido a Mendoza cuando nuevo. Su empresa propietaria es El Trapiche, por entonces prestataria de la línea 20.
18 comments04/12/14 at 18:09Roberto Tomassiello: Durante las décadas del ´60 y ´70, si bien gran ca...
104227.JPG
Interesante incógnita mendocina1546 viewsEsta toma, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra a dos interesantes colectivos de industria mendocina, uno conocido y otro que se nos presenta tan enigmático como atractivo.
El "convencional" es propiedad de la empresa El Plumerillo, prestataria de las líneas 5 y 6, luego corredor homónimo y grupo de líneas 60. Su carrocería es La Porteña.
El raro era el "1112" que vemos a la izquierda. Desconocíamos tanto a la carrocera fabricante como a la empresa propietaria. Es un modelo muy lindo y más aún por su impecable presentación.
Resultó ser un ejemplar de Carrocerías La Marina, extrañamente vendido a Mendoza cuando nuevo. Su empresa propietaria es El Trapiche, por entonces prestataria de la línea 20.
18 comments04/12/14 at 18:01busarg: Es rarísima tal circunstancia. La considero muy &q...
104227.JPG
Interesante incógnita mendocina1546 viewsEsta toma, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra a dos interesantes colectivos de industria mendocina, uno conocido y otro que se nos presenta tan enigmático como atractivo.
El "convencional" es propiedad de la empresa El Plumerillo, prestataria de las líneas 5 y 6, luego corredor homónimo y grupo de líneas 60. Su carrocería es La Porteña.
El raro era el "1112" que vemos a la izquierda. Desconocíamos tanto a la carrocera fabricante como a la empresa propietaria. Es un modelo muy lindo y más aún por su impecable presentación.
Resultó ser un ejemplar de Carrocerías La Marina, extrañamente vendido a Mendoza cuando nuevo. Su empresa propietaria es El Trapiche, por entonces prestataria de la línea 20.
18 comments04/12/14 at 17:55Roberto Tomassiello: Alejandro, te digo más: tengo muy presente que el ...
104227.JPG
Interesante incógnita mendocina1546 viewsEsta toma, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra a dos interesantes colectivos de industria mendocina, uno conocido y otro que se nos presenta tan enigmático como atractivo.
El "convencional" es propiedad de la empresa El Plumerillo, prestataria de las líneas 5 y 6, luego corredor homónimo y grupo de líneas 60. Su carrocería es La Porteña.
El raro era el "1112" que vemos a la izquierda. Desconocíamos tanto a la carrocera fabricante como a la empresa propietaria. Es un modelo muy lindo y más aún por su impecable presentación.
Resultó ser un ejemplar de Carrocerías La Marina, extrañamente vendido a Mendoza cuando nuevo. Su empresa propietaria es El Trapiche, por entonces prestataria de la línea 20.
18 comments04/12/14 at 17:50busarg: Me hiciste caer de espaldas, Roberto. Nunca imagin...
104227.JPG
Interesante incógnita mendocina1546 viewsEsta toma, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra a dos interesantes colectivos de industria mendocina, uno conocido y otro que se nos presenta tan enigmático como atractivo.
El "convencional" es propiedad de la empresa El Plumerillo, prestataria de las líneas 5 y 6, luego corredor homónimo y grupo de líneas 60. Su carrocería es La Porteña.
El raro era el "1112" que vemos a la izquierda. Desconocíamos tanto a la carrocera fabricante como a la empresa propietaria. Es un modelo muy lindo y más aún por su impecable presentación.
Resultó ser un ejemplar de Carrocerías La Marina, extrañamente vendido a Mendoza cuando nuevo. Su empresa propietaria es El Trapiche, por entonces prestataria de la línea 20.
18 comments04/12/14 at 17:13Roberto Tomassiello: Ver una foto de este MB LO 1112/48 para mí es como...
2880 files on 192 page(s) 116