busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
105610.jpg
¿Qué es esto, por favorrr...?1697 viewsRecibimos esta hermosa foto que nos hizo caer los dientes al piso: este colectivo se nos presenta realmente extrañísimo, muy raro e interesante.
Por la filiación de esta empresa (San Rafael, Mendoza) suponemos que fue fabricado en el Polo Carrocero Mendocino y no en otra parte. Pero no se nos ocurría quién pudo haber sido su fabricante. Estábamos más que intrigados, hasta que nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto e identificaron al establecimiento fabricante de este rarísimo ejemplar: Taboas.
Pertenece a la empresa Autotransportes Iselín, que hasta hoy se mantiene con buena salud. Nótese el logotipo de 7up en el cartel de ramal. Es realmente un raro recurso de publicidad.
17 comments12/02/14 at 19:02LUIS ESPINOSA: Como bien dice Carlos, los maestros mendocinos sab...
105610.jpg
¿Qué es esto, por favorrr...?1697 viewsRecibimos esta hermosa foto que nos hizo caer los dientes al piso: este colectivo se nos presenta realmente extrañísimo, muy raro e interesante.
Por la filiación de esta empresa (San Rafael, Mendoza) suponemos que fue fabricado en el Polo Carrocero Mendocino y no en otra parte. Pero no se nos ocurría quién pudo haber sido su fabricante. Estábamos más que intrigados, hasta que nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto e identificaron al establecimiento fabricante de este rarísimo ejemplar: Taboas.
Pertenece a la empresa Autotransportes Iselín, que hasta hoy se mantiene con buena salud. Nótese el logotipo de 7up en el cartel de ramal. Es realmente un raro recurso de publicidad.
17 comments12/02/14 at 18:59angeldelasoledad: Por la calidad de los colores de la foto se me hac...
105610.jpg
¿Qué es esto, por favorrr...?1697 viewsRecibimos esta hermosa foto que nos hizo caer los dientes al piso: este colectivo se nos presenta realmente extrañísimo, muy raro e interesante.
Por la filiación de esta empresa (San Rafael, Mendoza) suponemos que fue fabricado en el Polo Carrocero Mendocino y no en otra parte. Pero no se nos ocurría quién pudo haber sido su fabricante. Estábamos más que intrigados, hasta que nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto e identificaron al establecimiento fabricante de este rarísimo ejemplar: Taboas.
Pertenece a la empresa Autotransportes Iselín, que hasta hoy se mantiene con buena salud. Nótese el logotipo de 7up en el cartel de ramal. Es realmente un raro recurso de publicidad.
17 comments12/02/14 at 18:28carlos sueiro: Los que deben saber algo son Arturo Rivas y Rober...
105610.jpg
¿Qué es esto, por favorrr...?1697 viewsRecibimos esta hermosa foto que nos hizo caer los dientes al piso: este colectivo se nos presenta realmente extrañísimo, muy raro e interesante.
Por la filiación de esta empresa (San Rafael, Mendoza) suponemos que fue fabricado en el Polo Carrocero Mendocino y no en otra parte. Pero no se nos ocurría quién pudo haber sido su fabricante. Estábamos más que intrigados, hasta que nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto e identificaron al establecimiento fabricante de este rarísimo ejemplar: Taboas.
Pertenece a la empresa Autotransportes Iselín, que hasta hoy se mantiene con buena salud. Nótese el logotipo de 7up en el cartel de ramal. Es realmente un raro recurso de publicidad.
17 comments12/02/14 at 17:38Dany R.: si fuera de los 80 te digo costa brava , por las v...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/25/14 at 14:28leandbona: Ahora se la ruta de los trenes que fueron reemplaz...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/15/14 at 19:25eldirettor: El de la 45 es el 20 o el 49, los únicos dos Ala p...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/14/14 at 10:25Carlos_5576: La vuelta, para los 200 m que separan a Empalme No...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/14/14 at 10:08mattius: Si hoy quisiera pasar ese tren del Puerto a la pla...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/13/14 at 14:21Roberto Tomassiello: A juzgar por lo que se ve en la imagen, si se trat...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/13/14 at 13:43busarg: Marcelo, estos troles son los viejos alemanes que ...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/13/14 at 13:39Julio R.Lopez: Las Montrealitas de Ferro Expreso Pampeano estan m...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/13/14 at 13:32MARCELOLEAL: Salvo el 45 (que sigue siendo independiente), nada...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/13/14 at 09:26Marce68: el de la lìnea 56 era el interno 45. Que fotaza!!!...
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/12/14 at 19:32Enriquebcn1: Pedazo de FOTO!!!! Una postal irrepetible.
102710.jpg
Nada más queda... (II)1755 viewsEsta foto es realmente un retorno al pasado reciente. Si la analizamos, veremos que prácticamente nada de lo que aparece retratado en esta imagen se conserva como en ese momento. Es increíble, pero todo cambió, o casi.
Esas locomotoras ALCO de la extinta Ferrocarriles Argentinos lleva unas chatas cargadas con los trolebuses Krupp llegados desde Solingen (Alemania) al puerto de Buenos Aires, para ser utilizados en Mendoza, adonde se dirigen con este tren.
De los colectivos que se ven, todos menos uno fueron traspasados a otras empresas: se ven coches de las líneas 56, 26, 70 y 108, hoy en manos de otros grupos empresarios. El A.L.A. de la línea 45 que se ve entre los 70 y el 108 es el único que se salvó de la debacle.
Pero, además, el empedrado de esas calles ya es historia, junto a la vía que transita el tren, hoy clausurada debido a la intrusión de la playa de cargas del Ferrocarril San Martín por la villa homónima.
Como se ve, salvo el colectivo de la 45, nada más queda. A casi todos los protagonistas de esta foto se los llevó la historia.
14 comments08/12/14 at 19:30Luis Alberto Nessi: También quedan estas locomotoras ALCo, de la prime...
2880 files on 192 page(s) 115