Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Abollada incógnita en la tierra del buen sol y del buen vino1264 viewsPobrecito este colectivo. Qué tremendo impacto sufrió y a qué velocidad vendría, para que quede "abrazado" a este árbol y que la carrocería haya llegado a tocarlo. Podemos decir que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol fue "frontalizado" gracias a este accidente.
Debimos recurrir al auxilio de nuestros amigos mendocinos, para saber en qué línea circulaba. Varias empresas, en esa época, recurrieron a ese esquema de pintura con un color que bajaba de manera oblicua por su lateral hasta llegar al extremo inferior de la "pollera", para formar, en algunos casos, un guardabarros pintado sobre la rueda trasera.
Y no pasó mucho tiempo hasta que uno de nuestros amigos nos acercó la solución al enigma: se trata de un coche al servicio de la desaparecida empresa Oeste, que explotaba la línea 11. Posteriormente se fusionó con la línea 10, a cargo de la empresa Paso de los Andes.10/17/15 at 14:09Roberto Tomassiello: Estimo que se trataría de un "Oeste", an...
|
|

Abollada incógnita en la tierra del buen sol y del buen vino1264 viewsPobrecito este colectivo. Qué tremendo impacto sufrió y a qué velocidad vendría, para que quede "abrazado" a este árbol y que la carrocería haya llegado a tocarlo. Podemos decir que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol fue "frontalizado" gracias a este accidente.
Debimos recurrir al auxilio de nuestros amigos mendocinos, para saber en qué línea circulaba. Varias empresas, en esa época, recurrieron a ese esquema de pintura con un color que bajaba de manera oblicua por su lateral hasta llegar al extremo inferior de la "pollera", para formar, en algunos casos, un guardabarros pintado sobre la rueda trasera.
Y no pasó mucho tiempo hasta que uno de nuestros amigos nos acercó la solución al enigma: se trata de un coche al servicio de la desaparecida empresa Oeste, que explotaba la línea 11. Posteriormente se fusionó con la línea 10, a cargo de la empresa Paso de los Andes.10/17/15 at 14:02busarg: Roberto, te agradezco mucho la data de esta foto. ...
|
|

Abollada incógnita en la tierra del buen sol y del buen vino1264 viewsPobrecito este colectivo. Qué tremendo impacto sufrió y a qué velocidad vendría, para que quede "abrazado" a este árbol y que la carrocería haya llegado a tocarlo. Podemos decir que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol fue "frontalizado" gracias a este accidente.
Debimos recurrir al auxilio de nuestros amigos mendocinos, para saber en qué línea circulaba. Varias empresas, en esa época, recurrieron a ese esquema de pintura con un color que bajaba de manera oblicua por su lateral hasta llegar al extremo inferior de la "pollera", para formar, en algunos casos, un guardabarros pintado sobre la rueda trasera.
Y no pasó mucho tiempo hasta que uno de nuestros amigos nos acercó la solución al enigma: se trata de un coche al servicio de la desaparecida empresa Oeste, que explotaba la línea 11. Posteriormente se fusionó con la línea 10, a cargo de la empresa Paso de los Andes.10/17/15 at 12:56Raul Faust: Pienso lo mismo que el amigo Tomassiello, podría s...
|
|

Abollada incógnita en la tierra del buen sol y del buen vino1264 viewsPobrecito este colectivo. Qué tremendo impacto sufrió y a qué velocidad vendría, para que quede "abrazado" a este árbol y que la carrocería haya llegado a tocarlo. Podemos decir que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol fue "frontalizado" gracias a este accidente.
Debimos recurrir al auxilio de nuestros amigos mendocinos, para saber en qué línea circulaba. Varias empresas, en esa época, recurrieron a ese esquema de pintura con un color que bajaba de manera oblicua por su lateral hasta llegar al extremo inferior de la "pollera", para formar, en algunos casos, un guardabarros pintado sobre la rueda trasera.
Y no pasó mucho tiempo hasta que uno de nuestros amigos nos acercó la solución al enigma: se trata de un coche al servicio de la desaparecida empresa Oeste, que explotaba la línea 11. Posteriormente se fusionó con la línea 10, a cargo de la empresa Paso de los Andes.10/17/15 at 10:54delmanzo gu: COMO DICE CARLOS, EN MI CASO, JURARIA QUE PERTENEC...
|
|

Abollada incógnita en la tierra del buen sol y del buen vino1264 viewsPobrecito este colectivo. Qué tremendo impacto sufrió y a qué velocidad vendría, para que quede "abrazado" a este árbol y que la carrocería haya llegado a tocarlo. Podemos decir que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol fue "frontalizado" gracias a este accidente.
Debimos recurrir al auxilio de nuestros amigos mendocinos, para saber en qué línea circulaba. Varias empresas, en esa época, recurrieron a ese esquema de pintura con un color que bajaba de manera oblicua por su lateral hasta llegar al extremo inferior de la "pollera", para formar, en algunos casos, un guardabarros pintado sobre la rueda trasera.
Y no pasó mucho tiempo hasta que uno de nuestros amigos nos acercó la solución al enigma: se trata de un coche al servicio de la desaparecida empresa Oeste, que explotaba la línea 11. Posteriormente se fusionó con la línea 10, a cargo de la empresa Paso de los Andes.10/17/15 at 10:51Roberto Tomassiello: A juzgar por la gama cromática, infiero que esta u...
|
|

Abollada incógnita en la tierra del buen sol y del buen vino1264 viewsPobrecito este colectivo. Qué tremendo impacto sufrió y a qué velocidad vendría, para que quede "abrazado" a este árbol y que la carrocería haya llegado a tocarlo. Podemos decir que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol fue "frontalizado" gracias a este accidente.
Debimos recurrir al auxilio de nuestros amigos mendocinos, para saber en qué línea circulaba. Varias empresas, en esa época, recurrieron a ese esquema de pintura con un color que bajaba de manera oblicua por su lateral hasta llegar al extremo inferior de la "pollera", para formar, en algunos casos, un guardabarros pintado sobre la rueda trasera.
Y no pasó mucho tiempo hasta que uno de nuestros amigos nos acercó la solución al enigma: se trata de un coche al servicio de la desaparecida empresa Oeste, que explotaba la línea 11. Posteriormente se fusionó con la línea 10, a cargo de la empresa Paso de los Andes.10/17/15 at 10:46carlos sueiro: si la foto fuera de La Plata ,juraría que era un E...
|
|

Urbano sanrafaelino de inicios de los '701774 viewsEsta hermosa imagen en colores nos muestra a uno de los coches de la señera empresa Autotransportes Iselin, una de las históricas de la localidad mendocina de San Rafael.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Colonnese a inicios de los '70. Nos muestra su esquema de colores histórico, que combinaba un naranja ocrizo con rojo, muy similar al de la línea 36 de Buenos Aires.
Nuestros amigos mendocinos sabrán aclarar el año exacto en el que se fabricó esta unidad10/03/15 at 00:37bondiman: La quieren bajar, parece... Link: mediamza.com/ Le...
|
|

Varias rarezas en un solo coche2168 viewsEste colectivo nos presenta varios puntos llamativos, comenzando por su carrocería: Alcar. Fue uno de los escasos coches que esta firma carrozó sobre Mercedes LO-1114 y no fueron muy vistos.
El otro detalle destacable es que, si bien el coche pertenece a la empresa El Plumerillo, prestataria del corredor 6 en la ciudad de Mendoza, en la imagen lo vemos aplicado a uno de los servicios de trolebús que fue explotado con ómnibus o colectivos, mientras se realizaba la instalación o reparación de la línea aérea.08/03/15 at 09:52busarg: Este modelo se fabricó a la par de los OF, Carlos....
|
|

Varias rarezas en un solo coche2168 viewsEste colectivo nos presenta varios puntos llamativos, comenzando por su carrocería: Alcar. Fue uno de los escasos coches que esta firma carrozó sobre Mercedes LO-1114 y no fueron muy vistos.
El otro detalle destacable es que, si bien el coche pertenece a la empresa El Plumerillo, prestataria del corredor 6 en la ciudad de Mendoza, en la imagen lo vemos aplicado a uno de los servicios de trolebús que fue explotado con ómnibus o colectivos, mientras se realizaba la instalación o reparación de la línea aérea.08/03/15 at 09:28Carlos_5576: Gracias Ale ! sí que es raro, a simple vista no l...
|
|

Varias rarezas en un solo coche2168 viewsEste colectivo nos presenta varios puntos llamativos, comenzando por su carrocería: Alcar. Fue uno de los escasos coches que esta firma carrozó sobre Mercedes LO-1114 y no fueron muy vistos.
El otro detalle destacable es que, si bien el coche pertenece a la empresa El Plumerillo, prestataria del corredor 6 en la ciudad de Mendoza, en la imagen lo vemos aplicado a uno de los servicios de trolebús que fue explotado con ómnibus o colectivos, mientras se realizaba la instalación o reparación de la línea aérea.08/03/15 at 09:21busarg: Acá tenés un 1114 Alcar, Carlos.
|
|

¿Qué es esto, por favorrr...?1700 viewsRecibimos esta hermosa foto que nos hizo caer los dientes al piso: este colectivo se nos presenta realmente extrañísimo, muy raro e interesante.
Por la filiación de esta empresa (San Rafael, Mendoza) suponemos que fue fabricado en el Polo Carrocero Mendocino y no en otra parte. Pero no se nos ocurría quién pudo haber sido su fabricante. Estábamos más que intrigados, hasta que nuestros amigos mendocinos nos ilustraron al respecto e identificaron al establecimiento fabricante de este rarísimo ejemplar: Taboas.
Pertenece a la empresa Autotransportes Iselín, que hasta hoy se mantiene con buena salud. Nótese el logotipo de 7up en el cartel de ramal. Es realmente un raro recurso de publicidad.
06/04/15 at 20:10jar_2000: HOLA DISCULPEN EL TIEMPO, ROBERTO EN EL ORO NEGRO ...
|
|

Interesante conjunto de industria mendocina1494 viewsEl Polo Carrocero Mendocino ha realizado infinidad de modelos interesantes y algunos tal vez adelantados a su tiempo. Los primeros colectivos panorámicos se fabricaron allá en Mendoza a fines de los '60, cuando en el Area Metropolitana comenzaron a experimentar con estos diseños en 1975. En muchos detalles, los mendocinos se adelantaron a su tiempo.
Esta foto nos muestra dos interesantes ejemplares que abren esta fila, el más cercano carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, de la línea 9 urbana de la capital mendocina. Le sigue un Bedford, que se encuentra al servicio de la línea 44.
No nos atrevemos a asegurar a ninguna de las carroceras fabricantes de estos dos colectivos. Agradeceremos datos al respecto.04/05/15 at 21:02Roberto Tomassiello: El coche que se ve en primer plano fue carrozado p...
|
|

Interesante conjunto de industria mendocina1494 viewsEl Polo Carrocero Mendocino ha realizado infinidad de modelos interesantes y algunos tal vez adelantados a su tiempo. Los primeros colectivos panorámicos se fabricaron allá en Mendoza a fines de los '60, cuando en el Area Metropolitana comenzaron a experimentar con estos diseños en 1975. En muchos detalles, los mendocinos se adelantaron a su tiempo.
Esta foto nos muestra dos interesantes ejemplares que abren esta fila, el más cercano carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, de la línea 9 urbana de la capital mendocina. Le sigue un Bedford, que se encuentra al servicio de la línea 44.
No nos atrevemos a asegurar a ninguna de las carroceras fabricantes de estos dos colectivos. Agradeceremos datos al respecto.04/03/15 at 18:09carlos sueiro: El Bedford parece La Porteña . No sé la del 1112 ,...
|
|

Interesante conjunto de industria mendocina1494 viewsEl Polo Carrocero Mendocino ha realizado infinidad de modelos interesantes y algunos tal vez adelantados a su tiempo. Los primeros colectivos panorámicos se fabricaron allá en Mendoza a fines de los '60, cuando en el Area Metropolitana comenzaron a experimentar con estos diseños en 1975. En muchos detalles, los mendocinos se adelantaron a su tiempo.
Esta foto nos muestra dos interesantes ejemplares que abren esta fila, el más cercano carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, de la línea 9 urbana de la capital mendocina. Le sigue un Bedford, que se encuentra al servicio de la línea 44.
No nos atrevemos a asegurar a ninguna de las carroceras fabricantes de estos dos colectivos. Agradeceremos datos al respecto.04/03/15 at 17:01busarg: Bien, ya tenemos un dato certero. Recuerdo un coch...
|
|

Interesante conjunto de industria mendocina1494 viewsEl Polo Carrocero Mendocino ha realizado infinidad de modelos interesantes y algunos tal vez adelantados a su tiempo. Los primeros colectivos panorámicos se fabricaron allá en Mendoza a fines de los '60, cuando en el Area Metropolitana comenzaron a experimentar con estos diseños en 1975. En muchos detalles, los mendocinos se adelantaron a su tiempo.
Esta foto nos muestra dos interesantes ejemplares que abren esta fila, el más cercano carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, de la línea 9 urbana de la capital mendocina. Le sigue un Bedford, que se encuentra al servicio de la línea 44.
No nos atrevemos a asegurar a ninguna de las carroceras fabricantes de estos dos colectivos. Agradeceremos datos al respecto.04/03/15 at 16:59jar_2000: EL PRIMERO ES UN LO1112 CON CARROCERIA PANORAMICA ...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
110 |  |
 |
 |
 |
 |
|