Last comments - 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales |

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 12:23expresodelayer: En la 500 de Varela todavia andan 5, y hasta a vec...
|
|

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 11:38VUGUITA: EN GUALEGUAYCHU,LA LINEA 1 TODAVIA TIENE 2 OTTAVIA...
|
|

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 11:31Fabian69: que bien se lo ve! ni los ganchos de capot tiene, ...
|
|

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 11:14Km29: Sobre 1114, al menos hasta el verano de 2012, en C...
|
|

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 10:36MARIO DANIEL AVILA: a riesgo de pifiarle....2 . este y un ottac...
|
|

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 10:17busarg: Sí, Angelito. Creo que se tomó en este verano. El ...
|
|

Uno de los últimos "1114" en servicio regular2493 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.04/14/13 at 09:54angeldelasoledad: Esta foto es actual?, se lo ve impecable.
|
|

Viejo urbano de Villa Carlos Paz1461 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.03/30/13 at 08:29busarg: Gracias por el dato, Carlos W. Ya lo agrego en la ...
|
|

Viejo urbano de Villa Carlos Paz1461 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.03/29/13 at 23:25Carlos W: Era la línea 2 de Carlos Paz. En algún momento usa...
|
|

Viejo urbano de Villa Carlos Paz1461 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.03/29/13 at 19:57daniel cocchetti: Gracias ricardito.
|
|

Viejo urbano de Villa Carlos Paz1461 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.03/29/13 at 19:07ricardito: Creo que dice algo asi como Bº Independencia...
|
|

Viejo urbano de Villa Carlos Paz1461 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.03/29/13 at 18:24daniel cocchetti: Para la gente que tiene mejor vista o conoce más l...
|
|

Redondeado interurbano cordobés835 viewsCreemos que este Chevrolet de 1942 ó 1946 fue carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Varios elementos estilísticos nos indican que es así, aunque dejamos la duda abierta. Si alguien tiene otros datos diferentes de los nuestros, agradeceremos la corrección (o la confirmación, si es que tienen la misma sospecha que nosotros)
Pertenece a la empresa El Leoncito, que unía las localidades de Noetinger, Leones y Bell Ville, que estuvo activa al menos hasta inicios de la década de 1970. 03/15/13 at 09:22busarg: Es así, Julio. Las empresas grandes esperaban agaz...
|
|

Redondeado interurbano cordobés835 viewsCreemos que este Chevrolet de 1942 ó 1946 fue carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Varios elementos estilísticos nos indican que es así, aunque dejamos la duda abierta. Si alguien tiene otros datos diferentes de los nuestros, agradeceremos la corrección (o la confirmación, si es que tienen la misma sospecha que nosotros)
Pertenece a la empresa El Leoncito, que unía las localidades de Noetinger, Leones y Bell Ville, que estuvo activa al menos hasta inicios de la década de 1970. 03/14/13 at 19:10Julio R.Lopez: Esta empresa fue emblematica como lo fue el Caball...
|
|

Redondeado interurbano cordobés835 viewsCreemos que este Chevrolet de 1942 ó 1946 fue carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Varios elementos estilísticos nos indican que es así, aunque dejamos la duda abierta. Si alguien tiene otros datos diferentes de los nuestros, agradeceremos la corrección (o la confirmación, si es que tienen la misma sospecha que nosotros)
Pertenece a la empresa El Leoncito, que unía las localidades de Noetinger, Leones y Bell Ville, que estuvo activa al menos hasta inicios de la década de 1970. 03/14/13 at 10:58carlos sueiro: Curiosamente, este diseño de Decaroli Hnos. era má...
|
|
1291 files on 87 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
75 |  |
 |
 |
 |
 |
|