
Last comments - 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales |

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 18:48busarg: Royal, acá en Buenos Aires hubo muchas brasileñas ...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 18:36daniel cocchetti: Royal T62: ¿No es al revés; las brasileras largas ...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 18:30royal T62: ALE: Recuerdo cuando llegaron a Baires estas Chanc...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 17:44angeldelasoledad: Gracias Ale, esta solucionado pude entrar.
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 16:43busarg: No, Norberto. No tengo fotos del otro lateral, por...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 16:05MACER: Bueno Sr. Adm. casi nos ponemos de acuerdo-
Pero ...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 15:49ancampodonico: Ale, por una casualidad remota, tenes foto del otr...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 14:58busarg: No digo que es la pintura original, Macer. Sí es e...
|
|

"Chancha" brasileña en el interior cordobés980 viewsA medida que los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que iniciaron sus actividades en la capital cordobesa, adonde llegaron cero kilómetro, fueron radiados progresivamente de servicio, algunos fueron adquiridos por pequeñas empresas del interior cordobés, en las que continuaron en servicio unos años más.
La "chanchita" que aparece en la foto emigró a la ciudad de Villa María, tras ser adquirida por la empresa local Bernardino Rivadavia, prestataria de la línea urbana número 2.
Obsérvese que, a pesar de haber sido repintada (las tonalidades de grises no coinciden con las del esquema de pintura primitivo) conserva el corte original en el lateral, con ese corte oscuro (que originalmente era azul) que bajaba de manera escalonada hacia la parte trasera. Era la decoración característica de estos ómnibus, cuando nuevos.05/01/14 at 14:21MACER: Ale, vos decis que esa escalera es original, y fue...
|
|

Interesante enigma en Villa Dolores840 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.04/27/14 at 18:55costa_brava_frontal: Atrás se ve una Pick-up Chevrolet de fines de los ...
|
|

Interesante enigma en Villa Dolores840 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.04/26/14 at 22:06MACER: Y es muy probable que sea Costa Rica, si ese es el...
|
|

Interesante enigma en Villa Dolores840 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.04/26/14 at 21:19Marcelo Scévola: Hay un trabajo similar (Costa Rica de este modelo ...
|
|

Interesante enigma en Villa Dolores840 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.04/26/14 at 18:50Julio R.Lopez: Siempre digo lo mismo que buena mano de obra tenem...
|
|

Interesante enigma en Villa Dolores840 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.04/26/14 at 16:28costa_brava_frontal: Esa es una pregunta cuya respuesta está... En la d...
|
|

Interesante enigma en Villa Dolores840 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.04/26/14 at 14:47busarg: La pregunta del millón: ¿Quién la habrá adaptado?
|
|
1280 files on 86 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
67 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|