busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales

Last comments - 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales
102595.jpg
Simpático y arcaico omnibusito dolorense1032 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo recuerdo del transporte urbano de la ciudad cordobesa de Villa Dolores. Este viejo ómnibus, carrozado sobre un chasis Ford de 1935 ó 1936, cumplía un servicio entre la céntrica Plaza Mitre y el barrio de extramuros Piedra Pintada, que cuenta con un balneario.
Desconocíamos al carrocero que fabricó a esta unidad. Hay elementos que remiten a alguna de las fábricas de ómnibus más conocidas, pero preferíamos no opinar por miedo a "meter la pata"
Pero uno de nuestros amigos lo identificó como un ejemplar carrozado por Gerónimo Gnecco. Estos ómnibus llegaban a estas empresas pequeñas a veces muy modificados e irreconocibles, como en este caso, y cuesta reconocerlos.
23 comments11/24/14 at 09:11ancampodonico: Espam, me da la impresión que la carroceria tiene ...
31480.jpg
La vieja empresa urbana de Villa Dolores1315 viewsLa empresa Oeste efectuó el servicio urbano de la ciudad de Villa Dolores durante varios años. La presentación de las unidades, de modelo no muy reciente en general, era correcta y el servicio era aceptable.
Pero más luego cayó en desgracia y fue reemplazada por el Expreso Mina Clavero, que hoy tampoco existe.
11 comments11/24/14 at 08:46busarg: ¿Tenés idea de la fecha, aunque sea aproximada, de...
104274.jpg
Interesante enigma en Villa Dolores880 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.
14 comments11/24/14 at 08:44busarg: Mirá vos, Antonio... Recorrí esa plaza docenas de ...
102595.jpg
Simpático y arcaico omnibusito dolorense1032 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo recuerdo del transporte urbano de la ciudad cordobesa de Villa Dolores. Este viejo ómnibus, carrozado sobre un chasis Ford de 1935 ó 1936, cumplía un servicio entre la céntrica Plaza Mitre y el barrio de extramuros Piedra Pintada, que cuenta con un balneario.
Desconocíamos al carrocero que fabricó a esta unidad. Hay elementos que remiten a alguna de las fábricas de ómnibus más conocidas, pero preferíamos no opinar por miedo a "meter la pata"
Pero uno de nuestros amigos lo identificó como un ejemplar carrozado por Gerónimo Gnecco. Estos ómnibus llegaban a estas empresas pequeñas a veces muy modificados e irreconocibles, como en este caso, y cuesta reconocerlos.
23 comments11/24/14 at 08:41busarg: ¿Gnecco con esos respiradores arriba de las ventan...
31480.jpg
La vieja empresa urbana de Villa Dolores1315 viewsLa empresa Oeste efectuó el servicio urbano de la ciudad de Villa Dolores durante varios años. La presentación de las unidades, de modelo no muy reciente en general, era correcta y el servicio era aceptable.
Pero más luego cayó en desgracia y fue reemplazada por el Expreso Mina Clavero, que hoy tampoco existe.
11 comments11/23/14 at 23:14Antonio Pavlovcic: Luego de la larga historia de la empresa VILLA DOL...
104274.jpg
Interesante enigma en Villa Dolores880 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.
14 comments11/23/14 at 23:06Antonio Pavlovcic: Alejandro: En el itinerario entre San Pedro y Baln...
102595.jpg
Simpático y arcaico omnibusito dolorense1032 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo recuerdo del transporte urbano de la ciudad cordobesa de Villa Dolores. Este viejo ómnibus, carrozado sobre un chasis Ford de 1935 ó 1936, cumplía un servicio entre la céntrica Plaza Mitre y el barrio de extramuros Piedra Pintada, que cuenta con un balneario.
Desconocíamos al carrocero que fabricó a esta unidad. Hay elementos que remiten a alguna de las fábricas de ómnibus más conocidas, pero preferíamos no opinar por miedo a "meter la pata"
Pero uno de nuestros amigos lo identificó como un ejemplar carrozado por Gerónimo Gnecco. Estos ómnibus llegaban a estas empresas pequeñas a veces muy modificados e irreconocibles, como en este caso, y cuesta reconocerlos.
23 comments11/23/14 at 22:24Espam: Gnecco. La puerta delantera fue anulada. Subían y ...
104275.jpg
¿Un mendocino en Villa Dolores?860 viewsEste hermoso "convencional carbonerito" pertenece a la empresa Villa Dolores, que prestaba servicios locales en la ciudad homónima. Es la misma empresa a la que los lugareños conocían como el "Sa-Sa"
A nuestro entender, esta vistosa unidad tiene toda la pinta de haber sido carrozada en Mendoza por la firma La Porteña, pero nos desorientaba su cartelera luminosa de destinos dividida. Eso nos hacía dudar sobre su real procedencia.
Esperábamos que nuestros amigos mendocinos nos auxilien con esta duda, y así fue: es un coche fabricado por La Porteña, nomás. Es de 1959-60, cuando aún traían la bandera dividida en tres partes.
8 comments11/23/14 at 22:17Espam: Con la luneta agrandada.
104274.jpg
Interesante enigma en Villa Dolores880 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.
14 comments11/23/14 at 22:14Espam: Más allá de la carroza, me juego por el chasis: Be...
104273.jpg
Incógnita en Villa Dolores753 viewsEste extraño coche frontal se halla al servicio de la empresa Villa Dolores, que prestaba servicios urbanos locales con diferentes líneas. Llegaron a operar tres, en los momentos de más expansión del sistema.
Por más que intentamos, no pudimos establecer quién es el fabricante de esta rara carrocería, ni tampoco del chasis que la porta.
Se nos presenta rarísimo y les solicitamos ayuda para identificarlo. Nada sabemos sobre él y les agradeceremos cualquier dato que permita arrojar aunque sea algo de luz sobre el origen de esta rarísima unidad. ¿Alguien puede aportar algún dato...?
5 comments11/23/14 at 22:09Espam: ¿Puede ser un televisor con una carrocería atrasad...
104274.jpg
Interesante enigma en Villa Dolores880 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.
14 comments11/23/14 at 21:33busarg: ¿Te parece Plaza Mitre, Antonio? ¿Hay o hubo un ci...
102595.jpg
Simpático y arcaico omnibusito dolorense1032 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo recuerdo del transporte urbano de la ciudad cordobesa de Villa Dolores. Este viejo ómnibus, carrozado sobre un chasis Ford de 1935 ó 1936, cumplía un servicio entre la céntrica Plaza Mitre y el barrio de extramuros Piedra Pintada, que cuenta con un balneario.
Desconocíamos al carrocero que fabricó a esta unidad. Hay elementos que remiten a alguna de las fábricas de ómnibus más conocidas, pero preferíamos no opinar por miedo a "meter la pata"
Pero uno de nuestros amigos lo identificó como un ejemplar carrozado por Gerónimo Gnecco. Estos ómnibus llegaban a estas empresas pequeñas a veces muy modificados e irreconocibles, como en este caso, y cuesta reconocerlos.
23 comments11/23/14 at 21:32busarg: Me alegra que te guste, Antonio. Hay algo más, que...
104275.jpg
¿Un mendocino en Villa Dolores?860 viewsEste hermoso "convencional carbonerito" pertenece a la empresa Villa Dolores, que prestaba servicios locales en la ciudad homónima. Es la misma empresa a la que los lugareños conocían como el "Sa-Sa"
A nuestro entender, esta vistosa unidad tiene toda la pinta de haber sido carrozada en Mendoza por la firma La Porteña, pero nos desorientaba su cartelera luminosa de destinos dividida. Eso nos hacía dudar sobre su real procedencia.
Esperábamos que nuestros amigos mendocinos nos auxilien con esta duda, y así fue: es un coche fabricado por La Porteña, nomás. Es de 1959-60, cuando aún traían la bandera dividida en tres partes.
8 comments11/23/14 at 20:55Antonio Pavlovcic: Qué bueno que ya están a buen resguerdo estas imág...
104274.jpg
Interesante enigma en Villa Dolores880 viewsObserven este extraño colectivo con ventanillas con sobreventanas, como la última serie de colectivos carrozados por Costa Rica para Transportes de Buenos Aires, o como las que tuvieron los tranvías F.M. o Estomba, o los ómnibus G.M. Son igualitas, pero la carrocería está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Tenemos una sospecha, pero queremos charlarla con ustedes, a ver si están de acuerdo o no: si vemos a trasluz la luneta, es casi igual a la de los últimos colectivos Costa Rica. ¿Podrá ser una de estas carrocerías adaptada, tal vez por algún taller de la zona de Mendoza? ¿Será algún producto nuevo, diseñado mirando a alguno de los vehículos mencionados más arriba? ¿Alguien tiene algún dato que permita identificarla? Es un enigma más que interesante, por cierto.
14 comments11/23/14 at 20:53Antonio Pavlovcic: Seguramente la imágen está obtenida frente a la cé...
102595.jpg
Simpático y arcaico omnibusito dolorense1032 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo recuerdo del transporte urbano de la ciudad cordobesa de Villa Dolores. Este viejo ómnibus, carrozado sobre un chasis Ford de 1935 ó 1936, cumplía un servicio entre la céntrica Plaza Mitre y el barrio de extramuros Piedra Pintada, que cuenta con un balneario.
Desconocíamos al carrocero que fabricó a esta unidad. Hay elementos que remiten a alguna de las fábricas de ómnibus más conocidas, pero preferíamos no opinar por miedo a "meter la pata"
Pero uno de nuestros amigos lo identificó como un ejemplar carrozado por Gerónimo Gnecco. Estos ómnibus llegaban a estas empresas pequeñas a veces muy modificados e irreconocibles, como en este caso, y cuesta reconocerlos.
23 comments11/23/14 at 20:51Antonio Pavlovcic: Este llamativo Interno de la empresa VILLA DOLORES...
1291 files on 87 page(s) 63