busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Last comments - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 14:35Chevallier: Es C.O.A.T.A., sin duda alguna, en tiempos de la C...
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 14:30Ale_SF: Coincido con el profesor Tomassiello. Sus rasgos s...
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 14:00carlos sueiro: Que cosa rara..!! Y no es desagradable .Si miramos...
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 12:55Roberto Tomassiello: ¡Gracias, Alejandro, pero no es para tanto...!!!!
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 12:54busarg: Roberto: te felicito por lo observador que sos. Es...
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 12:29Roberto Tomassiello: Sí, claro, Alejandro. Una característica de los pr...
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 12:26busarg: ¿Sadonio? Suena verosímil, Roberto. Es más: ¿No ti...
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments07/13/21 at 11:55Roberto Tomassiello: Esta carrocería, a juzgar por sus rasgos formales,...
112132.jpg
Antiguo cordobés interurbano para identificar1083 viewsEstamos ante una empresa histórica del transporte interurbano cordobés llamada C.O.N.T.A.L., que prestaba numerosos servicios con base en la capital provincial. El más largo de todos la unía con Villa Dolores, en el Valle de Traslasierra.
Vemos a uno de sus coches atravesando un paisaje agreste, bien característico de esa provincia. Estamos casi seguros que es un producto de una de las firmas locales, pero queremos que ustedes ratifiquen nuestra sospecha. Es muy probable que haya sido fabricado por la firma S.I.C.A., pero esperamos sus opiniones para dar este dato por cierto.
19 comments07/08/21 at 14:31busarg: Claro, está dudosa la cosa. Veamos si aparece algu...
115823.jpg
Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)566 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.
7 comments07/08/21 at 14:29busarg: Es muy, pero muy parecido al de la foto color, aho...
112132.jpg
Antiguo cordobés interurbano para identificar1083 viewsEstamos ante una empresa histórica del transporte interurbano cordobés llamada C.O.N.T.A.L., que prestaba numerosos servicios con base en la capital provincial. El más largo de todos la unía con Villa Dolores, en el Valle de Traslasierra.
Vemos a uno de sus coches atravesando un paisaje agreste, bien característico de esa provincia. Estamos casi seguros que es un producto de una de las firmas locales, pero queremos que ustedes ratifiquen nuestra sospecha. Es muy probable que haya sido fabricado por la firma S.I.C.A., pero esperamos sus opiniones para dar este dato por cierto.
19 comments07/08/21 at 14:24GiorgioMardel: Perdon, pero este es SICA? o ANyDA, de acuerdo a l...
112132.jpg
Antiguo cordobés interurbano para identificar1083 viewsEstamos ante una empresa histórica del transporte interurbano cordobés llamada C.O.N.T.A.L., que prestaba numerosos servicios con base en la capital provincial. El más largo de todos la unía con Villa Dolores, en el Valle de Traslasierra.
Vemos a uno de sus coches atravesando un paisaje agreste, bien característico de esa provincia. Estamos casi seguros que es un producto de una de las firmas locales, pero queremos que ustedes ratifiquen nuestra sospecha. Es muy probable que haya sido fabricado por la firma S.I.C.A., pero esperamos sus opiniones para dar este dato por cierto.
19 comments07/08/21 at 14:17Marcelo Scévola: Aquí otro S.I.C.A. diferente de CONTAL
115823.jpg
Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)566 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.
7 comments07/08/21 at 14:15Marcelo Scévola: Ah pero seguro es SICA? creí que lo daba como opci...
115823.jpg
Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)566 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.
7 comments07/08/21 at 13:15busarg: Ni yo, Marcelo. Si no fuera por Don David, que lo ...
115823.jpg
Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)566 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.
7 comments07/08/21 at 13:04Marcelo Scévola: Hace dos días que vengo viendo y re viendo esta fo...
2376 files on 159 page(s) 62