Last comments - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/12/24 at 11:21busarg: Bien, amigos. Las opiniones mayoritarias fueron pa...
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/11/24 at 23:18GiorgioMardel: Qué largo es este coche. Tiene 8 ventanillas/filas...
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/11/24 at 18:40Roberto Tomassiello: Es S.I.C.A., sin lugar a dudas. Contrasté esta ima...
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/11/24 at 17:48Luis Alberto Nessi: Un voto para SICA
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/11/24 at 17:06Esteban Gamarra: ¿¿SICA a mediados de los ´50 ya había dejado de us...
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/11/24 at 16:09Roberto Tomassiello: ¿No será S.I.C.A.?
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)379 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.01/11/24 at 15:30carlos sueiro: Andreolli & Dalessandro.
|
|

Pequeño y curioso Cametal cordobés382 viewsEste colectivito que parece miniatura es rarísimo. No conocemos muchas unidades que la histórica carrocera rosarina Cametal haya fabricado con este tamaño tan chiquito.
Por desgracia no se ve muy bien su frente pero su bastidor nos parecía un Ford de fines de los '50, sospecha que corroboró uno de nuestros amigos expertos de la época.
Pertenece a la desaparecida empresa C.O.L.T.O. (no confundir con la más conocida C.O.L.T.A., no tuvieron absolutamente nada que ver entre ellas) que era la sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, base de la posterior empresa Pampa de Achala.01/06/24 at 14:23busarg: ¡Jaaajajajaaaa! Es el Enano Polvorita de los Camet...
|
|

Pequeño y curioso Cametal cordobés382 viewsEste colectivito que parece miniatura es rarísimo. No conocemos muchas unidades que la histórica carrocera rosarina Cametal haya fabricado con este tamaño tan chiquito.
Por desgracia no se ve muy bien su frente pero su bastidor nos parecía un Ford de fines de los '50, sospecha que corroboró uno de nuestros amigos expertos de la época.
Pertenece a la desaparecida empresa C.O.L.T.O. (no confundir con la más conocida C.O.L.T.A., no tuvieron absolutamente nada que ver entre ellas) que era la sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, base de la posterior empresa Pampa de Achala.01/05/24 at 21:31Maquetas Escalibus: Ela inevitable que la emplesa COLTO tuviela un col...
|
|

Pequeño y curioso Cametal cordobés382 viewsEste colectivito que parece miniatura es rarísimo. No conocemos muchas unidades que la histórica carrocera rosarina Cametal haya fabricado con este tamaño tan chiquito.
Por desgracia no se ve muy bien su frente pero su bastidor nos parecía un Ford de fines de los '50, sospecha que corroboró uno de nuestros amigos expertos de la época.
Pertenece a la desaparecida empresa C.O.L.T.O. (no confundir con la más conocida C.O.L.T.A., no tuvieron absolutamente nada que ver entre ellas) que era la sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, base de la posterior empresa Pampa de Achala.01/05/24 at 13:49busarg: Mil gracias por la ayuda, Carlitos querido. Ya com...
|
|

Pequeño y curioso Cametal cordobés382 viewsEste colectivito que parece miniatura es rarísimo. No conocemos muchas unidades que la histórica carrocera rosarina Cametal haya fabricado con este tamaño tan chiquito.
Por desgracia no se ve muy bien su frente pero su bastidor nos parecía un Ford de fines de los '50, sospecha que corroboró uno de nuestros amigos expertos de la época.
Pertenece a la desaparecida empresa C.O.L.T.O. (no confundir con la más conocida C.O.L.T.A., no tuvieron absolutamente nada que ver entre ellas) que era la sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, base de la posterior empresa Pampa de Achala.01/05/24 at 13:40carlos sueiro: Si , es un Ford 500 ó 600.
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)493 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.12/22/23 at 09:17Roberto Tomassiello: ¡Muchas gracias, Gastón, por tan generosos concept...
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)493 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.12/22/23 at 01:16Gaston C.: Roberto Tomassiello, seguramente fueron muchas hor...
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)493 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.12/21/23 at 17:05Lucho: Gracias Roberto.
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)493 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.12/21/23 at 12:48Roberto Tomassiello: Hola, Lucho. Esa moldura cubría el mecanismo de ap...
|
|
2375 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|