Last comments - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/05/18 at 08:28busarg: Mil gracias por los datos aportados, amigos. Perso...
|
|

Empresa interurbana cordobesa desaparecida hace muchos años1113 viewsLa empresa 25 de Mayo (¡Otra! ¿Cuantas compañías con esta razón social habrán circulado...?) interurbana cordobesa unía a la capital provincial con la localidad de Jesús María, pasando por muchos puntos intermedios.
Fue una de las tantas empresas de esta jurisdicción que desaparecieron en Córdoba. En los '70 y '80, visitar la terminal capitalina era garantía de verla pletórica de unidades multicolores de diferentes prestatarias, algunas muy pequeñas y otras más importantes.
Este micro posee un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, carrozado en Rosario por D.I.C..04/05/18 at 08:23JAVIER W.: Empresa 25 de Mayo, aunque cueste creerlo estuvo ...
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/05/18 at 08:16JAVIER W.: Es una unidad carrozada por VESPASIANI, para serv...
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/04/18 at 20:50Marcelo Scévola: Coincido con Rap, también tengo el dato de que es ...
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/04/18 at 20:19Rap1320: Bueno haber haber se trata de un producto de Vespa...
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/04/18 at 14:09busarg: Gracias por el dato, Carlos. Lo ponemos entre sign...
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/04/18 at 13:31carlos sueiro: Parece que SICA es su carroceria.
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/04/18 at 10:48busarg: Mil gracias por la observación, Carmelo. Ya corrij...
|
|

Un C.A.D.O.L. de los más pequeños997 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.04/04/18 at 10:44Carmelo: Por el modelo de paragolpes este chasis es 65
|
|

La empresa Malvinas Argentinas, a fines de los '702089 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa interurbana cordobesa Malvinas Argentinas hacia fines de los '70 o incluso comienzos de la década siguiente, cuando lucía este prolijo esquema de colores con color blanco de fondo, combinando unas franjas en verde y en rojo anaranjado con una disposición a la cual podemos llamar "futurista" para la época.
Vemos la culata de un Cametal "Nahuel I" y, a su lado, un vistoso Mercedes Benz O-140 carrozado por Caseros a comienzos de los '70.04/02/18 at 14:24Antonio Pavlovcic: MALVINAS ARGENTINAS, siempre PRESENTE la GESTA del...
|
|

Esa puerta trasera queda rara...2159 views...en vehículos de este porte, que fueron bien conocidos en servicios de media y larga distancia: los Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C.
En ciertas líneas de media distancia con alta rotación de pasajeros, la puerta trasera es indispensable para optimizar la circulación dentro del vehículo. Eso pensó la gente de la desaparecida empresa S.A.T.A.G., al momento de elegir sus unidades con este útil implemento.
Aquí lo vemos saliendo de la terminal de Córdoba, a comienzos de los '80.02/17/18 at 18:08busarg: Antonio, mil gracias por los datos de las patentes...
|
|

Un "integral" de Mercedes Benz con diseño poco frecuente1011 viewsEstimamos que este Mercedes Benz carrozado por D.I.C. debió ser uno de los primeros que se fabricó con techo en desnivel. En la placa que se ve cerca del número interno parece decir O-120 y no O-140, el modelo más usual y conocido de esta terminal automotriz.
El O-120 salió antes que el O-140, por lo cual estimamos que esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1968 y 1969. La ubicación del desnivel, muy adelantado, no fue muy vista: los de "camello" más atrasado o los de techo liso fueron mucho más populares.
Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, una de las tradicionales que prestaban servicios de media distancia desde la terminal de la capital provincial.02/15/18 at 00:12Eduardo: El modelo año del coche no creo que este dado por ...
|
|

Esa puerta trasera queda rara...2159 views...en vehículos de este porte, que fueron bien conocidos en servicios de media y larga distancia: los Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C.
En ciertas líneas de media distancia con alta rotación de pasajeros, la puerta trasera es indispensable para optimizar la circulación dentro del vehículo. Eso pensó la gente de la desaparecida empresa S.A.T.A.G., al momento de elegir sus unidades con este útil implemento.
Aquí lo vemos saliendo de la terminal de Córdoba, a comienzos de los '80.02/12/18 at 14:00Antonio Pavlovcic: Interno 7 chapa cordobesa MOP R 316 patente X19622...
|
|

Interesante cordobés para descubrir juntos1365 viewsEste tradicionalísimo Mercedes Benz O-140 pertenece a la tradicional empresa S.A.T.A.G., cuyo recorrido unió durante varias décadas a la ciudad de Alta Gracia con la capital cordobesa, desaparecida en los tempranos 2000.
La figura de este micro es inconfundible: es uno de los tantos diseños similares que se montaron sobre las plataformas Mercedes Benz O-140 que salieron de fábrica con estructura autoportante, dando como resultado modelos muy parecidos fabricados en diferentes carroceras.
Este coche en particular nos desorienta, porqie no sabemos a ciencia cierta quién lo carrozó. Tiene dos detalles atípicos: el primero es la pequeña ventanilla del conductor, encuadrada dentro de una puerta y la falta de puerta de emergencia trasera, que solía ubicarse en el espacio de la última ventanilla. Creemos que es un producto de la firma cordobesa Unicar. ¿Qué opinan, amigos?02/12/18 at 13:57Antonio Pavlovcic: Interno 11 chapa cordobesa MOP R 311 patente X0081...
|
|

Interesante cordobés para identificar1404 viewsEste atractivo micro de la añosa Cooperativa La Calera nos dejó pensando un poco en su carrocería. No estamos seguros de su autor.
Si lo vemos de costado, parece un Decaroli de mediados de los '70, pero su frente nos remite a ciertos modelos de Varese, con ese parabrisas tan redondeado en su extremo superior. No recordamos productos de Decaroli con ese frente.
Pero, por otro lado, tenemos vistos algunos ejemplares carrozados por la firma local Unicar con ventanillas parecidas a éstas y creemos que es la opción más viable de las tres... ¿O será una cuarta que no nos vino a la mente?
Les pedimos una mano para identificarlo como corresponde. ¿Qué opinan, amigos?
02/12/18 at 13:52Antonio Pavlovcic: Era el Int 22 patente X223727
|
|
2375 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
108 |  |
 |
 |
 |
 |
|