Last comments - 019 - Pcia. de Córdoba - Cdad. de Córdoba: líneas urbanas |

Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (V)594 viewsAhora nos trasladamos a la ciudad de Córdoba, a un cruce de calles céntrico e importante, que nuestros amigos cordobeses nos ubicaron en el lugar exacto: 25 de Mayo esquina Maipú.
Vemos dos colectivos dotados con carrocerías del Polo Carrocero del Area Metropolitana que tuvieron muy buenas ventas allá: Luna y El Detalle. Ambas fabricaron una gran cantidad de ejemplares para esa ciudad.
El Luna podría tener chasis Mercedes Benz L-312 o LO-911, dependiendo del año en el que se fabricó. La empresa propietaria es Coniferal y podrían estar al servicio de la entonces línea 126.10/26/22 at 12:13busarg: ¡Excelente tu descripción, Javier! Llenamos todos ...
|
|

Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (V)594 viewsAhora nos trasladamos a la ciudad de Córdoba, a un cruce de calles céntrico e importante, que nuestros amigos cordobeses nos ubicaron en el lugar exacto: 25 de Mayo esquina Maipú.
Vemos dos colectivos dotados con carrocerías del Polo Carrocero del Area Metropolitana que tuvieron muy buenas ventas allá: Luna y El Detalle. Ambas fabricaron una gran cantidad de ejemplares para esa ciudad.
El Luna podría tener chasis Mercedes Benz L-312 o LO-911, dependiendo del año en el que se fabricó. La empresa propietaria es Coniferal y podrían estar al servicio de la entonces línea 126.10/26/22 at 11:29JAVIER W.: Maipú esquina 25 de Mayo, cuando 25 de Mayo todav...
|
|

Desolador panorama en la TAMSE cordobesa858 viewsCuando la empresa TAMSE, prestataria de varios corredores en el servicio urbano de la ciudad de Córdoba, fue cedida a operadores privados, se encontraron con este triste panorama en los playones donde guardaba sus unidades.
Un gran lote de coches estaba en estas condiciones, tirados a medio desguazar. Y eran de modelos más o menos recientes, por lo cual podrían haber seguido trabajando un tiempo más.
Se ven varias unidades carrozadas por Metalpar, tal vez con chasis Iveco. La más cercana, en cambio, es Volkswagen tal vez 15.190 OD, carrozada por Ugarte en la primera mitad de la década de 2010. Triste y lamentable panorama.10/16/22 at 14:59busarg: Cierto, Javier. La tengo separada para editar, per...
|
|

Desolador panorama en la TAMSE cordobesa858 viewsCuando la empresa TAMSE, prestataria de varios corredores en el servicio urbano de la ciudad de Córdoba, fue cedida a operadores privados, se encontraron con este triste panorama en los playones donde guardaba sus unidades.
Un gran lote de coches estaba en estas condiciones, tirados a medio desguazar. Y eran de modelos más o menos recientes, por lo cual podrían haber seguido trabajando un tiempo más.
Se ven varias unidades carrozadas por Metalpar, tal vez con chasis Iveco. La más cercana, en cambio, es Volkswagen tal vez 15.190 OD, carrozada por Ugarte en la primera mitad de la década de 2010. Triste y lamentable panorama.10/14/22 at 18:06JAVIER W.: Ale, no se si tenés pensado publicarla, pero esa n...
|
|

Vista trasera del prototipo Zanello769 viewsDías atrás publicamos una vista frontal de este mismo coche, extractada de un video de donde se rescató esta otra toma, que muestra a este prototipo Zanello carrozado por Vassalli de tres cuartos perfil trasero.
Es una vista infrecuente, porque las pocas imágenes que se conocen lo muestran de adelante o de perfil. Es una culata espartana, muy "utilitaria" y sin grandes demostraciones de diseño. Es algo básico que hace juego con el resto del coche, fabricado en base a estándares de la época. No se buscó sobresalir ni armar un modelo de avanzada.
Cabe recordar que fue pintado con los colores de la empresa General Roca urbana de la ciudad de Córdoba, que al tiempo desapareció.09/20/22 at 19:08Roberto Tomassiello: Tuve la oportunidad de conocer la fábrica Zanello,...
|
|

Vista trasera del prototipo Zanello769 viewsDías atrás publicamos una vista frontal de este mismo coche, extractada de un video de donde se rescató esta otra toma, que muestra a este prototipo Zanello carrozado por Vassalli de tres cuartos perfil trasero.
Es una vista infrecuente, porque las pocas imágenes que se conocen lo muestran de adelante o de perfil. Es una culata espartana, muy "utilitaria" y sin grandes demostraciones de diseño. Es algo básico que hace juego con el resto del coche, fabricado en base a estándares de la época. No se buscó sobresalir ni armar un modelo de avanzada.
Cabe recordar que fue pintado con los colores de la empresa General Roca urbana de la ciudad de Córdoba, que al tiempo desapareció.09/20/22 at 15:17GUSMBUS: Los bondis Zanello eran un verdadero "Frankes...
|
|

Recuerdo "ochentoso" de la capital cordobesa1029 viewsNos situamos en la ciudad de Córdoba entre 1986 y 1987, cuando fue tomada esta fotografía. El vehículo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en 1980, era un modelo bastante visto en ese momento en las flotas de las líneas urbanas cordobesas.
El ejemplar que aparece en esta imagen pertenece a la empresa Unión, prestataria de las líneas de la decena del 70. Se caracterizaba por tener una franja ancha naranja con una parte superior más fina en color negro.
Como se alcanza a leer en su bandera, en el instante en el que se tomó la foto se encontraba al servicio de la línea 71. Algún "baqueano" podrá decirnos el lugar en donde se tomó.09/20/22 at 13:38GUSMBUS: La foto corresponde a B° Alta Córdoba/Los Paraísos...
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/14/22 at 08:02busarg: Javier, no interpreté correctamente tu comentario....
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/13/22 at 13:03NACARADOSUR: Carlos S, mas alla que la bajada del parabrisas me...
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/13/22 at 12:34JAVIER W.: Ale, mi comentario es creo preciso, no tuvo Ford E...
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/13/22 at 12:31busarg: Javier, puedo garantizarte que en 1987 esta empres...
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/13/22 at 12:01JAVIER W.: No recuerdo que esa empresa hubiera tenido FORD, c...
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/10/22 at 22:12carlos sueiro: ¿Alguien puede contar los espárragos del pallier.?...
|
|

Antiguo cordobés con una duda a resolver645 viewsEstamos ante un colectivo al servicio de la empresa cordobesa San Alfonso, que durante varias décadas prestó servicios urbanos en la capital provincial. Por entonces explotaba la línea "G", cuya denominación cambió en los '70 y pasó a llevar números.
Su carrocería está más que clara: es El Detalle, del modelo que se fabricó entre 1967 e inicios de 1971 cuya característica era tener todas las puertas con "chanfle" en su parte superior.
Nos quedaba una duda, que queremos aclarar con ustedes: el chasis que lo equipa. Pensábamos que se trataba de un Ford, pero nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz, probablemente LO-911.09/10/22 at 20:44FERNANDO CARNEVALE: Parque Sarmiento - Ciudad Universitaria... todo un...
|
|

Estampa usual en la capital cordobesa, en los '60 y parte de los '701812 viewsA comienzos de los '60, marchó a la capital cordobesa un lote grande de "Chanchas" Mercedes Benz O-321H de origen brasileño, con el fin de reforzar los servicios de las líneas ex tranviarias y los de los ómnibus ex estatales que se habían privatizado.
Aparentemente, por no estar sometidos a las exigencias del transporte porteño o por haber recibido un trato más benévolo, estos ómnibus duraron un poco más que en Buenos Aires. Entrados los '70, un buen porcentaje continuaba en servicio.
No llegamos a individualizar a la empresa en la que está circulando. Pertenecer a la empresa General Lavalle08/30/22 at 08:34busarg: Buena data, GUSMBUS. Por el lugar por el que circu...
|
|
2098 files on 140 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
35 |  |
 |
 |
 |
 |
|