Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Día temático 161 - La evolución de un modelo (I)482 viewsLa serie de hoy responde al pedido de Ruby223, que propuso fotos de una misma carrocería en diferentes variantes, para poder apreciar los cambios. Elegimos a la segunda generación de OA-101 urbanos con puerta central para mostrar su evolución.
Esta foto corresponde a los primeros que salieron en el año 1991 (y tal vez alguno en 1992) que traían las ventanillas tintadas en negro y las compensadoras ubicadas junto a la puerta de descenso con su extremo superior al mismo nivel de la abertura.
Esta unidad inició en la línea 129 de Río de la Plata pero la vemos en su siguiente destino: la línea 15 de Santa Fe, que no lo repintó.01/09/25 at 14:33carlos sueiro: Le quedaron la luz insignia de Rio de la Plata y l...
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)536 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle.01/09/25 at 14:24Enriquebcn1: En la evolución de este modelo no sólo vale lo ext...
|
|

Le falta un pedazo, pero igual es histórico...402 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.01/07/25 at 11:27busarg: Seguro, Spurr. Este coche estaba de paseo. No atra...
|
|

Le falta un pedazo, pero igual es histórico...402 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.01/07/25 at 10:57Spurr: Si es de media distancia, debe estar fuera de serv...
|
|

Le falta un pedazo, pero igual es histórico...402 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.01/03/25 at 15:37Ale_SF: Mario, ¿este es el que terminó siendo el interno 7...
|
|

Le falta un pedazo, pero igual es histórico...402 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.12/30/24 at 10:11busarg: ¡Excelente, Mario querido! Esta vez no la erré. Al...
|
|

Le falta un pedazo, pero igual es histórico...402 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.12/29/24 at 21:46MARIOSFE: Mercedes Benz O 170, modelo 1979
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)486 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.12/23/24 at 23:34German: Sin animo de contradecir a quien manifestó que era...
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)486 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.12/23/24 at 12:08busarg: ¡Ahhh! O sea que tengo la posibiildad de encontrar...
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)486 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.12/21/24 at 23:37Julio: Exacto Heradam....el 9 era el único ALASA, que lue...
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)486 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.12/20/24 at 20:13busarg: ¿Hubo un solo Alasa y en la 1, Heradam? Bueno, rev...
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)486 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.12/20/24 at 14:48heradam: Si señor!!!!!!!!! Gracias Ale por acordarte!!!!!! ...
|
|

El prototipo Scania a GNC, en Santa Fe398 viewsEn los últimos meses se supo que este ómnibus prototipo de Scania propulsado a Gas Natural Comprimido estuvo en varias ciudades donde fue ofrecido a prueba. Esta foto lo muestra en la ciudad de Santa Fe, donde fue probado por el Grupo Autobuses.
Este Scania K-280 UB carrozado por Marcopolo fue probado durante algunas semanas para luego desaparecer. Hasta el momento no nos consta que haya despertado el interés del grupo para una compra numerosa.
Hay otro publicado en la foto 117401 trabajando en Córdoba. Parece ser el mismo pero con el sobretecho removido. Pero no es así: este coche es de modelo más reciente.12/11/24 at 11:16ariel27: En la 62 el Marcopolo ya seria el segundo a G.N.C ...
|
|

El prototipo Scania a GNC, en Santa Fe398 viewsEn los últimos meses se supo que este ómnibus prototipo de Scania propulsado a Gas Natural Comprimido estuvo en varias ciudades donde fue ofrecido a prueba. Esta foto lo muestra en la ciudad de Santa Fe, donde fue probado por el Grupo Autobuses.
Este Scania K-280 UB carrozado por Marcopolo fue probado durante algunas semanas para luego desaparecer. Hasta el momento no nos consta que haya despertado el interés del grupo para una compra numerosa.
Hay otro publicado en la foto 117401 trabajando en Córdoba. Parece ser el mismo pero con el sobretecho removido. Pero no es así: este coche es de modelo más reciente.12/11/24 at 11:13JAVIER W.: En Córdoba a principio de los 90 la hoy ex empresa...
|
|

Un cordobés en Santa Fe364 viewsEl diseño de este coche de la empresa santafesina E.T.A.R. nos recordó a la carrocera cordobesa Vespasiani y, de ser así, lo lógico que el bastidor sea un Bedford J6LZ1 frontalizado.
Sus líneas estilísticas remiten casi de inmediato a la carrocera mencionada, pero igualmente quedaba la duda y por eso quisimos conocer sus opiniones. Se puede dar algo casi por cierto pero en realidad no lo es y esperábamos que juntos determináramos su origen con seguridad.
Su patente corresponde a fines de los '60 o inicios de los '70, pero el diseño del coche nos parece anterior. Y finalmente nuestros amigos confirmaron lo que sospechábamos. ¡Gracias por la ayuda!12/11/24 at 10:16busarg: Excelente info, Don Cheva. Entonces el coche es de...
|
|
6226 files on 416 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|