Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/26/22 at 12:55peco: Si Alejandro, también tendrías que modificar la ca...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/26/22 at 12:42busarg: Excelente, Peco querido. Entonces fue un carrozado...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 21:23peco: Primero quiero aclarar que que esta era una empres...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 20:56Roberto Tomassiello: Coincido con Arturo, en que no sería un Ford ameri...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 18:47daniel cocchetti: Imagino, por el nombre de la empresa, que el color...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 17:01Chevallier: Si no es el móvil expuesto en el fichero Nro. 1150...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 16:35altbus: Belleza total!!!
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 15:47jar_2000: TIENE PINTA DE FORD, PERO LA LLANTA DELANTERA NO E...
|
|

Poco conocida carrocera santafesina (II)588 viewsB.A.N.B.E.S. fue una carrocera tradicional del polo carrocero santafesino de la cual no conocemos mucho, en cuanto a sus modelos. Esta es la imagen más completa de uno de sus productos y nos muestra una auténtica belleza de cuidada factura y detalles no muy corrientes de encontrar en otros modelos de la época, como la profusión de molduras en la chapa, un detalle delicado y embellecedor.
Además, los guardabarros moldeados, los faros sobresalientes y otros detalles la hacen diferente y bella. Su chasis podría ser un Ford de comienzos de la década de 1940.
Pertenece a la empresa santafesina Espiga de Oro, añosa prestataria de servicios de media distancia en la provincia de Santa Fe.02/25/22 at 12:53MOTORHOMEMASTER: Que chiche! Lastima que la trocha chica del vehicu...
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas635 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90.02/21/22 at 10:17busarg: Excelente, Peco querido. Con tus datos, ya podemos...
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas635 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90.02/20/22 at 14:04peco: Si Ale, era modelo 86, pero no había pertenecido a...
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas635 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90.02/20/22 at 11:00busarg: Peco: te agradezco los datos que acercaste, que cl...
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas635 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90.02/20/22 at 08:38bondiman: Respaldo la duda de Esteban: al 5 de la 126 (AAZ30...
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas635 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90.02/20/22 at 02:19altbus: el de la 126 era un ohl 1320 hecho y derecho. El c...
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas635 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90.02/19/22 at 21:13ariel27: Esteban:y despues a ese 5 Ferroni se lo habia reno...
|
|
6226 files on 416 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|