busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/30/22 at 13:25Ariel183: Yo pensaba q' fué el ALA del 76.... Pero tenía...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/30/22 at 13:06busarg: Ariel183: creo que en el polo carrocero del AMBA l...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/30/22 at 12:10Marcelo Salgado 517: estos bi-met junto a los alcortas implementaron lo...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/30/22 at 11:48Marcelo Scévola: Me suena a que Vaccaro fue de los pioneros con la ...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/30/22 at 11:48Roberto Tomassiello: Respecto de BiMet, es muy interesante observar a t...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/30/22 at 11:24Ariel183: CONDULTA : Cuál fué la primera carrocería Porteña ...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/29/22 at 16:55heradam: El coche 24 de la 10!! Famoso por las tazas pequeñ...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/29/22 at 16:44altbus: Busarg, el de la ebm fue originalmente el int. 9, ...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/29/22 at 15:07peco: Hubo otro igual que este, el coche 24 de "el ...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/29/22 at 13:38busarg: Eran raros, Marce. Ese diseño se presentaba extrañ...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/29/22 at 13:28Marcelo Scévola: Recuerdo el 26 de la 278. Eran lindos y a su vez p...
65461.JPG
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)578 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
12 comments11/29/22 at 13:24Esteban Gamarra: Lindo coche, pero, muy buen letrero, letras y file...
8689.jpg
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo455 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
5 comments11/25/22 at 08:30busarg: Coincido con Don Chevallier y su observación sobre...
8689.jpg
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo455 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
5 comments11/25/22 at 03:25Chevallier: Razón Social: Empresa El Norte S.R.L.
Concesión P...
8689.jpg
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo455 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
5 comments11/24/22 at 22:20peco: Por lo que tengo entendido, El Norte comenzó con e...
6226 files on 416 page(s) 38